<
>

MLB Power Rankings: Yankees derriban a los Dodgers

Los Yankees derriban a los Dodgers en medio de una reorganización en el top 5.


La semana pasada, los Filis superaron a los Dodgers y se apoderaron del puesto número uno en nuestro Power Rankings. Esta semana, otro equipo ha superado a Los Ángeles: los Yankees.

A medida que mayo llega a su fin, Filadelfia se mantiene en el primer lugar, y Nueva York ocupa el segundo lugar. Otro cambio en el top 5: Los Guardianes se unen a la fiesta, con los Bravos perdiendo dos puestos.

Ya pasamos el Memorial Day, así que finalmente está bien mirar la clasificación. Aunque algunos equipos, como los Cachorros, que salieron de nuestro top 10, y los Mets, que ahora tienen sólo cinco equipos debajo de ellos en la lista, tal vez no quieran hacerlo.

Nuestro panel de expertos se ha combinado para clasificar a cada equipo de béisbol basándose en una combinación de lo que hemos visto hasta ahora y lo que ya sabíamos antes del maratón de 162 juegos que es una temporada de béisbol completa. También les pedimos a los expertos de ESPN MLB, David Schoenfield, Bradford Doolittle, Jesse Rogers, Alden González y Jorge Castillo, que opinaran con una observación para los 30 equipos.

Pretemporada | Semana 1 | Semana 2 | Semana 3 | Semana 4 | Semana 5 | Semana 6 | Semana 7 | Semana 8

1. Philadelphia Phillies

Récord: 39-18
Ranking anterior: 1

Los Filis han alcanzado el mejor récord de la Liga Nacional y se han encaminado hacia la mejor temporada en la historia de la franquicia gracias a la mejor ofensiva de la Liga Nacional, y a un comienzo fuera de este mundo de Ranger Suárez, quien ha superó en lanzamientos a Zack Wheeler y Aaron Nola (y han lanzado bastante bien). Suárez tiene marca de 9-1 con efectividad de 1.75 y no ha permitido carreras en cuatro de sus 11 aperturas. En la ofensiva, el bateo decisivo de Alec Bohm ha ayudado a la alineación a mantener las carreras incluso sin el lesionado Trea Turner durante las últimas tres semanas. ¿Y Bryce Harper? Después de un comienzo lento (aparte de ese juego de tres jonrones), ha estado arrasando en mayo. -- Schoenfield


2. New York Yankees

Récord: 38-19
Ranking anterior: 3

La rotación de los Yankees no sólo ha sido sólida durante la ausencia de Gerrit Cole, sino que ha sido de élite. El grupo se ha combinado para una efectividad de 2.73, encabeza las mayores y ocupa el cuarto lugar en entradas lanzadas. Carlos Rodon y Nestor Cortes se han recuperado muy bien de temporadas profundamente decepcionantes. Marcus Stroman y Clarke Schmidt cuentan cada uno con una efectividad inferior a 3. Pero Luis Gil, el reemplazo de Cole, ha sido el mejor del grupo. Después de un abril difícil, Gil registró una efectividad de 0.70 con 44 ponches en seis aperturas en mayo. En general, posee una efectividad de 1.99 (sexta en las mayores) con 79 ponches y ha permitido sólo 4.1 hits cada nueve entradas en 11 salidas. El novato de 26 años pasó de tener opción a las menores a ser un jugador de nivel as en dos meses. Podría decirse que los Yankees tienen la rotación más profunda del béisbol debido a esto.-- Castillo


3. Los Angeles Dodgers

Récord: 36-22
Ranking anterior: 2

Los Dodgers mostraron una rara vulnerabilidad durante el fin de semana, siendo barridos en una serie de tres juegos por los Reds y extendiendo su racha de derrotas a cinco juegos, la mayor de la temporada (luego la rompieron con la barrida en la doble cartelera del martes sobre los Mets). El viernes, tres lanzadores de los Dodgers se combinaron para permitir seis carreras en la quinta entrada, destacando la falta de profundidad en el bullpen actual. El sábado y el domingo, los bateadores números 5 a 9 se combinaron para batear de 30-1, destacando la falta de profundidad en la alineación actual. Sin embargo, mucho de esto se puede abordar con salud. El típico quinto bateador de los Dodgers, Max Muncy, se encuentra actualmente en la lista de lesionados. También lo son cuatro relevistas de alto apalancamiento: Ryan Brasier, Joe Kelly, Brusdar Graterol y Evan Phillips.-- Gonzalez


