<
>

Lisandro Magallán es refuerzo del Vélez de Barros Schelotto

Es nuevo jugador de Vélez. El defensor central Lisandro Magallán acordó con el Fortín y es nuevo jugador del equipo que conduce Guillermo Barros Schelotto, quien lo tuvo en Boca Juniors. Será importante con vistas a los octavos de final de la CONMEBOL Libertadores 2025.

Magallán, de 31 años, estuvo cinco años en el Xeneize, donde lo dirigió Barros Schelotto. Y a pedido suyo fue que el club de Liniers salió a buscar al defensor, quien firmó contrato hasta el 31 de diciembre de 2027.

"Hola, Fortineros, acá Licha Magallán, ya estoy en la Villa Olímpica. Un abrazo y vamos para adelante", fue el mensaje del jugador que posteó Vélez en sus redes sociales.

Integró el plantel de Boca, con el Mellizo como DT, que perdió a fines de 2018 la final de la Libertadores ante River Plate, en Madrid. El futbolista llegó libre de Pumas y se estaba entrenando físicamente en un gimnasio de La Plata. Se había sumado en 2023 al conjunto de México, donde disputó 68 partidos, pero decidió no renovar su contrato y regresar a Argentina por motivos personales.

La dirigencia de Liniers aceleró la negociación y pactó un vínculo con Magallán hasta junio de 2027.

En la Libertadores, Vélez se medirá con Fortaleza, de Brasil. La ida de esa llave será el martes 12 de agosto, desde las 19:00 (ARG, URU), 18:00 (CHI), 17:00 (COL, PER, ECU). La vuelta será una semana después en el José Amalfitani, a la misma hora.

El equipo que dirige Barros Schelotto sumó un total de 11 puntos para ser líder de la zona, que compartió con Peñarol, San Antonio Bulo Bulo y Olimpia, por lo que le tocó enfrentar a alguno de los equipos que quedó en segunda posición.

Su rival, dirigido por el argentino Juan Pablo Vojvoda, tiene dos compatriotas en la mitad del campo: Guillermo 'Pol' Fernández y Emmanuel Martínez. En el ataque, cuenta con Juan Martín Lucero, un centrodelantero de paso en falso por Vélez.

Cuándo se juegan los octavos de la Libertadores 2025

Los octavos están pautados para mediados de agosto: los partidos de ida se disputarán entre el martes 12 y el jueves 14, mientras que los encuentros de vuelta tendrán lugar una semana después, entre el martes 19 y el jueves 21.

Recién un mes después llegará la hora de los cuartos de final, con las semifinales programadas para fines de octubre y la gran final, con sede en Lima, para el sábado 29 de noviembre.