<
>

Gustavo Alfaro avisa: Costa Rica jugará ante Brasil "sin temor"

play
¿Cómo se está componiendo el 11 de Costa Rica previo a Brasil? (1:15)

Dudas en las laterales, medio campo y en la banda derecha, Gustavo Alfaro está analizando cuáles jugadores irán contra Brasil. (1:15)

El timonel de la selección centroamericano destacó lo complejo que es para los ticos estar en el grupo también con Colombia

El entrenador de la selección nacional de Costa Rica, Gustavo Alfaro aseveró que la escuadra tica está lista para afrontar el debut en la Copa América mañana cuando el equipo nacional se enfrente a Brasil en el SoFi Stadium de Los Ángeles.

Además de decir que ya el equipo está planteado, el timonel argentino confirmó que el equipo tico va con la idea de herir a Brasil, y que se le va aplicar respeto, máxime por su jerarquía, sin embargo, temor no existe.

“La jerarquía se define por un montón de cosas y a veces es muy fácil caer en el lugar común de decir cuánto valen, o cuánta valoración tiene un plantel, y en función de eso manejás las diferencias de jerarquías. Las jerarquías se dan en las ligas donde compiten esos jugadores de selección o equipos que presentan, las competencias que tienen, los logros que tienen, los mercados de pase, el nivel de competitividad de la liga interna. Obviamente, cuando comparas el valor de Brasil con el de Costa Rica, Costa Rica está en el 3 o 4% del valor de lo que es Brasil”, dijo Alfaro en conferencia de prensa.

“¿Cómo competir con el tamaño de esa diferencia? Primero, lo que digo siempre: la jerarquía se respeta, pero no se teme, y lo digo en el buen sentido de la palabra, porque si uno va temeroso a la hora de jugar, entonces no podemos entrar a la cancha. Ahora, ¿cómo se contrarresta la jerarquía? Una forma es jerarquía contra jerarquía y aquí prevalece el que tiene mejor organización.

Cuando hay diferencia, se combate con orden, con determinación de lo que se debe hacer y fundamentalmente corriendo, porque ahí es donde vos ves que si hay dos jugadores de Brasil, debe haber tres de Costa Rica. Ahí nos van a someter a correr, porque si no, los espacios que ellos encuentran, van a lanzar el pase y definir las opciones que se tengan a favor”, añadió el timonel.

Alfaro no se cansó de decir que la escuadra costarricense está lista para competirle a Brasil, y cuando habla de ello, no se refiere a ir a jugar de tú a tú frente al rival, sino ser inteligente, y plantear un sistema de juego que no los ubique contra las cuerdas, sino que también los deje ofender al rival.

“Competir para mí es jugar a la par, jugar de igual a igual, eso para mí es competir. A veces uno entiende que competir es ganar; obviamente todos competimos para ganar, pero soy un convencido de que las victorias llegan por consecuencia de, no por una cuestión voluntaria. Después, el tema está en cómo impones una idea, un modo, una búsqueda, una manera para poder conseguir un resultado”, expresó.

Para finalizar, Gustavo Alfaro dejó claro que Costa Rica para él está en uno de los grupos más complicados de toda la competencia, pues comparte grupo con Colombia y Brasil, candidatos serios a ser campeones.

“El final del camino para mí es una Costa Rica competitiva; lo dije el primer día que llegué a Costa Rica: que el equipo llegue a un Mundial y pueda jugar de igual a igual ante cualquier rival en cualquier circunstancia. Ahora, eso es una expresión voluntaria, después hay que poner en acción las palabras. Acá vengo a buscar respuestas: dónde estamos parados, qué nos falta, en qué nivel estamos físicamente, tácticamente y técnicamente. Vamos a enfrentar un grupo donde todos ustedes (prensa) no se han cansado de decir que los candidatos a ganar el título son Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay. Eso para nosotros es un desafío también”, finalizó.

El partido de la selección nacional de Costa Rica frente a Brasil está programado para mañana a las 7:00pm.