<
>

"El despido de Lopetegui es injusto": Ramón Calderón

MADRID -- La destitución de Julen Lopetegui como entrenador del Real Madrid ha sido “injusta” para el expresidente del club merengue, Ramón Calderón.

De acuerdo con el que mandatario de la institución entre 2006 y 2009, los malos resultados que han propiciado el despido del entrenador son producto de una mala planeación de la temporada por parte de la directiva encabezada por su sucesor, Florentino Pérez, y no de una mala gestión por parte del entrenador vasco. ‘Sobre todo, de lo que ha calificado como un “error histórico”: Haber dejado ir a Cristiano Ronaldo.

“Real Madrid) perdió al mejor jugador del mundo. Un jugador que le daba 50 goles por temporada. Ese ha sido un error histórico. Algo que todos vimos y que se hizo de una forma precipitada y equivocado. Eso se está pagando”, dijo el exdirectivo merengue a ESPN Digital.

“Lo que ha ocurrido es que se ha hecho mal desde el inicio. Esta contratación se hace por una persona que no es un profesional del futbol (Pérez). Y ahora mismo se despide a Lopetegui y habrá que contratar a otro pero con el mismo criterio que se le contrató a él. El presidente no tiene con quién consultarlo. Ya sabemos que él es el que toma las decisiones sin que ningún profesional del futbol le pueda asesorar o le dé su opinión”.

- ¿Falta una dirección deportiva?

Claro. Yo creo que es algo incomprensible y este presidente ya sabe, ya le ha ocurrido varias veces. Tiene entrenadores que contrata sin ningún criterio determinado, sin ninguna planificación. El entrenador del que se habla, que es (Antonio) Conte, nada tiene que ver con el actual.

Son entrenadores con sistemas completamente diferentes, con planteamientos de juego que no se parecen. Hay algo que falla. Tengo que mirarlo, pero creo que es el récord histórico de un entrenador que se ficha (al principio) de una temporada y se le despide en octubre, a dos meses de iniciada la Liga. Entrenadores que fueron fichados al principio de temporada, yo creo que es el único que ha durado dos meses.

Julen Lopetegui ha durado 140 días en el cargo desde el 12 de junio en que se anunció su fichaje. Es verdad que es el que menos ha durado tras iniciar la temporada en el puesto, pero no es el más efímero.

José Antonio Camacho estuvo solo 22 días, durante el verano, en su primer aventura en el banquillo merengue hace 20 años. En su segundo intento, en 2004, duró poco más de tres meses. García Remón, su sucesor, apenas rebasó los 100 días.

Eran tiempos convulsos. Similares a los que vive actualmente el equipo y que dos años después, llevaron a Calderón a ganar las elecciones a la presidencia del club. En la opinión del exmandatario merengue, el club ha puesto a Julen Lopetegui en una difícil situación y su despido es “injusto” a pesar de que el vasco llegó al Madrid consciente que se haría cargo de un equipo con un grave “problema”: haber perdido al “mejor jugador del mundo”.

“Es verdad que él ya sabía… Él es amigo mío, yo lo llevé al Real Madrid para ser director de scouting internacional y después como entrenador del Castilla. Estuvo conmigo de 2006 a 2009 y sabía perfectamente que Zidane se había marchado por la razón que estamos hablando, que Cristiano ya no iba a continuar y que había demasiados problemas en la plantilla, y después que cinco entrenadores antes que él habían renunciado.

“Él ya sabía que aquello era un trabajo difícil. Pero también es difícil renunciar a ese ofrecimiento. Cuando el Real Madrid te ofrece un puesto de entrenador es muy difícil que no. Me parece injusto porque si este entrenador era bueno y apropiado para el club hace dos meses tendría que seguir siéndolo ahora. O se equivocaron antes, o se equivocan ahora”, comentó.

Para Calderón, la manera de salvar la temporada está en “tener paciencia” y “asumir que hay que trabajar con lo que se tiene”, y no en un cambió en el timón, pues “la plantilla ya no se puede cambiar”.