<
>

La final del Apertura 2022 tendrá dos D.T extranjeros por primera vez en la Liga MX Femenil

Ángel Villacampa y Carmelina Moscato enfrentarán su primera final en la Liga MX Femenil en este Apertura 2022.

Carmelina Moscato y Ángel Villacampa protagonizarán la primera final en la historia de la Liga MX Femenil que será dirigida por dos técnicos extranjeros.

Aunque en el 2018, Osvaldo Batocletti se convirtió en el primer estratega naturalizado mexicano en conquistar el torneo local, son los técnicos de América y Tigres quienes encabezarán el primer duelo de este tipo.

Además de esto, Carmelina Moscato y Ángel Villacampa se convierten en los primeros extranjeros que debutando en la Liga MX Femenil, ganarán su primer título en el certamen, ambos técnicos llegaron al torneo mexicano en el Apertura 2022.

De ganar Tigres, Carmelina Moscato se convertiría en la segunda mujer en coronarse cómo campeona de la Liga MX Femenil, detrás de Eva Espejo, quien en el Apertura 2021 logró el título de liga con Rayadas.

En tanto, si las azulcremas se coronan, Ángel Villacampa será el segundo estratega en levantar el título con América, logro que consiguió Leonardo Cuéllar en el Apertura 2018, justamente ante Tigres. En ambos casos, éste será el primer título en la carrera de ambos técnicos.

Carmelina Moscato es la primera mujer en dirigir a Tigres, y la quinta estratega en la historia del conjunto universitario. La canadiense podría dar el primer título a la institución regia conseguido por una mujer.

Para América Femenil, Ángel Villacampa representa el tercer técnico en su historia y el segundo extranjero en dirigir al equipo azulcrema.

Esta es la segunda ocasión en la que América y Tigres disputarán una final en la Liga MX Femenil. El primer capítulo se dio en el Apertura 2018 donde as Águilas impidieron que las universitarias alzaran el título de liga, el cual representaba el bicampeonato para la institución regiomontana. América regresa a la pelea por el título después de cuatro años, mientras que Tigres vuelve tras un año de ausencia.