<
>

La recompensa internacional que alcanza Cobán Imperial al salir campeón en Guatemala

Los Príncipes Azules alzaron la copa del Torneo Apertura 2022 y con ello se convierten en el primer representante de Guatemala para la Copa Centroamericana de Concacaf 2023

ALTA VERAPAZ -- Cobán Imperial se impuso por marcador global de 1-0 a la Antigua GFC en la final del Torneo Apertura 2022 y se alzó con el título del fútbol guatemalteco luego que empató 0-0 la noche de este domingo en el Estadio Pensativo, por lo que vuelve a celebrar después de 18 años de sequía.

El delantero petenero Robín Betancourth fue el encargado de anotar el pasado jueves en el estadio Verapaz y con la mínima ventaja a su favor se presentaron este domingo en Antigua Guatemala, donde se hicieron presentes aficionados cobaneros para festejar el título alcanzando de la mano del mexicano Roberto Montoya como director técnico.

Cobán Imperial jugó su papel en el estadio Pensativo y el portero Minor Álvarez mantuvo su arco sin permitir anotaciones ante las amenazas de los antigueños para hacer daño. Thales Moreira y Rony Barrera volvieron a mostrar solidez defensiva y no permitieron el gol de visitante.

De esta manera, Cobán Imperial conquistó su segunda corona en el fútbol guatemalteco y curiosamente ambos campeonatos los ha logrado condición de visitante, por lo que se espera una fiesta en el retorno del equipo hasta Alta Verapaz.

Al ser el campeón del fútbol guatemalteco, Cobán Imperial automáticamente adquirió su boleto para competir internacional como representante de Guatemala y será en la nueva edición de la Copa Centroamericana de la Concacaf que estará organizando durante el 2023.

Durante los últimos meses, Concacaf anunció que la edición 2022 de la Liga Concacaf fue la última que se disputó para darle vida a un nuevo torneo con los mejores equipos de la región.

Cobán Imperial es el primer equipo clasificado por Guatemala. El segundo será el campeón del Torneo Clausura 2023 y el tercero el mejor subcampeón posicionado en la tabla general de la temporada 2022-2023.

La Copa Centroamericana, en la que participarán 20 equipos, clasificará a seis equipos a la Liga de Campeones 2024, en la que ahora participarán 27 clubes de la región. El máximo torneo de clubes de la región servirá como clasificatorio al Mundial de Clubes de la FIFA.