<
>

Lionel Messi, íntimo: su abuela, el psicólogo, sus hijos en el fútbol y la vida en Miami

A días del comienzo de una nueva Copa América con la Selección Argentina, Lionel Messi se tomó un tiempo para hablar de temas extrafutbolísticos, como su vida en Miami, el manejo de las presiones, el presente de sus hijos jugando al fútbol y su abuela.

La entrevista con Infobae tuvo como uno de los momentos más emotivos el recuerdo de su abuela Celia Oliveira Cuccittini, a quien Messi le dedica todos sus goles y con quien, reconoce, "tenía algo especial, ya que vivía todo el día prácticamente juntos".

"Mi abuela nos llevó a jugar a mí, pero como a mí, a mis hermanos, mis primos. Éramos una familia que iba siempre a jugar al club de barrio y a ella le encantaba estar en el club, entonces yo tengo un hermano más grande, primo más grande, uno más chico, entonces más o menos íbamos todos a la misma hora porque entrenaba uno, otro, otro en horario corrido, entonces a ella le gustaba llevarnos a todos", contó el rosarino.

Y profundizó sobre su relación: "Pero aparte de eso, repito, mis hermanos, mis primos y yo teníamos algo especial con ella, porque vivíamos con ella todo el día prácticamente. Y bueno, ella se muere cuando yo tenía 11 o 12 años. Yo era chico, pero lo sufrí mucho porque yo era muy pegado a ella, pasábamos muchas horas juntos y bueno, como muchas de las abuelas de cualquiera que vive eso. Que pasa mucho tiempo con sus abuelos y es un poco esa la historia. Nada raro, simplemente que viví mucho con ella, más allá de lo chiquito que era".

Sobre sus festejos dedicados a Celia Oliveira, señaló: "Fue un amor muy grande para mí. Hasta el día de hoy me cuesta hablar de ella porque la recuerdo. Así que es muy especial".

¿Messi fue al psicólogo?

El futbolista de Inter Miami afirmó que fue a terapia "hace mucho, cuando estaba en Barcelona", y completó: "Fui, nunca había probado, era muy reacio a todo eso. No me gustaba. Yo soy una persona la cual me guardo todo para dentro y me como tanto lo bueno y lo malo. La verdad que cuando fui me hizo muy bien, me gustó mucho, me ha ayudado muchísimo. Pero después dejé y ya no... no fui más. Pero la vez que fui hace mucho, me gustó, me hizo bien, me ayudó. Pero no fui más".

A la hora de hablar de sus problemas, Messi: contó que charla con "amigos, familia y Antonela", y reconoce que "de grande también fue cambiando mucho de eso", algo en lo que el psicólogo también lo ayudó, para "compartir mucho más todo lo que le pasaba y abrirse mucho más también con su gente".

El presente de sus hijos jugando al fútbol

El ex Barcelona y PSG consideró "espectacular" la posibilidad de ver a sus hijos jugando al fútbol, en la Academia de Inter Miami, y agregó: "Si bien en Barcelona ellos eran chiquitos e íbamos a ver entrenamientos, empezamos a ver algunos partidos que recién empezaban a jugar. Acá lo estoy viviendo mucho más. Juegan toda la semana. Tengo la suerte de que todos los partidos los están haciendo acá en el club donde estoy, donde estamos nosotros. Entonces para mí es mucho más fácil también y pasamos mucho tiempo en el club, porque entrenan tres o cuatro veces por semana, tienen partidos".

"Los hijos de Luis (Suárez) también están ahí y tienen la misma edad que los míos, sacando la nena, que es más grande. Los otros tienen la misma edad, más o menos parecido, y juegan juntos. Entonces compartimos con ellos, compartimos en familia y compartimos el poder ver a los nenes entrenando, jugando y está espectacular", explicó Messi.

Y se refirió a los consejos que les da en y después de los partidos: "Son muy diferentes. A Thiago no le puedo hablar, no le puedo decir nada, porque reacciona de una manera, y a Mateo todo lo contrario. Está continuamente mirando y buscando la aceptación de la grada para ver lo que está haciendo. Pero no soy de hablarles nada en el momento, después sí que hablábamos. Thiago está más grande, entiende mucho más del juego, de los movimientos, de lo que hace con pelota, sin pelota y comentamos siempre. A Mateo, sí que por ahí lo jodo más porque lo asimila de otra manera".

La vida en Miami

Respecto a su día a día en Estados Unidos, donde vive desde mediados del año pasado, el astro argentino contó que no es de salir mucho, a pesar de que lo hicieron un par de veces, como cuando fueron a la Bresh con Antonela, además de sus amigos blaugranas y familia: Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets.

"La verdad que somos una buena banda. Está mi hermana también. Tengo un amigo acá también que está con su familia. La verdad es que tenemos un grupo grande y bueno, cuando podemos aprovechamos y salimos a comer o las veces que fuimos a la Bresh. Intentamos hacerlo de vez en cuando", contó Messi, quien admite que su pareja lo ayuda con el look, tópico en el que "intenta adaptarse a la ciudad", a la que considera "atípica y diferente".

"Lo bueno es que es eso, que acá nadie te mira, nadie te va... Cada uno está en la suya. Te podés poner cualquier cosa que acá no pasa nada y es una ciudad que te encontrás de todo. Y bueno, aprovechamos también", destaca el 10.

Además, Messi contó que "muchas veces no sabe quiénes son" los famosos que van al palco de Inter Miami, aunque en "la mayoría de los casos se daba cuenta".

"No me anticipan nada. Pero bueno, también me pasa que estás muy ahí, por ahí el resultado no es el que querés o no está siendo el partido que querés y no das mucha bola tampoco. Estás pensando en lo que está pasando y no da para pararte y saludar en ese momento. Pero bueno, con Bizarrap por ejemplo ya hay como una relación, ya lo vi 500 veces. Entonces es otra cosa", concluyó.