<
>

Perú muestra a Costa Rica la guía para vencer a Nueva Zelanda

Los ticos podrán sacar muchas conclusiones de la derrota de los oceánicos con los sudamericanos previo al repechaje

La atención de muchos aficionados de Costa Rica está puesta en la selección de Nueva Zelanda, a la que tendrán que enfrentar el próximo 14 de junio en el juego definitivo por la clasificación a Catar 2022.

Mientras los ticos jugaban este domingo un partido son mucha relevancia contra Martinica correspondiente a la Liga de Naciones de CONCACAF, los neozelandeses se medían contra Perú en un fogueo que terminó 1-0 en favor de los sudamericanos.

El juego se efectuó en Barcelona, España, la propuesta de Ricardo Gareca se probó contra la de Danny Hay y fueron los hispanohablantes los que siempre mostraron más comodidad, se sintieron a gusto, tomaron la pelota y empezaron a hacer su trabajo ante un combinado oceánico que hizo un candado defensivo de mucha resistencia.

Sin embargo, era notable que Perú estaba un paso adelante que su rival en todos los aspectos, tocaban la pelota con facilidad esperando por un espacio en la defensa para perforar y buscar la oportunidad de gol.

De muchas formas lo intentó Perú, lo hizo con posesión, lo hizo con jugadas tejidas y también lo intentó con balones a la espalda de la defensa central y los laterales, ahí se vio como Lapadula, André Carrillo y Cristian Cueva lo intentaron, pero estaban fallando en el último momento, prueba de ello es que de sus cuatro remates solo uno fue directo, mientras que Nueva Zelanda en ofensiva se limitó a buscar a Chris Wood, pero la zaga sudamericana no le cedió espacios y ahogó su fútbol.

El único intento claro de Nueva Zelanda llegó con la influencia de Wood, el cual lo único que pudo hacer fue pivotear una pelota para su compañero Alex Greive sacara un remate que el portero Pedro Gallese repelió sin problema.

Para el segundo tiempo, los jugadores de Danny Hay intentaron hacer algo diferente, buscaron tener más la pelota y generar ataque, propuesta que tan solo duró 10 minutos, ya que Perú aplicó una presión alta para volver a recuperar la posesión.

Con un peso ofensivo nulo, Nueva Zelanda volvió a verse obligado a replegarse y empezaron a asfixiarse con la presencia constante de jugadores peruanos que intentaron una y otra vez hasta que una pelota a la espalda de la defensa causó un tremendo problema en zona defensiva, principalmente entre Tim Payne y el portero Oliver Sail y quien se aprovechó de los errores y la inseguridad fue Gianluca Lapadula que castigó con un remate a gol sobre 69 minutos.

Pese a verse abajo en el marcador, el técnico de los kiwis hizo variantes, sacó a sus mejores figuras y no pudo volver generar mayor peligro en ofensiva, salvo otro tiro que Gallese volvió a detener sin problema.

Para este partido, Costa Rica tuvo la presencia del asistente de la selección nacional, Ronald Gómez, el cual tiene la misión de tener todos los apuntes sobre el rival, tanto en fortalezas como en posibles debilidades a aprovechar en el duelo del próximo 14 de junio donde ticos y neozelandeses se jugarán su última oportunidad por estar en Catar 2022.