<
>

América: Sanabria apunta como primer refuerzo para el Apertura 2024

Juan Manuel Sanabria, de acuerdo a fuentes, es una petición expresa de André Jardine, pero Rayados también muestra interés


Juan Manuel Sanabria se encuentra a detalles de convertirse en el primer refuerzo del América para el Apertura 2024, informaron fuentes a ESPN.

El lateral uruguayo es una de las peticiones expresas que André Jardine pidió a Santiago Baños y la directiva azulcrema. Atlético de San Luis recibió la primera oferta por Juan Manuel Sanabria unos días atrás, sin embargo esta no fue del agrado de los potosinos.

Este fin de semana, de acuerdo a fuentes enteradas de la negociación, llegó a tierras tuneras la segunda propuesta del América, misma que se acercó más a las pretensiones del Atlético de San Luis, aunque aún quedan algunos detalles por afinar.

El cuadro potosino tiene prevista una cláusula en la que puedan conservar un porcentaje de la carta de Juan Manuel Sanabria en caso de una futura venta e inclusive las negociaciones van por buen camino y en el entorno del América no descartan que sea este mismo lunes cuando se concrete el fichaje del defensa charrúa.

Sanabria es jugador del Atlético de San Luis desde el 2021 y se ha convertido en un titular indiscutible desde la era de André Jardine en el cuadro potosino, una de las razones por las que el actual estratega brasileño del América lo quiere en el conjunto de las Águilas.

Sin embargo, los informantes aseguraron que en las últimas horas Rayados de Monterrey también ha buscado a la directiva del Atlético de San Luis para entablar una negociación por Juan Manuel Sanabria, quien fue seleccionado nacional en todas las categorías menores de su país natal, Uruguay, desde la Sub 15 hasta la Sub 23.

Las fuentes confirmaron a ESPN que el valor del jugador charrúa de 24 años es de 7.5 millones de dólares, pero el costo podría bajar ya sea para América o Monterrey dado que Atlético de San Luis busca quedarse con un porcentaje del pase de Sanabria para una venta futura.

Información de César Caballero fue utilizada en la redacción de esta nota.