<
>

Estadio Nacional aclara dudas sobre impacto que tendrá concierto de Coldplay en la cancha

Ricardo Chacon conversó con ESPN y aclaró las interrogantes que rodean la cercanía del concierto con juegos de la selección

Este viernes 18 y sábado 19 de marzo, Costa Rica será el lugar en el que la banda británica Coldplay empiece su gira por América, hecho que no pasa desapercibido en esta nación donde hay mucha expectativa por el show que ofrecerá esta banda ante 80 mil personas, tomando en cuenta que serán dos conciertos .

Sin embargo, tan solo cinco días después de este mega evento, la selección nacional de Costa Rica tendrá que disputar el boleto mundialista ante Canadá y seis días después los ticos volverá a ser locales frente a Estados Unidos.

Todos estos tres eventos tienen en común que se realizarán en el Estadio Nacional, la casa de la selección nacional recibirá a miles de personas en sus graderías e incluso en la gramilla (cobertor especial) a pocos días de que los ticos busquen la clasificación a Catar 2022.

Para este momento, una parte del montaje ya se encuentra avanzado, fotografías publicadas en redes sociales han mostrado cómo la tarima, esto ha hecho que surjan interrogantes sobre cuál será el estado del terreno de juego cuando los ticos salten a jugar frente al combinado canadiense, por eso ESPN contactó con Ricardo Chacón, gerente del Estadio Nacional para que aclarara lo pertinente.

“Nosotros tenemos protocolo de montaje y desmontaje, hacemos cumplir los protocolos, lógicamente siempre asumimos riesgos y responsabilidades. En todas las actividades hay riesgos”, dijo.

Sin embargo, garantiza que los protocolos a los que las empresas productoras tienen que apegarse son minucioso y exigente, por lo que no habrá problemas en los partidos de la escuadra patria.

“Nosotros tenemos a veces X-Knights, conciertos con tarima en la cancha, la tarima no estará en la cancha en este concierto y lógicamente es un montaje especial, pero estamos montando todas las previsiones para que el día del partido de la selección la cancha luzca en las mejores condiciones posibles”, agregó.

Ricardo Chacón añadió que no es la primera vez que reciben un evento masivo días antes de un partido importante, por lo que no tienen preocupaciones.

“Este es un megaconcierto, es un montaje muy grande y complicado por eso se hizo con antelación, tiene un parecido como al de Roger Waters (noviembre 2018), entonces ya hemos tenido eventos parecidos, no iguales, este es el más grande que hemos tenido y la intención es tratar de volver a reactivar porque tenemos dos años sin un evento de esta magnitud y nos agrada mucho es que por medio de este concierto hemos contribuido a reactivar la economía del país porque hay mucha gente que está teniendo trabajo”, finalizó Chacón.