<
>

Giráldez se sincera sobre el cambio del Barça al Spirit

play
Las Spirit quedan empatadas ante las Waves 1-1 (1:14)

El gol de Bethune empata el marcador en los últimos momentos del juego para (1:14)

Washington fue campeón de la NWSL en 2021. Con la llegada de Jonatan Giráldez, quien guió al Barça a 10 títulos en 3 campañas, el Spirit apunta a mucho más.


Jonatan Giráldez recuerda el momento en que su carrera como entrenador y, en consecuencia, su vida, cambió. El nuevo entrenador del Washington Spirit llevaba un par de años viviendo en Barcelona, trabajando en restaurantes, grandes almacenes y como vendedor ambulante benéfico para financiar sus estudios mientras buscaba un camino hacia el fútbol.

Entonces, un día, Marc Vivés, uno de sus profesores que también trabajó en la Federación Catalana de Fútbol y años más tarde como su director deportivo en el Barcelona, tuvo una pregunta.

"[Vivés] me preguntó: '¿Cuánto dinero necesitas ganar para estar tranquilo en Barcelona y concentrarte en el fútbol?'", le dijo Giráldez a ESPN luego de mudarse a Estados Unidos para asumir su nuevo cargo. "Fue una pregunta loca para mí en ese momento, como ¿qué digo ahora?"

Giráldez, de 32 años, no es la primera ni la última persona que se encuentra en una situación similar. ¿Qué haces? ¿Vas demasiado alto y arriesgas perder la oportunidad? ¿O te subestimas porque estás tan desesperado por tener una oportunidad?

"Le di un número", continuó Giráldez. "Si dices demasiado, ¿qué te pasa? Si dices muy poco, es como, vamos. Entonces le dije, ahora mismo gano 1,000 euros [al mes] en [el restaurante] Ginos, trabajando mucho. Entonces, si tengo la opción de ganar el mismo dinero pero sólo en la Federación Catalana, poniendo el enfoque sólo en el fútbol, seré el hombre más feliz del mundo. Recuerdo una pequeña risa de Marc, diciendo como, 'Está bien, eso será fácil'.

"Eso cambió el rumbo de mi vida".

Giráldez, quien debutará con el Spirit el sábado contra el Courage, se mudó por primera vez a Barcelona procedente de Galicia en 2012 cuando tenía 20 años, abandonando cualquier esperanza de convertirse en futbolista para centrarse en sus estudios y encontrar otra ruta hacia el juego. Llegó con su ahora esposa, Olaia, la madre de su hijo de un año, y trabajó en diversos empleos para que pudiera continuar con sus estudios.

La primera vez que impresionó a Vivés fue en una presentación en el marco de un curso de la UEFA. Posteriormente, en la Federación Catalana, trabajó como analista, preparador físico y entrenador asistente con niños y niñas. También tuvo un trabajo secundario como comentarista. Él atribuye a todas esas amplias experiencias, dentro y fuera del fútbol, el mérito de convertirlo en el entrenador que es hoy.

Mientras tanto, la corazonada de Vivés sobre Giráldez se ha demostrado acertada durante tres años increíbles como técnico del Barça que culminaron con la victoria de la Liga de Campeones sobre el Lyon el mes pasado. Una victoria por 2-0 sobre las ocho veces campeonas de Europa selló su décimo trofeo de 12 posibles durante su mandato. Los dos únicos que se perdió fueron la Copa de la Reina la temporada pasada (el Barça fue expulsado de la competición tras alinear a una jugadora no elegible en la victoria por 9-0 ante Osasuna) y la Champions League de 2022, cuando perdió en la final ante el Lyon.

El conjunto francés ha sido históricamente la bestia negra del Barça. El Barça nunca les había ganado antes del mes pasado. Giráldez fue asistente de Lluís Cortés cuando perdieron ante ellos en la final de 2019 y él mismo estuvo al mando tres años después. Lo que hizo aún más difícil la final de este año fue el hecho de que la propietaria del Spirit, Michele Kang, la nueva jefa de Giráldez, también es dueña del Lyon.

"Fue una situación extraña para mí", dice Giráldez. "Lo que quería era ganar para el Barça porque era mi intención, mi objetivo, pero obviamente la visión de Michele es que su equipo tiene que ganar. Por suerte para mí, pude conseguir lo que quería y después de terminar la temporada, daré lo mejor de mí para seguir ganando, en este caso para Washington".

Aquella victoria supuso el primer cuádruple de la historia del Barça. Han dominado a nivel nacional y en Europa durante los últimos tres años. Giráldez dice que el Barça es el mejor equipo del mundo en fútbol femenino. Entonces, ¿por qué marcharse ahora?

"Muchas cosas", explicó. "Tengo 32 años. Llegué [al Barça] hace tres años, tengo una familia, un bebé, allí gané todo. Creo que tengo margen de mejora. No sé cuántos años estaré [en el Spirit], pero si estoy aquí tres semanas, tres meses, tres años, 30 años, seguro mejoraré mucho, personalmente, profesionalmente.

"Sé cuál es mi capacidad como entrenador ahora mismo y lo que quiero es mejorar, hacer más grande la zona de confort. Estoy cómodo en mi zona, pero necesito hacerla más grande. Para mí, el desafío de ir a otro país, otro idioma, mejorar la comunicación con las jugadoras, el personal, la afición, los periodistas, conocer a la afición, qué necesitan, cómo son, cómo tengo que conectar a todos, las jugadoras, el personal, la afición. Intentar mejorar a las jugadoras que tengo ahí es un gran desafío.

"Es la decisión correcta, personalmente, para ser mejor en el futuro y lo que haré es dar lo mejor de mí para ayudar al equipo, a las jugadoras a ser uno de los mejores equipos del mundo. Eso es lo que quiero hacer. Suena loco, pero esta es la mentalidad que debemos lograr en el futuro. Tenemos las herramientas para conseguirlo".