4. Baltimore Orioles

Récord: 35-19
Ranking anterior: 4

Aparentemente cada semana surge un nuevo candidato al Jugador Más Valioso de la Liga Americana. La lista es larga y Gunnar Henderson está cerca de la cima. El campocorto de Baltimore, el actual Novato del Año de la Liga Americana, ha dado el siguiente paso en su segunda temporada a los 23 años. Sus 18 jonrones están empatados con Kyle Tucker en el liderato de la MLB. Su 3.3 fWAR está empatado en el cuarto lugar en las mayores con Aaron Judge. Su 164 wRC+ es octavo. Todo mientras juega una defensa de primer nivel en una posición privilegiada después de dividir el tiempo entre el campocorto y la tercera base la temporada pasada. Los Orioles deben reforzar la parte trasera de su bullpen para competir a finales de octubre, pero una alineación profunda con Henderson como primer bate (y Adley Rutschman justo detrás de él) será difícil de manejar. -- Castillo


5. Cleveland Guardians

Récord: 37-19
Ranking anterior: 6

Sí, son los Guardianes luchando contra los Filis y los Yankees por el mejor récord en las mayores después de dos meses. ¿Cómo lo están haciendo? Un bullpen que posiblemente ha sido el mejor de las Grandes Ligas y una alineación que, sorprendentemente, lidera la Liga Americana en carreras anotadas. José Ramírez, después de un comienzo un poco lento, ha vuelto a conectar jonrones y ha destruido por completo a los lanzadores contrarios con corredores en posición de anotar; de hecho, todo el equipo lo ha hecho, con el mejor OPS de las mayores en esas situaciones. Puede que haya un poco de humo y espejos con la ofensiva, pero dado el comienzo rápido y el bullpen dominante, las probabilidades de Cleveland en los playoffs rondan el 75%.
-- Schoenfield


6. Milwaukee Brewers

Récord: 32-23
Ranking anterior: 7

Un aumento inesperado de energía ha ayudado a Milwaukee a llegar a la cima de la clasificación, ya que cuenta con ocho jugadores diferentes con al menos cinco jonrones, aunque ninguno ha alcanzado los dos dígitos todavía. Y los Cerveceros lo han hecho con veteranos como Rhys Hoskins y Christian Yelich dentro y fuera de la alineación debido a lesiones. Jugadores jóvenes como Joey Ortiz han dado un paso al frente. Ortiz, adquirido en el canje de Corbin Burnes a Baltimore, ha abierto los ojos en el camerino con su habilidad de slugging. Lo más impresionante es el receptor William Contreras, quien luce más que cómodo en su segunda temporada con Milwaukee. Es un jugador con calibre de MVP en este momento.
-- Rogers


7. Atlanta Braves

Récord: 31-22
Ranking anterior: 5

Las lesiones que terminaron la temporada de Spencer Strider (después de dos aperturas) y ahora de Ronald Acuña Jr. son obviamente golpes demoledores. Estamos hablando del mejor jugador de posición en el juego hace una temporada y el favorito para ganar el premio Cy Young esta temporada. No ayuda que la ofensiva de Atlanta no haya sido tan poderosa como la alineación que estableció récords la temporada pasada: el propio Acuña había tenido problemas con sólo cuatro jonrones. Los Bravos de 2024 podrían terminar siendo un club centrado en los lanzadores, al menos con la forma en que Chris Sale, Reynaldo López y Max Fried están lanzando en este momento, y veremos si Alex Anthopoulos realiza una adquisición en los jardines como lo hizo en 2021 cuando adquirió a Jorge Soler, Joc Pederson, Adam Duvall y Eddie Rosario luego de que Acuña cayera esa temporada. -- Schoenfield


