<
>

¿Cuándo empieza la Copa América 2024?

play
"En México la calidad es muy limitada, no estamos para medirnos con selecciones top" (3:27)

El seleccionado mexicano de Jaime Lozano para los juegos amistosos cuenta con una base sub23, que aun deja dudas en su acciona. (3:27)

Te compartimos todo lo que necesitas saber de la Copa América 2024, torneo que se pone en marcha el próximo 20 de junio.


La Copa América es uno de los eventos deportivos más importantes que se disputarán este verano, porque la prestigiosa competencia sudamericana reunirá a las mejores selecciones del continente al invitar a combinados de la Concacaf por primera vez desde 2016.

A continuación, te compartimos todo lo que necesitas saber de la Copa América 2024.

¿Cuándo empieza la Copa América?

La nueva edición de la Copa América comenzará el 20 de junio con Argentina y Canadá como los protagonistas del compromiso inaugural. Cabe recordar que La Albiceleste llega como la vigente campeona de la competencia.

Estadios

El máximo torneo de selecciones de la Conmebol se disputará en 14 ciudades de Estados Unidos y los combinados sudamericanos y de la Concacaf jugarán en algunos de los mejores estadios de la nación norteamericana.

A continuación, los inmuebles que albergarán partidos de la Copa América.

-Mercedes-Benz Stadium (Sede del partido inaugural)

Ubicación: Atlanta, GA Capacidad: 71,000

-Hard Rock Stadium (Sede de la Final)

Ubicación: Miami Gardens, FL Capacidad: 65,300

-AT&T Stadium

Ubicación: Arlington, TX Capacidad: 80,000

-GEHA Field at Arrowhead Stadium

Ubicación: Kansas City, MO Capacidad: 76,400

-Q2 Stadium

Ubicación: Austin, TX Capacidad: 20,700

-Bank of America Stadium

Ubicación: Charlotte, NC Capacidad: 74,500

-MetLife Stadium

Ubicación: East Rutherford, NJ Capacidad: 82,500

-State Farm Stadium

Ubicación: Glendale, AZ Capacidad: 63,400

-NRG Stadium

Ubicación: Houston, TX Capacidad: 72,220

-SoFi Stadium

Ubicación: Inglewood, CA Capacidad: 70,000

-Children’s Mercy Park

Ubicación: Kansas City, KS Capacidad: 18,500

-Allegiant Stadium

Ubicación: Las Vegas, NV Capacidad: 65,000

-Inter&Co Stadium

Ubicación: Orlando, FL Capacidad: 25,500

-Levi’s® Stadium

Ubicación: Santa Clara, CA Capacidad: 68,500

¿Cuál es el formato del torneo?

La Copa América 2024 contará con 16 selecciones (10 equipos de la Conmebol y 6 equipos de la Concacaf). De acuerdo al sitio oficial del torneo sudamericano, el torneo se disputará en dos fases: etapa de grupos y fase final, compuesta cuartos de final, semifinales, disputa por el tercer puesto y final. Cada selección disputará tres partidos en fase de grupos y los dos mejores equipos de cada sector se clasificarán a cuartos de final.

¿Por qué participan selecciones que no son de Conmebol?

A principios de 2023, la Conmebol y Concacaf anunciaron que la Copa América 2024 contaría con equipos de la Concacaf mientras que la Copa Oro Concacaf W contaría con selecciones de la Conmebol. De acuerdo a ambas confederaciones, el acuerdo es punto "estratégico para fortalecer y desarrollar el fútbol en ambas regiones." Cabe destacar que el acuerdo firmado entre Concacaf y Conmebol también incluye competencias a nivel de clubes.

"Para Conmebol, este acuerdo apoyará a sus equipos nacionales masculinos en su preparación para la próxima Copa del Mundo a través de una Copa América ampliada con seis equipos élite de Concacaf, organizada en la región que albergará la Copa Mundial de la FIFA 2026. Por su parte, a Concacaf le permitirá brindar más competencia de alta calidad para sus equipos nacionales masculinos durante los próximos dos años, incluyendo la conclusión de la Liga de Naciones Concacaf 2022/23, la Copa Oro Concacaf 2023, la Liga de Naciones Concacaf 2023/24", destaca el comunicado emitido por ambas confederaciones.

¿Desde cuándo participan selecciones invitadas?

La primera vez que hubo invitados en la Copa América fue en Ecuador 1993 con México perdiendo la final contra Argentina. Desde aquella edición, siempre había al menos un seleccionado de la Concacaf en el certamen más importante de la Conmebol, pero en 2019 y 2021, la confederación sudamericana no invitó a equipos de la Concacaf.

¿Cuándo y a qué hora son los partidos de fase de grupos?

Los primeros dos partidos de la fase de grupos - Argentina vs. Canadá el 20 de junio y Perú vs. Chile el 21 de junio - se disputarán a las 18:00 horas de la Ciudad de México. Entre el 22 y el 28 de junio, se disputarán dos partidos al día de fase grupos. El primer duelo comenzará a las 16:00 horas de la Ciudad de México y el segundo iniciará a las 19:00 horas. Entre el 29 y 30 de junio, partidos por la tercera jornada, también jugarán dos compromisos cada día y ambos se disputarán a las 18:00 horas de la Ciudad de México. Entre el 1 y de 2 de julio, los últimos juegos de la tercera jornada serán a las 19:00 horas.

¿Cuándo son los cuartos de final?

La primera etapa de la fase final iniciará el 4 de julio y se disputará un solo partido programado a las 19:00 horas de la Ciudad de México. El 5 de julio se disputará el segundo encuentro de los Cuartos de Final a las 19:00 horas, mientras que el 6 de julio se jugarán los últimos dos encuentros de esta fase. El primer juego se celebrará a las 16:00 horas de la Ciudad de México y el segundo a las 19:00 horas.

¿Cuándo son las semifinales?

Las Semifinales se disputarán a partir del 9 de julio con el primer partido de esta fase y el segundo encuentro se celebrará el 10 de julio. Ambos compromisos están programados para comenzar a las 18:00 horas de la Ciudad de México.

¿Cuándo y dónde es la final?

La Gran Final de la Copa América 2024 se jugará el 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami. El partido está programado para disputarse a las 18:00 horas de la Ciudad de México. El 13 de julio se celebrará el partido por el tercer lugar en el Bank of America Stadium.