<
>

Los retos de Millonarios, América de Cali y Atlético Nacional para 2022

Gamero, Osorio y Restrepo buscarán mejorar en 2022 ESPN.com

Sin títulos de Liga terminó un nuevo año para los más grandes del fútbol colombiano: Millonarios, América de Cali y Atlético Nacional. Los tres deberán revalidar su calidad de históricos y en 2022 sacar la jerarquía para obtener mejores resultados, entre ellos tan solo Nacional fue el que no se quedó con las manos vacías y se conformó con una nueva conquista en la Copa Colombia.

AMÉRICA DE CALI
Los Escarlatas obtuvieron por reclasificación un cupo a la Conmebol Sudamericana, por lo que los ojos principalmente los deberán poner allí, cuando se midan en primera instancia al Independiente Medellín. La deuda a nivel internacional sigue presente en el América, donde solo tiene el título de la desaparecida Copa Merconorte. De confirmarse como se espera la continuidad de Juan Carlos Osorio, el equipo tiene el reto de mejorar su juego, hasta ahora esta versión de los Diablos Rojos nunca pudo enamorar a su afición, la cual ha estado en divorcio con el proyecto del experimentado entrenador. Reforzar la plantilla con jugadores de categoría también será una dura prueba para el equipo que gerencia Tulio Gómez, en medio de los importantes anuncios que ya empezaron a conocerse, el mercado no parece ser fácil para estar a la altura de varios de los que irán por el título.

MILLONARIOS
En el ambiente quedó que los Embajadores hicieron méritos durante todo el año para hacerse a un título de Liga y finalmente no lo lograron, por lo que su afición quedó inconforme por los resultados finales. Millos no es campeón desde 2017 y la sequía empieza a agotar la paciencia de muchos. Ir por la estrella no será nada fácil, el reto inicial para pensar en ello era mantener la base de la nómina que hizo resaltar el juego de los de Alberto Gamero, pero las cosas ya empezaron mal al irse Uribe y Giraldo. El equipo no se destaca en el último tiempo por romper el mercado con fichajes de renombre, por lo que será un desafío ver como reemplaza esas fichas y suma otros refuerzos. Su buen andar durante todo el año le permitió clasificarse a la fase previa de la Conmebol Libertadores, pero allí tendrá una dura prueba, cuando deba medirse a Fluminense a partidos de ida y vuelta. Una exigente prueba si quiere empezar a saldar su deuda a nivel internacional, pues al igual que América solo cuenta con la Copa Merconorte.

ATLÉTICO NACIONAL
Al igual que Millonarios, los Verdolagas no gritan campeón en Liga desde 2017, aún es incierto si el equipo seguirá bajo el mando de Alejandro Restrepo y se espera que como de costumbre sea reforzado con jugadores de primer nivel. Además de volver a conquistar el fútbol colombiano se tiene la expectativa de que el equipo vuelva a figurar en la Conmebol Libertadores donde acumula dos títulos y donde arrancará en fase previa gracias a haber ganado la Copa Colombia. En cuanto al juego el gran desafío para el equipo antioqueño deberá ser el poder mantener la consistencia con la que arranca siempre. No es un secreto para nadie que el equipo verde ha arrasado en el último tiempo en las primeras instancias de los campeonatos, pero que al final le llega la curva descendente en su rendimiento, cae y se queda con las manos vacías.