8. Kansas City Royals

Récord: 35-22
Ranking anterior: 8

Por mucho que llame la atención la rápida maduración de Bobby Witt Jr. hasta convertirse en uno de los mejores jugadores del béisbol, tenemos que citar aquí la rotación abridora de los Reales, sobre todo porque su éxito ha sido muy inesperado. En una tabla de clasificación del Cy Young llena de favoritos inesperados, Seth Lugo se ubica en la cima como un participante impactante. Pero Cole Ragans y Brady Singer no se quedan atrás, mientras que Michael Wacha y Alec Marsh han sido lo suficientemente buenos como para que, juego tras juego, los Reales sean competitivos. La rotación ocupa el tercer lugar en bWAR y el segundo en fWAR. Están terceros en efectividad y empatados en el tercer lugar en aperturas de calidad. ¿Quién vio venir eso?
-- Doolittle


9. Seattle Mariners

Récord: 31-26
Ranking anterior: 10

Los Marineros están en el primer lugar en la División Oeste de la Liga Americana a pesar de que en realidad no son tan buenos en nada. Al menos eso es cierto cuando nos fijamos en los desgloses posicionales. Según la tabla de victorias por encima del promedio en baseball-reference.com, Seattle no se ubica entre los 10 primeros en ningún lugar. Ni uno. El rango más alto es el campocorto (principalmente J.P. Crawford y Dylan Moore), donde los Marineros ocupan el puesto 11. Es difícil ver cómo esto se suma a un club en primer lugar, pero, hasta ahora, así es. Sin embargo, si esto continúa hasta bien entrada la temporada, no parece que el primer lugar se mantenga. Un título divisional de Seattle ciertamente contaría con una rotación entre los cinco primeros y un regreso a la producción de nivel estelar por parte del absolutamente desconcertante Julio Rodriguez.
-- Doolittle


10. San Diego Padres

Récord: 30-29
Ranking anterior: 13

El segundo mes completo de la temporada de béisbol está llegando a su fin, y el mejor bateador de los Padres sigue siendo... Jurickson Profar, por supuesto. Los Padres están construidos alrededor de tres superestrellas: Fernando Tatis Jr., Manny Machado y Xander Bogaerts, y recientemente cambiaron para adquirir a Luis Arraez, campeón de bateo en cada uno de los últimos dos años. Pero es Profar, firmado con un contrato de $1 millón esta temporada baja, quien ha sido su mayor contribuyente, con una línea de .323/.421/.495 con casi tantas bases por bolas (31) como ponches (33). Es un crédito para Profar, quien claramente encaja mucho mejor con los Padres que con los Rockies el año pasado. Pero también es un recordatorio de que los mejores jugadores de los Padres aún tienen que ponerse en marcha, particularmente Machado y Bogaerts, el último de los cuales se recupera de una fractura en el hombro izquierdo. -- Gonzalez


11. Boston Red Sox

Récord: 28-28
Ranking anterior: 11

Dígalo con nosotros: Otra semana, otra lesión para los Red Sox. La baja de esta semana es Tyler O'Neill, quien llegó a la lista de lesionados el miércoles por una inflamación de la rodilla derecha. Lucas Giolito, Trevor Story y Garrett Whitlock ya se han perdido para esta temporada. Triston Casas y Masataka Yoshida continúan en la lista de lesionados. Vaughn Grissom está pasando apuros después de perderse el primer mes. Brayan Bello y Nick Pivetta regresaron recientemente de lesiones. Han sido uno tras otro. Sin embargo, los Red Sox de alguna manera están en .500. -- Castillo


12. Minnesota Twins

Récord: 30-25
Ranking anterior: 14

Con las lesiones que han vuelto a aparecer para Royce Lewis, Byron Buxton y Carlos Correa durante los primeros dos meses, los Twins se mantienen a poca distancia de los Guardians en la División Central de la Liga Americana en gran medida porque Ryan Jeffers y Max Kepler han surgido para ayudar a llevar la ofensiva. La línea de ataque de Jeffers es .247/.333/.506 con 10 jonrones en 49 juegos entre receptor y bateador designado. Kepler está bateando .282/.343/.484 en 37 juegos como el principal jardinero derecho del equipo. Ocupan el primer y segundo lugar, respectivamente, en el club en bWAR. Los Twins necesitan que Correa, Lewis y Buxton se mantengan saludables y produzcan para llegar lejos en octubre. Pero primero es necesario llegar a octubre, y Jeffers y Kepler han sido indispensables hasta ahora.-- Castillo


