<
>

El Papa recibe a Croacia a 10 días de debutar frente a España en la Eurocopa

La Eurocopa 2024 se disputará en Alemania entre el 14 de junio y el 14 de julio. En vísperas de la competencia internacional, que contará con transmisión de Star+, la selección croata visitó al papa Francisco y recibió su bendicición

El sábado 15 de junio Croacia debutará en la Eurocopa ante España, un encuentro que se jugará en el Estadio Olímpico de Berlín, y el sumo pontífice recordó la actuació crata en el último Mundial y los animó a ir por más: "¡La otra vez (Mundial) fuiste terceros, este año segundos o primeros!", dijo Francisco

Para el Papa Francisco, ese evento confirmó que el fútbol “es un fenómeno mundial capaz de implicar a un gran número de personas, de suscitar emociones, sentimientos colectivos”.

“Puedo dar buena fe de ello, viniendo de un país donde todo esto se vive plenamente”, dijo haciendo referencia al gran entusiasmo que hay por este deporte en Argentina, su país de origen que obtuvo el primer puesto en el último Mundial de Fútbol.

"Esto de hacer equipo es un aspecto del deporte que me gusta subrayar, porque es una metáfora de la vida social, en los diversos ambientes en los que se vive y se trabaja junto a los demás", dijo el papa argentino en un encuentro en el que estuvieron presentes jugadores como Luka Modric, Marcelo Brozovic o Mateo Kovacic.

Según expresó el Pontífice, “si prevalece el individualismo, entonces se arruina toda la dinámica y no se consigue el objetivo”.Además, destacó otros valores del fútbol como “el sentido del honor, la amistad entre vosotros y la fraternidad, la lealtad y el autocontrol”.

“No olvidéis nunca que los aficionados, sobre todo los jóvenes, se reflejan en vosotros: vuestro papel va más allá de la esfera deportiva y se convierte en un modelo de vida y de éxito”, advirtió.

Por ello, les animó a cultivar “cualidades espirituales y humanas”, para que puedan dar buen ejemplo.

“Queridos amigos, os agradezco vuestra visita y os deseo mucho éxito en vuestras actividades deportivas y sociales. Os bendigo y os pido que recéis por mí”, dijo por último el Papa Francisco.