<
>

Ariel Rodríguez valoró retirarse previo a volver a la cima anotando goles con Saprissa

play
Kevin Chamorro admite molestia dentro camerino Saprissa por derrota en Nicaragua (1:17)

Los jugadores morados no estuvieron expersaron su descontento por la histórica derota. (1:17)

El delantero del Saprissa confesó que una pubalgia le estuvo afectando durante los últimos dos años, pero ya finalmente logró dejar las molestias atrás

La actualidad puede tener buenos tintes para el delantero del Deportivo Saprissa, Ariel Rodríguez, quien suma 11 goles en el actual semestre y que le ha permitido volver a convertirse en la pieza angular del ataque de su equipo, no obstante, los últimos dos años han sido realmente duros para él al punto de que llegó a pensar que el retiro era una posibilidad.

El motivo de esta situación se debió a que desde los últimos dos años ha estado padeciendo de pubalgia, lesión muy relacionada con deportistas con fuertes dolores en la zona de la ingle.

Según reconoció Ariel Rodríguez, estas le empezaron desde 2021 cuando Mauricio Wright estaba en el cargo de entrenador saprissista.

“Yo podía jugar pero no me sentía al 100%, fueron tres torneos en el que no era el Ariel Rodríguez que no habíamos visto”, explicó.

Según reconoció, hasta levantarse de la cama de convertía en una tarea casi imposible debido a las molestias que le agobiaban.

“Esa lesión me complicó, me levantaba arrastrándome de la cama porque no podía mover la pierna izquierda. Tuve muchas sesiones de terapia, tuve punción seca y por ahí va… me dije que me tenía que recuperar bien y gracias a Dios hice una buena pretemporada, empecé a hacer natación y por ahí el dolor se fue”, agregó.

A pesar de que ahora todo marcha bien y que según las estadísticas anota un gol cada 96 minutos, Ariel Rodríguez fue transparente y reconoció que durante todo este tiempo en el que la pubalgia lo estaba atormentando llegó a pensar en una ruta de salida del fútbol.

“Pensé en retirarme porque fue muy difícil para mí, pero fue porque fue una lesión tendinosa, muscular. No me pasó por la cabeza por la edad, tengo 34 años y me siento muy bien, al final con la edad se dicen cosas que no van con eso, hay jugadores que con esa edad en Mundiales y haciendo Champions, pero eso vca en el cuido del jugador y eso va con la mentalidad y en algún momento lo pensé porque no podía competir porque no podía competir al 100% y eso me hacía sentir mal”, respondió el delantero de Saprissa.

A pesar de estar en medio de una situación complicada, los logros colectivos no han dejado de caer para Ariel Rodríguez que ha ganado tres títulos de campeón nacional, así como dos Supercopas y una Recopa.

Para este momento está a tan solo un gol de anotar la misma cantidad de anotaciones que consiguió entre las temporadas de 2021-2022 y 2022-2023, por lo que motivación no le falta para salir al campo de juego en busca de los objetivos que se han trazado, siendo la remontada ante Real Estelí lo que está por encima en la lista en este instante.

Saprissa es un equipo ganador, todos pasamos situaciones difíciles, pero lo que toca es levantarse, tenemos una revancha hermosa, tengo ansiedad y quiero que ya comience para poder pelear por lo que queremos”, sentenció Ariel Rodríguez.