<
>

Chivas: dos títulos de Liga MX y 17 directores deportivos en 'era Vergara'

play
¿Cómo fue la gestión de Fernando Hierro como directivo en Chivas? (1:53)

Álvaro Morales, 'Tuca' Ferretti y Jorge Pietrasanta hablan del trabajo del excapitán de la Selección de España como directivo del Guadalajara. (1:53)

Desde el 2002, el equipo rojiblanco ha visto un desfile de directivos por sus oficinas, mientras que las vitrinas han tenido un lento engrosamiento


El español Fernando Hierro dejó el cargo como director deportivo de Chivas este miércoles, luego de permanecer en el cargo desde octubre del 2022 y con balance de cero títulos, aunque con las bases de un equipo con mayor protagonismo en Liga MX respecto a torneos anteriores.

Bajo el mandato de Fernando Hierro, Chivas alcanzó la final del Clausura 2023 con el técnico serbio Velkjo Paunovic en el banquillo, aunque la perdió contra Tigres, fue semifinalista del Clausura 2024 de la mano con Fernando Gago en el área técnica y salió de la institución para unirse al club Al Nassr en Saudi Pro League, luego de constantes ofertas por parte de la entidad árabe.

Desde la toma administrativa en Chivas por parte de la familia Vergara, el 31 de octubre del 2002, el club sólo ha ganado dos títulos de Liga MX (Apertura 2006, Clausura 2017), dos Copas MX (Apertura 2015, Clausura 2017), una Supercopa MX (2015-16) y una Concacaf Liga de Campeones (2018), sin embargo, por sus filas han desfilado 17 personajes ligados a la presidencia deportiva y/o otro nombramiento similar.

Néstor de la Torre participó en Chivas como directivo del 2002 al 2009, con distintos puestos entre vicepresidente de futbol y presidente deportivo; bajo su gestión el club consiguió el primer éxito de la era Vergara con el trofeo del Apertura 2006, luego de vencer a Toluca en la serie por el título.

Posteriormente, Chivas atravesó por un lapso de nueve años sin título alguno y once para nuevamente celebrar como monarca de Liga MX. En dicho periodo, pasaron por el cargo Pedro Sáez, Rafael Lebrija, Rafael Ortega, Mariano Varela, Johan Cruyff, Marcelo Leaño, Dennis te Kloese, Juan Manuel Herrero, Francisco Palencia y Rafael Puente Jr.

Con Jaime Ordiales invitado por Jorge Vergara a la dirección dirección deportiva de Chivas durante septiembre del 2015, el directivo rompió el ayuno de títulos con la celebración por el trofeo de Copa MX Apertura 2015 y Supercopa 2016, no obstante, se alejó del cargo "desilusionado y consternado” en junio del 2016.

El siguiente en la lista de directivos rojiblancos fue José Luis Higuera, quien ya figuraba dentro del organigrama de Chivas desde 2015. Bajo su gestión, como director general y encargado de las decisiones deportivas, celebró el laurel de Liga MX al término del Clausura 2017 y Concacaf Liga de Campeones 2018. Cabe mencionar que Francisco Gabriel de Anda también formó parte de la cúpula rojiblanca como director deportivo de marzo a junio del 2018.

José Luis Higuera también hizo mancuerna con Mariano Varela en la silla rojiblanca, hasta su salida a mediados del 2019, que dejó al exfutbolista como único presidente deportivo y primero de la era Amaury Vergara tras el fallecimiento de Jorge Vergara, no obstante, se fue del puesto con nulo aporte para las vitrinas rojiblancas, al igual que Ricardo Peláez y Fernando Hierro.