13. San Francisco Giants

Récord: 29-28
Ranking anterior: 19

Los Giants salieron del fin de semana del Día de los Caídos con nueve victorias en un lapso de 11 juegos, y sus únicas dos derrotas se produjeron en forma de walk-off. Blake Snell estaba de regreso. Matt Chapman empezaba a jugar como una estrella. La marca había vuelto a superar .500. Y luego, sin más, otro revés: LaMonte Wade Jr., quien tuvo un porcentaje de embasarse de .470 durante sus primeros 52 juegos, sufrió una distensión de Grado 2 en el tendón de la corva izquierdo, uniéndose a Michael Conforto y Jung Hoo Lee en la lista de lesionados. "Es el mejor bateador zurdo que hay en la liga en este momento", dijo el manager de los Giants, Bob Melvin, sobre Wade, quien ahora se perderá las próximas cuatro semanas.-- Gonzalez


14. Chicago Cubs

Récord: 28-28
Ranking anterior: 9

Liderados por el recién llegado Shota Imanaga, el pitcheo abridor ha definido a los Cubs durante los primeros dos meses. Imanaga está dominando, utilizando una recta ascendente y un split-finger con caída, mientras que su compañero Javier Assad ha sido igualmente bueno lanzando un sinker imbatible a los derechos. Luego está el novato Ben Brown, quien lanzó siete entradas sin hits el martes en Milwaukee detrás de una recta y una curva excelentes. Eso ocurrió un día después de que Justin Steele permitiera sólo tres hits en siete entradas en blanco. ¿Empiezan a hacerse una idea de Chicago? Los Cubs ocupan el tercer lugar en efectividad de abridores en la Liga Nacional. Los ha sostenido. -- Rogers


15. Texas Rangers

Récord: 27-29
Ranking anterior: 12

Algo curioso sucedió mientras esperábamos que la poderosa rotación de octubre de Texas se fusionara gradualmente entre una lista de lesionados en continua mejora. La poderosa ofensiva de Texas que ayudó a impulsar a los Rangers a su primer título el año pasado ha sido absolutamente mediocre. Texas ha caído del segundo a número 15 en promedio, de tercero a número 12 en porcentaje de embasarse y de tercero a número 15 en slugging. Si los Rangers hubieran bateado como se esperaba, el trabajo mediocre del cuerpo de lanzadores habría sido lo suficientemente bueno como para mantener a Texas sólidamente en el primer lugar, con esperanzas de un ascenso pronunciado a medida que la rotación se vuelva más saludable. En cambio, los dolores de cabeza de Texas resultaron ser más generalizados que las lesiones de Max Scherzer y Jacob deGrom.-- Doolittle


16. Houston Astros

Récord: 24-32
Ranking anterior: 17

¿Se está desmoronando la dinastía? Durante la mayor parte de los primeros dos meses, así se veían las cosas para los Astros. Houston está por debajo del reemplazo tanto en pitcheo abridor como en relevo. La ofensiva ha estado por encima del promedio pero también desigual. Kyle Tucker está teniendo una temporada de nivel MVP y Jose Altuve ha sido tan bueno como siempre. Sin embargo, Alex Bregman ha tenido dificultades y José Abreu simplemente parece estar acabado. Dos meses después de iniciada la temporada, los Astros todavía no se han enrachado en toda la temporada. La única razón por la que siguen siendo un factor en la carrera por el Oeste de la Liga Americana es que la división en su conjunto ha sido tan decepcionante. Estos son los Astros, y hasta que esa pequeña "e" (de eliminados) aparezca junto a su línea en la clasificación, no podemos descartarlos. Pero la cosa no pinta bien. -- Doolittle


