<
>

Eduardo Fentanes: Al técnico mexicano no se le dan segundas oportunidades

El nuevo entrenador del Necaxa aseguró que no rechaza el aporte de los estrategas extranjeros, pero considera que se debe impulsar al técnico mexicano

MÉXICO -- Eduardo Fentanes, nuevo estratega del Necaxa, apuntó que al técnico mexicano no se le brindan segundas oportunidades en la Liga MX.

“Sí, pero si despupes a lo mejor te atoras en algún momento no es la misma paciencia y es cuando se requiere un resultado histórico que diga que ha ganado y ahí te quitan. Por eso la segunda oportunidad no aparece.

“Si revisas, detrás de primeras oportuinidades, de estos nombres que dices (Diego Mejía, Joaquín Moreno), que da mucho gusto que estén trabajando, son primeras oportunidades, pero hay que ver las segundas. Así le pasó al Chiquis García, a Alex Diego, al Piti Altamirano. Empiezas a echar para atrás y ves más ejemplos. A mí de mi primera oportunidad en san Luis en 2013 pasaron casi 10 años cuando me dieron esa segunda oportunidad y llegué a Santos” declaró.

Fentanes dijo que no se trata de un tema de nacionalismo, sino que se debiera trabajar con estrategas mexicanos en las diferentes categorías del balompié nacional.

“Creo que ahí hay mucha labor de todas las áreas, partiendo de la idea creo de que haya más mexicanos, y no es un tema de patriotismo, de nacionalismo, sino para que haya dt mexicanos para todas las categorías. Hasta en subs hay técnicos extranjeros en Sub-20, en Sub-18”, añadió en entrevista con ESPN Radio Fórmula.

El ex timonel de Santos consideró que dar la primera oportunidad a los estrategas mexicanos es complicado por la falta de confianza y por ello se opta por elegir a quienes ya tienen un recorrido en esa labor.

“La primera oportunidad es muy difícil por desconfianza, por lo que puedan decir los medios, por la percepción que pueda tener la gente. Ir a los nombres seguros genera cierta sensación, pero al final al futbol mexicano le urge que empiece a consolidar técnicos como ves en la liga colombiana que hay un montón, en España ni te digo en Primera, en divisiones inferiores.

“Creo que se.ha desatendido la formación del técnico mexicano como proyecto de nuestro futbol. Después nos ha correspondido individualmente buscar esa formación. Creo que es tal vez la falta de confianza para consolidar las carreras derivados de la urgencia permanente de obtención de puntos”, añadió.

Eduardo Fentanes dejó en claro no es que se rechace la labor de los estrategas extranjeros, pero insistió que se debe impulsar al timonel de este país.