<
>

'Paté' Centeno considera que selección de Costa Rica está estancada y da razones por las cuales no se evoluciona

El exjugador de La Sele también ahondó sobre el legado de Bryan Ruiz en Costa Rica

El entrenador de Guadalupe, Walter Centeno fue muy sincero al hablar sobre el presente del fútbol nacional, en una amplia entrevista con ESPN, el icónico exjugador de la selección nacional ahonda en el bajo perfil que ha querido tomar después de su salida del Deportivo Saprissa, además, si ha recibido oportunidad para dirigir a Alajuelense o Herediano.

Por último, ‘Paté’ no se guardó nada y fue directo al decir que el fútbol de Costa Rica a lo que él considera se encuentra estancado, y dio las razones por la cual, a su criterio, no se ha avanzado desde el Mundial de Rusia 2018 a la Copa del Mundo de Qatar 2022.

¿Cómo ha sido esta experiencia en Guadalupe?

“Bien, de mucha madurez, experiencia, me han enseñado mucho como entrenador, uno trata de buscar otras alternativas para poder desarrollar. Yo creo que Guadalupe me ha caído bien, llevo un año, y un mes, he aprendido mucho comparado a otros equipos, es una institución diferente, y nos hemos adaptado ellos a lo mío, y yo a ellos”

¿Siente que se ha desintoxicado al no tener un perfil tan alto como en Saprissa?

“Sí, a nivel mediático sí, me parece que sí, le bajan un poco el volumen, no tengo tanta exposición, eso te baja el perfil”

¿Se considera de perfil bajo?

“Yo siempre he sido así, soy una persona que se dedica a su trabajo, cuando tenga que ir a una conferencia, lo haré, cuando es de mi vida privada, lo manejo totalmente al margen”

¿Cómo siente el cariño de la afición de Herediano y Alajuelense?

“Yo creo que lo más importante es que muchas aficiones me han valorado por mi trabajo no por la camiseta que vestí, eso es lo más importante”

¿Se siente orgulloso que las aficiones de Herediano y Alajuelense muestren respeto o hasta admiración por su trabajo?

“Por supuesto, no es fácil tener tal aceptación cuando uno en el pasado fue archirrival, o me tocó hacerles muchos goles a esos equipos, entonces es de satisfacción porque la gente valora el trabajo de uno”

¿Lo han buscado realmente de un equipo grande que no sea Saprissa?

“Después que salí de Saprissa no ha salido ningún equipo grande que me haya buscado, soy una persona directa, que le gusta hablar de frente, y han sido puros rumores, ha sido más Marketing que otra cosa, pero realmente no pasa nada”

Hablemos de la selección nacional, ¿siente que ha existido evolución en los últimos cuatro años?

“No, no la hubo, futbolísticamente no la hubo”

“Yo creo que, por un poco de todo, no llevábamos un plan bien establecido, un proceso bien realizado, no llevábamos un tipo de juego bien definido, podríamos haber competido de otra forma, cuando competís con una forma de juego que no está en tendencia es muy complicado que haya evolución”

¿Siente que se compitió en la Copa del Mundo?

“En el fútbol para analizar nosotros los entrenadores no podemos hablar de lo emocional, tenemos que analizar con la razón, lo que vimos, lo que observamos, lo que fue, no nos iba a alcanzar, por todo lo que se manejó, todo lo que se dio, ese es otro tema, hay personas que tienen que visualizar el próximo Mundial, no podemos tener esa montaña de rusa, de que subes y bajas, hay que tener mucho cuidado, eso pasó en este Mundial”

Su forma de ver el fútbol se ha convertido en tendencia en Costa Rica, españoles en el país, y otros técnicos han tratado de implementarlo, ¿Cómo ve ello?

“Yo soy el necio. Yo creo que más allá de las burlas era respeto, admiración, yo lo veía de esa forma, sinceramente no le estaba haciendo daño a nadie, lo único que quería era poder poner en práctica algo que se está utilizando a nivel mundial, uno ve el fútbol de forma diferente, si mi vida se ha caracterizado por decir que soy polémico, también soy alguien que le gusta jugar bien al fútbol”

¿Nunca va a cambiar su forma de ver el fútbol?

“idea no, los principios y valores no se cambian. A mí me enseñaron a jugar bien al fútbol, como entrenador tengo que enseñar eso, no puedo enseñar otra cosa, más allá de lo que diga la gente. Un entrenador me dijo: ‘Usted sabe jugar bien al fútbol, no vuele patadas’, eso me quedó grabado, eso me quedó grabado, la gente quiere que uno cambie, a mí me hizo Dios, tengo que cambiar si Él me lo dice, o las experiencias y errores”

¿Cuál siente es el legado de Bryan Ruiz en Costa Rica después de su retiro?

“Bryan Ruiz hizo más su trayectoria en Europa, en Holanda, dejó un gran legado, dejó un nombre, fue un jugador muy regular, por ello logró lo que hizo, y es de respetar”