17. Arizona Diamondbacks

Récord: 25-30
Ranking anterior: 16

Los D-backs tuvieron una ruta inspirada hacia la Serie Mundial el otoño pasado, luego reforzaron su nómina con algunas incorporaciones emocionantes en la temporada baja. Pero en general han decepcionado durante los dos primeros meses de la temporada. Y aunque los problemas ofensivos de Corbin Carroll han absorbido gran parte de la atención, el pitcheo abridor probablemente sea aún más culpable. Merrill Kelly, el co-as de Zac Gallen, hizo cuatro aperturas antes de ingresar a la lista de lesionados por una distensión en el hombro. Eduardo Rodríguez, firmado con un contrato de $80 millones, aún no ha lanzado debido a una distensión en el hombro. Y Jordan Montgomery, la otra incorporación importante, tiene efectividad de 4.69 en siete aperturas.-- Gonzalez


18. Detroit Tigers

Récord: 27-28
Ranking anterior: 18

Uno de los mejores acontecimientos con los Tigers esta temporada ha sido el continuo surgimiento de Tarik Skubal como un auténtico as. Y el miércoles, en el primer juego de una doble cartelera contra los Pirates, puntualizó el segundo mes de la temporada de manera dramática, superando al eléctrico Jared Jones con siete entradas en blanco. Skubal, de 27 años, tiene ahora marca de 7-1 con efectividad de 2.01 y WHIP de 0.82 en sus primeras 11 salidas, ponchando a 80 bateadores y dando 11 boletos en 67 entradas. Con Jack Flaherty y Reese Olson también impresionando, los Tigers tienen la sexta efectividad más baja para titulares en la Liga Americana, lo que les da una oportunidad en lo que se ha convertido en una División Central de la Liga Americana muy competitiva. -- Gonzalez


19. Tampa Bay Rays

Récord: 27-29
Ranking anterior: 15

Los Rays son la franquicia modelo del deporte porque casi siempre superan un déficit de nómina para conseguir un lugar en los playoffs. Pero esta temporada hasta ahora ha demostrado que ni siquiera los Rays pueden superar las extensas lesiones de los lanzadores y el bajo rendimiento generalizado en la caja de bateo. Del lado de los lanzadores, Shane McClanahan, Jeffrey Springs y Drew Rasmussen no han tocado la goma en absoluto. Zach Eflin está en la lista de lesionados. Ryan Pepiot, Pete Fairbanks, Shane Baz y Chris Devenski todos han estado en la lista de lesionados. En el lado ofensivo, Josh Lowe, Brandon Lowe y Jonny DeLuca se perdieron tiempo por lesiones, pero la falta de producción es el problema apremiante. Yandy Díaz está bateando .245 después de reclamar el título de bateo de la Liga Americana en 2023. Randy Arozarena está bateando .161 con OPS de .571. Jose Siri está bateando .180/.272/.289. Isaac Paredes es el único bateador de nivel All-Star del equipo con un promedio de .296 y OPS de .881. Eso no ha sido suficiente. -- Castillo


20. Toronto Blue Jays

Récord: 26-29
Ranking anterior: 20

Quizás ningún juego encapsule mejor las frustraciones de los Toronto Blue Jays en 2024 que lo que ocurrió en Comerica Park el domingo, cuando los Blue Jays superaron dos déficits de cinco carreras solo para ver a Matt Vierling conectar un jonrón de tres carreras contra el cerrador Jordan Romano en una derrota 14-11. En una temporada en la que la ofensiva de los Blue Jays ha sido una gran decepción, uno de los peores bullpens del deporte no pudo mantener a los bates no tan potentes de los Tigers en el estadio. El tiempo se les acaba a estos Blue Jays. El propio gerente general Ross Atkins lo dijo a principios de este mes. Vladimir Guerrero Jr. está en racha después de un abril gélido, pero Bo Bichette, George Springer, Alejandro Kirk y Justin Turner tienen un OPS+ de 91 o menos. Mientras tanto, el bullpen ocupa el puesto 21 en probabilidad de victoria agregada. O la plantilla tiene un mejor desempeño o es probable que se produzcan cambios significativos antes de la fecha límite de cambios del 30 de julio. -- Castillo


