<
>

Presidente de Saprissa ahonda en futuro de Ángel Catalina si no se corona campeón

El español se ha señalado a sí mismo como el máximo responsable del mal momento del club, pero el jerarca defiende su gestión

El Deportivo Saprissa para por una situación crítica en el Torneo Clausura 2022 en el que dado los malos resultados tuvieron que cambiar al entrenador Iñaki Alonso y si la situación no llega a mejorar ahora con Jeaustin Campos, surge la inquietud de que podría pasar con el gerente deportivo, Ángel Catalina.

El español llegó al conjunto morado en mayo anterior con la misión de hacer una restructuración de la parte deportiva del equipo, tanto en la primera división como en divisiones menores, sin embargo, en la primera división la situación no ha caminado sobre tierra firme, los morados siguen presentando el mal que los viene afectando desde 2019 en la cual pasan una seguidilla importante de juegos sin ganar, caen a posiciones incómodas en la clasificación y aunque en varias ocasiones han logrado reponerse, en la dirigencia quieren acabar con esto de una vez por todas.

Al no haber podido cambiar esta dinámica en un año de trabajo ¿Qué tan estable está el futuro de Ángel Catalina dentro del Saprissa? Esta fue la pregunta que contestó el presidente morado Juan Carlos Rojas, el cual estuvo este martes en el programa 120 minutos donde se mostró muy transparente con el presente de la institución, del cual no ocultó sentirse inconforme, aunque sobre su gerente, aseguró que su futuro no depende de si ganen o no la copa en junio próximo.

Ángel Catalina cuenta con el respaldo total y absoluto de parte de nuestra, confiamos plenamente en su trabajo y confiamos en que lo se está haciendo va a darnos frutos”, explicó Rojas.

Según el jerarca, en este momento el lugar donde se ve el gran impacto de la metodología de Catalina es en las divisiones menores del club adonde ha hecho cambios importantes incluso trayendo a personal que él mismo escogió para modernizar la forma en la que se va a trabajar en la institución.

Entre esos puntos que destaca Rojas se encuentra el proyecto de Liga de Ascenso en Uruguay de Coronado donde los jóvenes talentos están dando el paso para terminar de formarse antes de saltar a la primera división y también asegura que frenó la fuga de jugadores a Alajuelense y otros equipos.

“Un año después de la traída de Ángel el Sapsissa ha evolucionado muchísimo. Estamos seguros que eso a partir que se inaugure el Centro de Entrenamiento y otras cosas que no son tan visibles en divisiones menores que se ha traído con una serie de profesionales de primer nivel vamos por buen camino” comentó.

Sin embargo, para que la afición le de importancia a asuntos de ligar menor tiene que ver resultados en el primer equipo y esto significa ver a un Saprissa peleando por la copa jugando con autoridad sobre sus rivales en el fútbol nacional, situación que no se está viendo en la actualidad donde los morados tienen 16 puntos y son novenos en la clasificación, esto ya provocó que Catalina y la junta directiva de Horizonte Morado acordaran la salida del técnico Iñaki Alonso, pero la llegada de Jeaustin Campos no es garantía de que la escuadra se levantará del momento en el que se encuentra y la afición es muy exigente.

“No hemos tenido la regularidad que todos quisiéramos, eso es imposible de tapar y ni Ángel ni nadie estamos satisfechos con los resultados que se están dando, pero eso lo que nos obliga es a mejorar y que cada quien desde lo más alto hasta los jugadores asuman y asumamos la responsabilidad de mejorar y ver lo que no se ha hecho tan bien y corregirlo.

Juan Carlos Rojas también aseguró que en este torneo se ha realizado un análisis de todos los detalles individuales y colectivos para tomar las decisiones más adecuadas al finalizar el torneo con respecto a la temporada 2022-2023.