<
>

Cruz Azul, América y los motivos que los ilusionan con el título

play
Aficionados opinan qué les faltó al América y Cruz Azul para asegurar el resultado (0:53)

Seguidores de ambos equipos hablan de las deficiencias de su respectivo equipo. (0:53)

Cruz azul y América empataron a un gol luego de 90 minutos y poseen diferentes cualidades a las que pueden apelar para alzar el título del futbol mexicano


Cruz Azul y América empataron a un gol, luego de los primeros 90 minutos en la serie por el título correspondiente al Clausura 2024 que se celebró en el Estadio Ciudad de los Deportes y dejaron toda posibilidad para alzar el trofeo para el duelo que se celebrará esta domingo sobre la cancha del Estadio Azteca.

Cruz Azul dominó el primer tiempo con base en posesión de pelota, juego en corto para elaboración de jugadas, acumulación de rivales para trazar largo y aprovechar desequilibrios del rival, además de presión alta en bloque medio para recuperar la pelota; mientras que América apeló a la caza de contragolpes y orden defensivo para desgastar al rival, mediante el uso de una plantilla con mayor profundidad respecto a la celeste.

A continuación, tras lo visto en la ida de la final del Clausura 2024, te presentamos los motivos que ilusionan a ambos equipos de la capital a coronarse el próximo domingo en el Coloso de Santa Úrsula.

Fidelidad al estilo

Con Martín Anselmi en el banquillo, Cruz Azul ha desplegado un futbol en el que se defiende con la pelota, bascula en zona de construcción, espera presión del rival para atacar espacios entre líneas y progresa por los carriles mediante trazos largos. En fase defensiva, apuesta por apremio al rival en bloque medio para impedirle transicionar ofensivamente con comodidad y los carrileros regresan para negar superioridad en su último tercio, al igual que el contención se une a las labores como otro central.

Si bien, este estilo ha funcionado a lo largo de la fase regular y Liguilla, incluso ante rivales mucho más potentes como Rayados, el desgaste que genera frente al rival es superior, por lo que el equipo debe dosificar esfuerzos para evitar un colapso que derive en tragedia para su causa. Además, la falla en su presión alta otorga espacios que no son cubiertos debido a la amplitud en sus líneas, por lo que es otro aspecto a cuidar en el duelo decisivo.

Anselmi tiene experiencia en adversidades

El técnico argentino llegó al balompié mexicano como una incógnita, sin embargo, posee logros en su palmarés que distan de tildarlo como novato, a pesar una incipiente trayectoria que comenzó apenas en 2022 y nulo pasado como futbolista.

Independiente del Valle fue el segundo equipo en la carrera de Martín Anselmi en los banquillos y, durante su primer curso con el equipo ecuatoriano, conoció las mieles de la gloria a en escenarios internacionales, gracias a la obtención de una Copa Sudamericana y una Recopa Conmebol.

En la Copa Sudamericana 2022, Independiente del Valle se abrió camino a la final con victorias ante Lanús (2-1), Deportivo Táchira (5-1) y Club Melgar (6-0), para posteriormente consumar la hazaña ante São Paulo en el Estadio Mario Alberto Kempes (2-0).

Meses más tarde, Anselmi e Independiente celebraron nuevamente, pues el equipo ganó la serie para definir al vencedor entre campeones de Libertadores y Sudamericana. El primer duelo se celebró en casa del equipo ecuatoriano con saldo favorable 1 a 0, mientras que en la vuelta mostró capacidad para 'sufrir' y, aunque cayó 1 a 0 durante el tiempo regular, coronó sus esfuerzos medianta tanda de penales 4 a 5 sobre el mítico Estadio Maracaná.

Número de opciones en el banquillo

América posee una mayor ventaja respecto a Cruz Azul en lo amplio del banquillo, pues tiene margen reacción ante un escenario adverso, así como en caso de bajas por imponderables como lesiones o colección de tarjetas.

Mientras que el equipo azulcrema cuenta con la segunda plantilla más cara de Liga MX, así como once titulares indiscutibles más un soporte compuesto por, al menos, seis o siete recambios de similar nivel, la 'Máquina' posee una alineación estelar mucho más modesta que no tiene eje de ataque fijo, tres sustituciones que obligan a pensar en variantes y jóvenes canteranos que completan la convocatoria pero han recibido pocas oportunidades, sin contar situaciones de exigencia máxima como una final implica.

Mayor nivel de juego

América llegó a la recta final del Clausura 2024 con una baja de juego notable respecto al nivel que mostró durante el arranque del semestre y lo colocó como candidato casi único al título, debido al desgaste que provocó su participación en Concacaf Liga de Campeones hasta su eliminación en las semifinales a manos del Pachuca, sin embargo, el equipo aún tiene margen de mejora de cara al último esfuerzo en el semestre.

Por su parte, Cruz Azul inició la competición como auténtica sorpresa por la que nadie apostó para llegar a una final durante el primer semestre de Anselmi, con plantilla 'incompleta' que acusó un equipo en plena reestructura tras semestres desastrosos, por lo que posee poco margen de mejora ante lo plasmado a lo largo de la campaña.