21. St. Louis Cardinals

Récord: 27-27
Ranking anterior: 25

St. Louis no ha sido muy bueno, pero todavía está en la carrera gracias, en parte, a los recién llegados al montículo que fueron ampliamente criticados cuando fueron adquiridos. Hasta ahora, Lance Lynn, Kyle Gibson y Sonny Gray han sido mejores de lo previsto, especialmente los primeros dos, que cuentan con efectividad en los 3.00 después de tener problemas la temporada pasada. Gray, por otro lado, llegó como se esperaba, incluso con un comienzo tardío debido a una lesión. Ha permitido 40 hits en 52 entradas, otorgando apenas 12 boletos en sus primeras nueve aperturas. El trío ha mantenido a los Cardinals a flote mientras su ofensiva ha encontrado su equilibrio últimamente. Quizás la directiva no estuvo tan equivocada al traer a tres lanzadores mayores. Ya veremos. -- Rogers


22. Cincinnati Reds

Récord: 24-32
Ranking anterior: 24

La falta de potencia ofensiva, aparte de Elly De La Cruz, ha desterrado a los Reds al segundo nivel de equipos de la División Central de la Liga Nacional. Los Reds actualmente ocupan el puesto 26 en OPS después de terminar décimo en esa categoría la temporada pasada. Todos, desde Spencer Steer hasta Jonathan India y el recién llegado Jeimer Candelario, han luchado por encontrar ritmo en el plato, y aunque De La Cruz ya se ha robado 31 bases, incluso su OPS cayó por debajo de .800 recientemente. No puede hacerlo todo solo. El jardinero Will Benson es un gran ejemplo de los problemas de los Reds hasta ahora. Ha mostrado algo de poder con ocho jonrones, pero está bateando por debajo de .200 con 74 ponches en sólo 168 turnos al bate. Es un microcosmos de Cincinnati en el plato en este momento. -- Rogers


23. Pittsburgh Pirates

Récord: 26-30
Ranking anterior: 21

La historia de los Piratas hasta ahora gira en torno al combo de lanzadores jóvenes formado por Paul Skenes y Jared Jones. Proporcionan esperanza a una franquicia que todavía busca ayuda en la ofensiva. Skenes encendió el radar en sus primeras salidas, y Jones no se quedó atrás. Pittsburgh actuará con cuidado al utilizar a ambas estrellas en ciernes, ya que el equipo podría necesitar rehacer su bullpen antes de poder competir. Considerado como una fortaleza de cara a la temporada, el bullpen de los Piratas ocupa el puesto 27 en efectividad durante los primeros dos meses. David Bednar parece muy bateable esta temporada en comparación con 2023, ya que su efectividad ronda poco menos de 7. -- Rogers


24. Washington Nationals

Récord: 25-29
Ranking anterior: 23

Los Nacionales han sido competitivos (más de lo que muchos hubieran proyectado) gracias a algunas actuaciones sólidas y sorprendentes. CJ Abrams ha jugado bien, aunque ha bajado el ritmo en las últimas semanas después de un comienzo brillante. MacKenzie Gore ha lanzado bien, combinándose con Abrams para hacer que el intercambio de Juan Soto luzca mejor (y mejor aún cuando llegue James Wood en algún momento de esta temporada). Trevor Williams ha estado excelente y el abridor novato Mitchell Parker surgió de la nada para agregar otro brazo a la rotación, que ha sido drásticamente mejor que la temporada pasada. Sin embargo, la ofensiva todavía necesita mucho trabajo, ya que algunos de los veteranos provisionales como Joey Gallo y Eddie Rosario no han ayudado. -- Schoenfield


25. New York Mets

Récord: 22-33
Ranking anterior: 22

No hace falta ser físico nuclear para explicar los difíciles primeros dos meses de los Mets: se suponía que sus cinco mejores jugadores serían Francisco Lindor, Pete Alonso, Brandon Nimmo, Kodai Senga y Edwin Díaz. Senga ha estado lesionado toda la temporada, Díaz, ahora también en la lista de lesionados, desperdició cuatro salvamentos en mayo y los tres jugadores de posición no han bateado como lo han hecho en el pasado. Las cosas se pusieron tan mal el fin de semana pasado que Lindor simplemente se quedó en el plato en un lanzamiento de 3-2 sin intención de hacer swing y recibió un tercer strike cantado. Y después de otro salvamento desperdiciado por Díaz y una décima entrada de cinco carreras para los Gigantes, el locutor Gary Cohen tuvo que recordarles a los fanáticos de los Mets que el sol aún saldría a la mañana siguiente. -- Schoenfield


