<
>

Sambueza: La final entre América y Cruz Azul no es una revancha

play
Hugo Sánchez: "El empate es con sabor a triunfo del América" (1:24)

El Pentapichichi analiza lo ocurrido en le estadio Ciudad de los Deportes en la ida de la Final. (1:24)

El exjugador americanista aseguró que en la final no hay favoritos, pero espera que el Azteca pese a favor de las Águilas.


MÉXICO.- Para Rubens Sambueza, quien fuera en la década anterior pieza importante para conseguir un título con América, la final del Clausura 2024 no es una revancha para Cruz Azul, pues dice algo cierto: los jugadores que el domingo disputarán el título de la Liga MX no son los mismos que intervinieron en sus tiempos.

Fueron dos finales que perdió Cruz Azul hace algunos años ante América y a decir de Rubens Sambueza “no hay revancha, pero sí creo que está ese morbo, ese fantasma de esas finales que por ahí le tocó perder al Cruz Azul. En una de esas finales tuve la fortuna de estar en la cancha y poder ganarla, tan épica como fue la del (Clausura) 2013. Me parece que eso está dentro de la historia”, comentó el exfutbolista de origen argentino.

Dijo que en finales no hay favoritos y considera que "el equipo más concentrado, el que se levante mejor, el que no regala nada en esta clase de partidos, va a ser el que va a ganar el título”.

Rubens Sambueza señaló que sería “muy lindo para la historia del club” que América fuera bicampeón, algo que no ha conseguido en los torneos cortos del futbol mexicano.

"Bien, fue un partido muy complicado, me parece que fue un buen juego con algunas opciones de los dos equipos. Las Finales son así, siempre son cerradas, tratando de equivocarse lo menos posible, pero me gustó el juego. Como quedó ahí el resultado, se va a definir todo el domingo, así que esperemos que sea un juego también muy atractivo", opinó sobre la final de ida que terminó con empate a uno.

Por último Rubens Sambueza espera que en la vuelta en el Estadio Azteca, las Águilas impongan su ley.

“Siempre es lindo jugar con tu gente, de local; lo dice el profe (André) Jardine, lo dicen los jugadores; yo lo viví adentro de la cancha también, es una afición que apoya, que alienta, que por momentos se hace sentir cuando el equipo está un poco caído, abajo; así que es un extra, es un plus, pero al margen de eso que ellos juegan su partido en las tribunas, uno sabe y es consciente que dentro de la cancha tiene que demostrar un plus también”, agregó el exmediocampista naturalizado mexicano.