<
>

¿Cuáles serán las remodelaciones del Estadio Azteca?

play
El Estadio Azteca tendrá una remodelación de nivel mundial (0:42)

Las principales remodelaciones serán para el interior del inmueble que va por su tercera copa del mundo. (0:42)

Dentro los planes de remodelación se encuentra el retiro de las dos pantallas gigantes que se ubican en la parte alta de ambas cabeceras.


La parafernalia y festejos por el bicampeonato del América fue el último evento del Estadio Azteca antes de su remodelación. De acuerdo a información recabada por ESPN Digital, el inmueble que será sede de la Copa del Mundo 2026 iniciará obras a más tardar un mes, mientras que los titulares de uso de palcos no han recibido notificación formal sobre cuáles serán las modificaciones del recinto.

“Eso lo estamos viendo todavía con la gente de FIFA, en cuanto tengamos algo, habrá algo. Nosotros estamos buscando darles el mejor servicio, no sólo a los paleoambientes, sino a toda la afición. Se está viendo de qué manera se llega a un mejor arreglo para todos”, comentó Emilio Azcárraga, propietario del América, en una entrevista con ESPN Radio Fórmula.

En los planes de remodelación está que se hará un túnel de acceso por el centro de la cancha, en el lado en el que actualmente están las bancas, además que debajo de los palcos de esa zona se construirán nuevos vestidores. Se cambiará el embutacado del estadio, por un plegable, para ampliar los espacios entre filas. El palco de prensa será reubicado y ampliado en una esquina del inmueble. Habrá pantallas nuevas y se reacondicionará el techo. El retraso se debió a la falta de permisos por parte de las autoridades.

Dentro los planes de remodelación se encuentra el retiro de las dos pantallas gigantes que se ubican en la parte alta de ambas cabeceras. Estás serán sustituidas por otras en diferentes zonas del inmueble. Para tener más espacio en gradas, también se quitarán los palcos especiales de la zona baja del inmueble conocidos como “Coca Cola Lounge” y se colocarán asientos comunes.

El palco de prensa que se encuentra en la zona media alta del inmueble será otra de las secciones a modificar. En los planes está el ubicar la zona de medios a una de las esquinas superiores del Coloso de Santa Úrsula. El techo del Estadio Azteca es uno de los aspectos que tienen como prioridad el cambiar. El inmueble ha mantenido el mismo techado durante muchos años y las goteras que se presentaban eran, cada vez, más evidentes.

De acuerdo a las fuentes consultadas, se ha tenido contacto con la constructora ICA y también se ha tenido acercamientos con el despacho Populus, con despacho en New York, Estados Unidos, para realizar la remodelación.

“Ya no va a hacer una remodelación o un desarrollo mayor. Será una remodelación menor, dentro del Estadio Azteca, pero el Estadio Azteca asegura que tendremos un estadio a nivel Mundial, que cumpla con los estándares internacionales. Por lo que sé, se remodelará pro dentro, se cambiarán butacas, palcos, vamos a tener vestidores nuevos, vamos a tener un estadio de nivel internacional. Será todo por el interior, ya no será nada por el exterior”, comentó Giovani Gutiérrez, Alcalde con licencia de la delegación Coyoacán.

En el caso de los titulares de palcos, esperan al final de la semana, para volver a ponerse en contacto con las autoridades del Estadio Azteca y llegar a un acuerdo formal, en el que se les respeten sus derechos de utilizar su propiedad durante la Copa del Mundo 2026. En caso de no tener una respuesta positiva, preparan acciones legales.

La fachada del Estadio Azteca tendrá modificaciones mínimas, como luminarias y remodelación de algunas columnas, lo que le ayudará a tener una mejor presentación. Si no hay ningún inconveniente, el inmueble sería reabierto hasta finales del 2025 o inicios del 2026, justo para la inauguración del Mundial.