26. Los Angeles Angels

Récord: 21-34
Ranking anterior: 26

Este es un mal equipo sin un camino obvio hacia la contención a corto plazo, uno que necesita comenzar a calcular cuándo y en qué medida quiere apoyarse en una reconstrucción. Suponiendo que los jefes de los Angelinos lleguen a la misma conclusión, el abridor de temporada de nivel Cy Young que Tyler Anderson ha disfrutado debería darle a Los Ángeles la oportunidad de aprovechar una de las mejoras más atractivas de la fecha límite de cambios, especialmente porque le queda una temporada amigable para el equipo después de 2024. Si alguien pensó que los Angelinos podrían seguir siendo relevantes después de la partida de Shohei Ohtani, esas nociones ya deben estar muertas. Este equipo necesita un nuevo comienzo. -- Doolittle


27. Oakland Athletics

Récord: 23-34
Ranking anterior: 27

Los Athletics han superado sus expectativas durante los primeros dos meses. pero todavía tienen el segundo peor diferencial de carreras en la Liga Americana. No habrá un canto de cisne inspirador en la última temporada del club en el Área de la Bahía. Sin embargo, hicieron algo bueno al convertir a Mason Miller en un cerrador, aunque solo fuera para atraer a los equipos contendientes a la posibilidad de agregar un martillo de élite en la novena entrada. Miller, y esto no es un error tipográfico, tiene un FIP de 0.09 esta temporada. Dado el lugar de Oakland en el ciclo ganador (si es que realmente lo tiene) y el historial de lesiones de Miller, los Atléticos deberían pensar seriamente en mover a Miller mientras lanza a este nivel. -- Doolittle


28. Colorado Rockies

Récord: 20-35
Ranking anterior: 28

Después de un abril brutal, los Rockies han estado prácticamente estancados este mes. Y una gran razón para ello ha sido Austin Gomber, el zurdo de 30 años que secretamente ha sido uno de los mejores lanzadores del deporte en mayo. Gomber tiene efectividad de 0.68 en cuatro aperturas este mes, limitando a los Piratas, Rangers, Padres y Atléticos a tres carreras (dos limpias) en 26 2/3 entradas. Los Rockies ganaron tres de esos juegos. Gomber fue descartado de su inicio a principios de esta semana debido a una molestia cerca de su codo, justo debajo del músculo tríceps izquierdo, pero se espera que tome la bola este fin de semana en Dodger Stadium. Gomber dijo que no es nada serio ni totalmente extraño para él. Los Rockies esperan que ese sea el caso. -- Gonzalez


29. Miami Marlins

Récord: 20-37
Ranking anterior: 29

Lesiones, lesiones, lesiones. Sandy Alcántara, ya fuera por la temporada tras la cirugía Tommy John del pasado mes de septiembre. Eury Pérez, baja para lo que resta de temporada. Edward Cabrera, actualmente fuera por un problema en el hombro. Braxton Garrett se perdió abril por un problema en el hombro (aunque su reciente blanqueada fue una buena señal). ¿Jesús Luzardo? Se perdió algunas salidas. Los Marlins ya han utilizado 25 lanzadores. Todo eso llevó al temprano canje de Luis Arráez a los Padres. Una temporada después de llegar a los playoffs, los Marlins han vuelto a ser los Marlins, y además, una mala versión. -- Schoenfield


30. Chicago White Sox

Récord: 15-42
Ranking anterior: 30

La falta de ofensiva ha definido a los White Sox durante los primeros dos meses de la temporada, ya que ocupan el último lugar en promedio de bateo, porcentaje de embase y slugging. Casi en el momento justo, sus bateadores veteranos se lastimaron nuevamente este año cuando Yoan Moncada y Luis Robert Jr. se perdieron la mayor parte de abril y todo mayo, mientras que Eloy Jiménez ha estado entrando y saliendo de la alineación. En primer lugar, se suponía que el equipo no iba a ser muy bueno, pero esas lesiones simplemente han hecho que sea muy fácil lanzarle a Chicago. Debido a eso, los White Sox casi no tienen posibilidades de vencer a los buenos equipos de la liga, como lo demuestra su marca de 6-30 contra equipos de más .500.
-- Rogers