<
>

Luis Fuentes desechó invitación de Comisión de Árbitros

Luis Fuentes volverá a jugar a los 38 años y es por ello que no tomará la posición en la FMF


TOLUCA -- El ex jugador del América, Luis Fuentes, desechó la posibilidad de ser parte de la Comisión de Árbitros, debido a que avisó que tenía una oportunidad de volver a jugar, a sus 38 años.

“Mira, déjame decirte que fuiste por el lado que no era el bueno, porque el buen Luis Fuentes, que yo lo invité a participar como ex jugador, está con una oferta de regresar a jugar, entonces, sí, es tipazo, Luis Fuentes muy bien a todo dar, él me habló y me dijo ‘tengo una oferta’. Sigue teniendo un representante y le dijo que tenían una propuesta, entonces traemos ya, no lo puedo decir, pero traemos ya en cartera quien puede suplir a Luis. Con pena porque a mí Luis me pareció una persona indicada, pero bueno, vamos a encontrar también a otro indicado”, reveló Juan Manuel Herrero, director general de la comisión de árbitros, en entrevista con ESPN.

Luis Fuentes había sido anunciado como parte del Comité de Asesores de la Comisión de Árbitros, que iba a formar parte de la nueva estructura del organismo que rige al arbitraje del balompié mexicano. Su función era aportar una visión a los árbitros cercana a la de los jugadores en activo.

“Mira, trato de no pasarme de rosca porque a final de cuentas yo también me estoy capacitando en toda la parte de la reglamentación, asisto a todas las capacitaciones, escucho todos los dilemas y todas las presentaciones de clips, que es la forma en que se trabaja con los árbitros”, agregó Juan Manuel Herrero.

La designación de Luis Fuentes como asesor de la Comisión de Árbitros había causado polémica por su pasado como americanista, club con el que consiguió el bicampeonato.

Además de Luis Fuentes, en el Comité Asesor también se encuentra Miguel España, ex técnico de los Pumas, y Diego Montaño, ex árbitro, ellos se mantendrán en su puesto.

Liga MX se une a Inglaterra y Brasil con VAR centralizado

La Liga MX ha optado por centralizar el VAR, como lo hacen las ligas de Inglaterra y de Brasil.

En un esfuerzo de la Liga MX, se logró centralizar el VAR en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol, en Toluca. La nueva modalidad permite que desde ahí se monitoreen todos los partidos de la Primera División, gracias a seis cabinas.

La centralización del VAR es una práctica que se ha realizado en ligas como la Premier League de Inglaterra o en Brasil, además que varias federaciones se han fijado en el modelo mexicano.

El concentrar el VAR en una sola sede ayuda a disminuir costos de producción y a homogeneizar los criterios de arbitraje, reduciendo la probabilidad de error y entregando un mejor producto al aficionado de la Liga MX.