<
>

El año de Santa Fe: sin pelear en ningún frente, un desaparecido entre los grandes

Santa Fe apostó por un proceso que fracasó. Foto: santafe_oficial

Independiente Santa Fe vivió uno de los peores años de su historia. Tres entrenadores pasaron por el primer campeón y ninguno logró, ni siquiera, meter al equipo a los cuadrangulares finales.

El Cardenal no estuvo acorde a su historia reciente. De aquel equipo multicampeón de ligas locales y campeón de CONMEBOL Sudamericana no queda nada. El año inició con Harold Rivera como entrenador y el "Expreso Rojo" fue el elenco que más jugadores contrató en el primer semestre de 2023. Con Hugo Rodallega como el fichaje más importante, los rojos capitalinos también se reforzaron con nombres como Julián Millán, Fabio Delgado, Iván Rojas, Alexis Manyoma, Fabián Viáfara, Fabián Sambueza, Christian Marrugo, Juan Daniel Roa y Kelvin Osorio.

Aunque los nombres no eran desalentadores, el panorama dentro de la institución nunca tuvo un horizonte positivo. El presidente Eduardo Méndez se encargó de dejar claro ante la opinión pública que el equipo estaba pasando por dificultades económicas y que el principal objetivo no era ser campeón. Finalmente, eso se terminó cumpliendo, pero con peores números de los presupuestados.

El primer semestre del equipo fue convulsionado. Quedó eliminado de la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana con anticipación e iba con un mal rendimiento en la liga. Tanto así que en la jornada 13 y tras caer en El Campín ante Atlético Nacional por 0-2, Eduardo Méndez anunció que el proyecto de Harold Rivera había llegado a su fin.

El Cardenal se quedó corto en su intento de ingresar a los ocho mejores del semestre y terminó décimo en el todos contra todos con 26 puntos. Santa Fe quiso cambiar la mala dinámica del primer semestre para el segundo y anunció a su nuevo entrenador: Hubert Bodhert. El cartagenero venía de hacer una muy buena campaña con Alianza Petrolera y su experiencia gestionando nóminas austeras y llevándolas lejos parecía ser la apuesta que quería hacer el primer campeón para afrontar la segunda parte del año.

Aunque Bodhert no convencía a la hinchada, sus números no eran malos. El equipo era sumamente irregular pero siempre estuvo entre los 8. Sin embargo, hubo un resultado que no aguantó ni análisis ni discusión: el rojo cayó humillado 0-5 en El Campín con Rionegro Águilas mostrando un juego muy pobre y Bodhert se vio obligado a salir de su cargo. Justo esa misma semana, Independiente también había quedado fuera de Copa Colombia ante Pereira, lo que incrementó la crisis.

Desde ahí, Santa Fe no volvió a ganar en 2023, quedó por fuera de los 8 y cerró de la peor manera un año contrario a su importante historia. Para 2024, con Pablo Peirano a la cabeza y con una nómina un poco más alentadora, Independiente Santa Fe buscará retomar la senda ganadora a la que acostumbró a su hinchada en los últimos años.