Hay otras razones las cuales Giráldez no ofrece de inmediato. Si bien todavía considera al Barça el mejor, la NWSL tiene un atractivo y una profesionalidad que falta en España. En el Spirit contará con un personal de más de 30 personas, expertos en sus áreas procedentes de todo el mundo, dedicados exclusivamente a "ayudar a las jugadoras". El Spirit juega en el Audi Field con capacidad para 20,000 personas, que tiene 14,000 asientos más que el Johan Cruyff Estadi del Barça -- y ese es el campo más impresionante de la Liga F.

Luego está la competitividad de las respectivas ligas. Giráldez dice que no es la razón principal, pero sí un factor. El Barça ganó 87 de sus 90 partidos de la Liga F con él. En 2021-22 ganaron los 30. La temporada pasada, lograron el título con 29 victorias y un empate. Marcaron 137 goles y sólo recibieron 10.

"Ese es otro punto importante", admitió. "En España no sufrimos mucho. En algunos partidos sufrimos. La sensación de sufrir para ganar cada semana, la necesito. Soy muy competitivo. Necesito tener la sensación de sufrir durante los 90 minutos. Debes preparar los juegos lo mejor posible, estar concentrado durante el juego para tomar buenas decisiones, no relajarte para entender que necesitas estar concentrado los 90 minutos para ganar el juego porque todos pueden ganarte. La NWSL es una liga increíble, así que esta es otra decisión también, estar preparado para competir y afrontar la presión cada semana".

¿Cómo les iría a los equipos de la NWSL en la Liga de Campeones de Europa?

"Es una buena pregunta", dijo Giráldez. "Creo que pueden competir con cualquier equipo del mundo, pero no tengo suficiente información para analizar el nivel porque mi visión ahora mismo es que todo está 50-50 [en la NWSL]. Pero sería interesante poner a competir al Barça, Lyon, Chelsea, Paris Saint-Germain, VfL Wolfsburg, Bayern Munich contra equipos estadounidenses para analizar el nivel. Espero que en el futuro podamos competir juntos para hacerlo más competitivo".

"Competitividad" es una palabra que Giráldez utiliza reiteradamente. Es algo que busca en cada sesión de entrenamiento, y su intensidad sorprende incluso a algunos de los mejores jugadores del fútbol.

La defensora del Barça, Lucy Bronze, campeona de Europa con Inglaterra y Lyon, dijo a ESPN el año pasado que a pesar de su rica historia de clubes y entrenadores con los que ha trabajado, el ambiente creado por Giráldez le sorprendió.

"El entrenamiento, la forma en que quieren presionar y jugar, es realmente intenso y de alto nivel", dijo Bronze. "Y no es solo como en un partido pequeño, es todo lo que hacemos. Aumentaron la intensidad y mejoraron aún más a estas jugadoras, como Alexia [Putellas], Aitana [Bonmatí], Patri [Guijarro], Mapi [León] ... -- tantas de ellas que tal vez hace cinco años nadie hablaba de ellas y ahora están entre las mejores del mundo porque la intensidad del entrenamiento ha elevado a todas un nivel".

El éxito de Giráldez ha estado creando esa cultura y logrando que todos la acepten. Su desafío es replicarlo en Washington.

"Así es como entiendo el entrenamiento, el proceso", dijo. "No entiendo el proceso de entrenar para llegar lo mejor posible al fin de semana. Hay que crear el hábito cada día de competir al 100% de tu intensidad. No entiendo el fútbol de otra manera.

"Lo que quiero es ser competitivo en el entrenamiento, entendiendo que siempre hay un ganador y un perdedor. De esa manera, manejas la emoción, cuando estás ganando y cuando estás perdiendo, y tienes que demostrarlo en el entrenamiento. Ahí está la gestión del entrenador.

"Eso requiere tiempo. No es fácil conseguirlo en unos días. Necesitaba muchas temporadas en el Barça. Estoy muy contento porque el rendimiento que tuvimos en los entrenamientos fue una locura. No tuve que empujar mucho todos los días porque las jugadoras lo hicieron. Pero mi forma de entender el entrenamiento, el proceso, la pretemporada, las temporadas es así. Eso es lo que quisiera [en el Spirit] también".

Bajo Giráldez, el Barça también se enfrentó a sus rivales con un estilo reconocible, centrado en el ADN mundialmente conocido del club catalán: posesión, posicionamiento y presión. Una cosa es crear ese tipo de fútbol con jugadoras formadas en él desde una edad temprana, y otra cosa es implementarlo en otro club en otro país donde quizás no sea tan natural. ¿Está Giráldez dispuesto a ser más pragmático si es necesario?

"El fútbol son las jugadoras, es de ellas, 100%", afirmó. "Lo único que hago como entrenador es ayudarlas a crecer, maximizar sus habilidades e intentar sacar el mejor rendimiento posible de cada una. No podemos exigir cosas que ellas no nos pueden dar. Así que, seguro, me gusta tener una buena fase de posesión, tener control del juego, estar en distancia cercana cuando atacamos y defendemos, pero también sé que a la [NWSL] le gustan las transiciones, los balones largos y cosas así.

"El trabajo que ha hecho [el técnico interino] Adrián González y el cuerpo técnico es muy bueno, estamos mejorando mucho. En áreas pequeñas tenemos que adaptarnos, ajustarnos un poco más. Pero 100% el fútbol es de las jugadoras. A veces los espacios están atrás, a veces en el lateral, a veces entre líneas, delante o detrás de la línea del mediocampo... lo más importante en el fútbol es identificar esta ventaja".