<
>

Serbia en la Eurocopa 2024: la formación, el grupo, la tabla, su fixture, hora y TV en vivo

Antes de cada torneo internacional, Serbia siempre aparece como uno de los candidatos a dar la sorpresa. Sin embargo, luego no da la talla y por lo general en los últimos tiempos ha sumado varias decepciones. Esta vez, llegará a la Eurocopa 2024 con un plantel de buenos jugadores y varios delanteros de primer nivel, que podrían ayudar al seleccionado balcánico a romper esa barrera. ESPN.com detalla la formación del equipo serbio, las figuras del plantel que dirige Dragan Stojkovic entre las que se destaca Dusan Vlahovic, los rivales del grupo C, la tabla, el fixture, la fecha y hora de sus partidos en vivo por Star+.

El fixture de Serbia: fecha y hora de sus partidos

Domingo 16/06: Serbia 0-1 Inglaterra, en Gelsenkirchen.
Jueves 20/06: Serbia 1-1 Eslovenia, en Munich.
Martes 25/06: Serbia 0-0 Dinamarca, en Munich.

Serbia en el grupo C: la tabla de posiciones

Serbia quedó eliminado de la Eurocopa al quedar último en el grupo C.

Así llega Serbia a la Eurocopa 2024

Es un equipo irregular y ha sufrido en los últimos partidos. Perdió cinco de los últimos diez, aunque logró la clasificación directa tras superar por tres puntos a Montenegro. En los partidos posteriores a las Eliminatorias, cayó por goleada ante Rusia y también perdió con Austria, pero goleó a Suecia. Su mejor momento fue entre 2022 y 2023, cuando logró ganar su grupo de la UEFA Nations League y ascendió a la máxima categoría. Es decir que la búsqueda de Stojkovic es recuperar el buen nivel demostrado en aquellos meses. Ocupa el puesto 33 en el ránking FIFA.

El objetivo de Serbia

Forma parte de un grupo en el que puede aspirar a clasificar a los octavos de final. Ese debería ser el objetivo de mínima. El de máxima es retornar a los cuartos de final, que jugó por última vez en 2000, su última actuación en la Euro.

La figura: Vlahovic

A los 24 años, Dusan Vlahovic está en pleno ascenso. Se afirmó en la temporada en Juventus con 16 goles en 33 partidos de la Serie A y ya demostró que tiene condiciones para ser la referencia de ataque de uno de los grandes del fútbol europeo. En el seleccionado ya convirtió 13 goles en 27 partidos y disputará su segundo gran torneo tras la Copa del Mundo de Qatar 2022. Formará una prometedora delantera con Tadic y Mitrovic.

El capitán: Dusan Tadic

El exjugador de Ajax ya tiene 35 pero viene de una muy buena temporada en Fenerbache, en la que jugó los 38 partidos y marcó 10 goles. Es el líder futbolístico del seleccionado nacional y el referente máximo de esta generación. Dusan Tadic disputó dos Copas del Mundo, pero esta será su primera Euro. Lleva más de cien partidos internacionales y aún tiene mucho para darle al combinado serbio.

Joven a seguir: Petar Ratkov

Es el cuarto delantero del plantel y tiene mucho para aprender al lado de Vlahovic, Mitrovic y Jovic. Es la nueva esperanza del fútbol serbio. Tiene 20 años y viene de jugar su primera temporada en Red Bull Salzburg, tras brillar en TSC de su país. Es un típido delantero de los balcanes: alto (mide 1,93 metros), potente y dúctil. Petar Ratkov ingresó en la lista definitiva de la Euro a pesar de que solo jugó un partido internacional.

El DT: Dragan Stojkovic

Fue gran figura de Yugoslavia en su época de futbolista, sobre todo en el Mundial de Italia 1990, cuando condujo al equipo a cuartos de final. También tuvo una experiencia como dirigente (fue presidente de la Federación en 2001) y en 2021 llegó a la dirección técnica. En ese puesto, Dragan Stojkovic tuvo gran éxito, ya que clasificó a Qatar 2022 y volvió a llevar a Serbia a una Euro después de 24 años. Es un prócer del fútbol de los balcanes.

El posible once de Serbia en la Eurocopa

Con Stojkovic como director técnico, la selección de Serbia tiene una idea muy clara: juego ofensivo y vistoso; con posesión de la pelota y paciente pero con momentos de verticalidad. Aunque también puede salir con cuatro en el fondo, suele jugar con una línea de tres con mucha dinámica. Siempre busca proponer, aunque en el último año ha bajado el nivel tanto individual como colectivo y la irregularidad es su gran problema. En la Euro intentará potenciar el buen nivel de sus delanteros, con Sergej Milinkovic-Savic y Tadic como conductores.

El posible once es: Vanja Milinković-Savić; Uros Spajic, Nemanja Gudelj, Milos Veljkovic; Andrija Zivkovic, Milinkovic-Savic, Nemanja Maksimovic, Mijat Gacinovic, Tadic; Vlahovic, Mitrovic.

El plantel

Stojkovic decidió citar solo cuatro delanteros: Vlahovic, Mitrovic, Jovic y Ratkov. En esa zona tiene calidad para sostener su propuesta ofensiva. En el mediocampo sí realizó una amplia convocatoria, con hombres de experiencia como Kostic y Tadic y jóvenes con proyección como Samardzic y ya consagrados como Ivan Ilic y Sasa Lukic. En defensa, se destaca la presencia de Nikola Milenkovic. Buena parte de los citados ya estuvieron en la Copa del Mundo de Qatar 2022.

La historia en la Eurocopa

Aunque en los últimos años ha estado ausente, Serbia tiene una rica historia en el torneo europeo. Como Yugoslavia fue subcampeón en la primera edición de 1960, cuando perdió contra Unión Soviética, y en la tercera de 1968, cuando cayó ante Italia. Además, finalizó en el cuarto puesto como local en 1976. También como Yugoslavia jugó la Euro 1984. Desde la desintegración jugó solo una Euro, en 2000 con la denominación de Serbia y Montenegro. Ocupa el 19mo lugar de la tabla histórica.