<
>

Liga MX Femenil presentó balón oficial para Torneo Apertura 2023

Con el mensaje de ser una "fuente de inspiración para otras generaciones", se anunció al primer patrocinador del torneo mexicano.

La Liga MX Femenil presentó el balón oficial para el Torneo Apertura 2023 en una colaboración con Nike, primer patrocinador del torneo mexicano, en el Estadio Azteca. En la presentación estuvieron Mariana Gutiérrez presidenta de la Liga MX Femenil, y Mikel Arriola, presidente ejecutivo de Liga MX.

Mariana Gutiérrez destacó la presentación como un día histórico para la Liga MX Femenil al tratarse de una alianza única que impulsará el desarrollo del futbol femenil en México. El esférico creado por 12280235 comenzará a usarse por los equipos de la Liga MX Femenil desde el Campeón de Campeonas, título que disputarán América y Tigres el próximo 7 y 10 de julio, precisamente se estrenará en el Estadio Azteca durante el duelo de ida.

"La liga, las jugadoras y Nike somos agentes de cambio, creemos que somos fuente de inspiración para las siguientes generaciones y a través de esto hemos roto barreras.", inició Mariana Gutiérrez después de darse a conocer el diseño del esférico.

"Estamos orgullos de que la liga de futbol femenil mexicana es una de las mejores del mundo", comentó Mikel Arriola al destacar los avances y los récords de audiencia y asistencia a estadios que se han alcanzado en los últimos torneos, el último de ellos se consiguió en la final entre América y Pachuca del Clausura 2023 donde el Estadio Azteca albergó a 58,156 espectadores.

Mikel destacó también que somos la única liga del mundo "cuyos equipos profesionales, todos, tienen un equipo femenil" un ejercicio que gracias a los clubes se extendió a una liga de inferiores, actualmente Sub-19.

"Acabamos de ver un premundial donde México fue campeón, y el semillero de esa selección, claramente es nuestra Sub", agregó el presidente de Liga MX.

Mikel Arriola destacó el crecimiento de la mano de Mariana Gutiérrez y aseguró "cada temporada vamos por un nuevo récord" de caa al Apertura 2023 que arrancará el próximo 14 de julio.

"Queremos concentrar los activos de los derechos de televisión, porque ya vimos que los partidos de la femenil, cuando van a TV abierta, también rompen récords. La final de la femenil de esta vuelta logró casi dos millones de audiencia, cuando el récord en la NWSL era de 950 mil. Quiero dejar testimonio que hoy nace la industria de la liga femenil con sus propias fuentes de fondeo", cerró Mikel Arriola.