<
>

Xavi Hernández cumplirá 100 juegos en el Barça vs Porto

play
Xavi, satisfecho con el triunfo del Barcelona (2:03)

El entrenador culé aseguró que el 1-0 frente al Sevilla "es un resultado corto", por las oportunidades creadas. (2:03)

Contra el Porto, Xavi Hernández llegará a 100 juegos como director técnico del Barcelona

BARCELONA.-- Xavi Hernández alcanzará el miércoles en Do Dragao, con ocasión de la segunda jornada de la fase de grupos de la Champions League ante el Porto, sus primeros 100 partidos oficiales como entrenador del Barcelona.

Será el décimo segundo técnico en cumplirlos y quedará a 45 encuentros, los 145 que dirigió Ernesto Valverde, para entrar en el Top 10 histórico de la entidad azulgrana. Antes alcanzaría a Helenio Herrera, quien sumó 143 en sus dos etapas en el club.

Debutando en un derbi frente al Espanyol el 20 de noviembre de 2021, este primer centenar de partidos le habrá servido a Xavi para conquistar dos títulos (Supercopa de España y Liga), lejos de los seis celebrados por el primero en llegar a esta cifra, Jack Greenwell, pero más del único que ganaron Rinus Michels, Terry Venables y Frank Rijkaard.

Futbolista de referencia en la historia del Barça y que se marchó al término de la temporada 2014-15 con 785 partidos oficiales y 32 títulos en su palmarés (de acuerdo con las cifras reflejadas por el club), Xavi se retiró en 2019 y comenzó de inmediato a entrenar al Al-Sadd de Qatar hasta que el 5 de noviembre de 2021, una semana después del despido de Ronald Koeman, fue anunciado como nuevo técnico del Barça.

Aterrizó en el club en un momento especialmente delicado, con el equipo azulgrana fuera de los puestos europeos, más cerca del descenso que del liderato (a 12 puntos del Real Madrid), habiendo ganado solo 4 de 13 partidos en el torneo y en una situación límite en la Champions... Que acabaría siendo un desastre.

Al cabo de dos años y tras una auténtica revolución en el vestuario (apenas siguen en el club Ter Stegen, Ronald Araújo, Frenkie de Jong, Gavi, Pedri y Sergi Roberto de la plantilla que se encontró a su llegada, la figura de Xavi Hernández se ha convertido en imprescindible para liderar un proyecto que ya celebró al acabar el pasado curso la conquista del título de Liga a continuación de la victoria en la Supercopa de España ganada al Real Madrid. No será Xavi el entrenador con más victorias en sus primeros 100 partidos al frente del Barça (ese honor corresponde a Luis Enrique), ni el más goleador (lo fue Jack Greenwell) ni tampoco el menos goleado (Luis Enrique), pero manteniendo aún Europa como asignatura pendiente, ha sabido imprimir su sello en el equipo, ha mostrado su carácter tanto a la hora de apartar del plano a ex compañeros suyos y que parecían intocables Piqué es el ejemplo más claro como a la de dar paso a canteranos imberbes Lamine Yamal y Fermín, además de ganarse el favor de una hinchada que ha pasado del desencanto a convertirse en un pulmón de aliento incansable.

"Nunca seré un problema para el Barça" ha repetido en más de una ocasión cuando se le ha preguntado por su continuidad e incluso en los momentos más delicados de esta etapa mantuvo esa constante, dejando claro que para él dirigir al equipo azulgrana "es un honor porque soy culé y este es el club más grande al que puedo aspirar".

Se ganó la renovación y aceptó prolongar por solo una temporada fija mostrando esos principios pero tan confiado en que "lo que vendrá será aún mejor" como precavido reonociendo que entrenar al Barça "es un examen diario".

De momento el miércoles sumará en Portugal su partido número 100 y en el mejor de los casos podría acabar el curso dando alcance a Ernesto Valverde y mirando de frente hacia los más longevos en el banquillo azulgrana, en una lista dominada ampliamente por Johan Cruyff (430 partidos) y que tiene a tres compatriotas (Rijkaard, Michels y Van Gaal) como acompañantes en un Top 5 en el que se coló Pep Guardiola, el técnico con el que más trofeos ganó como futbolista y al que muchos confían en que pueda llegar a emular en el imaginario.