<
>

Así fue la temporada 2021 de Millonarios: supo competir pero se quedó con las manos vacías

Millonarios terminó el año con las manos vacías Dimayor

No se puede considerar como buena la temporada que tuvo Millonarios, pues más allá de que jugó la final del Apertura no consiguió ningún título de la Liga colombiana a pesar de que no tuvo competencia internacional.

Uno de los equipos más representativos del fútbol colombiano quedó en deuda pese a que en ambos torneos llegó hasta las etapas finales y estuvo cerca de sumar otro título a sus vitrinas.

El equipo de Alberto Gamero fue el que mejor fútbol mostró a lo largo del año entre los clubes grandes, sin embargo, en la recta final de los Torneos Apertura y Clausura no supo cerrar los partidos definitivos y terminó al lado del camino viendo como otros festejaban.

El Embajador inició muy bien el 2021, con una idea de juego consolidada y luchando fuertemente por los primeros lugares de la tabla general de la fase del todos contra todos. En esta instancia terminó en la tercera posición, clasificando a los cuartos de final en donde se enfrentó al América de Cali. El elenco albiazul no tuvo problemas y eliminó fácilmente a los Escarlatas.

En las semifinales se midió ante el Atlético Junior, equipo que venía de sacar de la competencia a Santa Fe. Millonarios siguió enfocado y en una llave muy pareja se deshizo del conjunto Tiburón, superándolo 2-0 en el juego definitivo en el estadio El Campín.

En la final se encontraría con el Deportes Tolima, quien había eliminado al Deportivo Cali y La Equidad. Los bogotanos partían como favoritos y empezaban la llave empatando 1-1 en calidad de visitantes en el estadio Manuel Murillo Toro.

En la vuelta todo presagiaba un nuevo título para Millonarios, sin embargo, el cuadro Pijao sorprendió a todos y consiguió un triunfo en el estadio El Campín 2-1 para quedarse con el campeonato frente a más de 30 mil hinchas azules.

Para el segundo torneo, el Ballet Azul mantuvo su nómina, incluyendo algunos refuerzos y siguió dominando a la mayoría de los equipos. Los capitalinos volvieron a posicionarse en los primeros lugares de la fase de todos contra todos y terminaron segundos, por debajo de Atlético Nacional.

El elenco azul clasificó a los cuadrangulares semifinales integrando el Grupo B junto al Deportes Tolima, América de Cali y Alianza Petrolera. Los dirigidos por Gamero mantuvieron el nivel y estuvieron muy cerca de clasificar a la final. Sin embargo, perdieron un partido y empataron dos en los últimos minutos del segundo tiempo, dejando escapar puntos importantes que terminaron perjudicándolo.

En la Copa Colombia tampoco tuvo una buena presentación y quedó eliminado en la fase previa a los octavos de final frente a Alianza Petrolera. En este torneo Alberto Gamero optó por poner algunos jugadores juveniles y terminó perdiendo la llave con un marcador global 2-1.

Lo mejor de Millonarios fue que clasificó a la fase 2 de la Copa CONMEBOL Libertadores, en donde enfrentará al Fluminense de Brasil.