<
>

Liga MX: En riesgo 3.5 millones de registros del Fan ID

play
¿Quién cuidará los datos de los aficionados de la Liga MX? (3:14)

La inminente desaparición del INAI deja los datos de millones de aficionados sin protección. (3:14)

La comisionada Julieta del Río señala que los datos de aficionados están en un estado vulnerable, luego de la reforma que eliminó al INAI


Los datos de 3.5 millones de aficionados que se registraron en el Fan ID están en riesgo. El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) es el encargado de vigilar el uso y manejo de los datos personales que se encuentran en posesión de privados, como lo es el Fan ID de la Liga MX, y la inminente desaparición del organismo deja sin aclarar quién cuidará la información de los aficionados que aceptaron hacer un registro para poder acceder a los estadios del futbol mexicano.

“Es algo riesgoso (dejar sin regulación), hoy en día los datos personales de todos nosotros valen oro. Hay un mercado negro que se dedica a la venta de bases de datos, de datos personales, de ahí se originan extorsiones, robos de identidad, los robos financieros, tenemos muchas denuncias de personas, de llamadas, suplantación de identidad, fraudes financieros, etc. Miles de aficionados están en un estado vulnerable”, aseguró la Comisionada del INAI, Norma Julieta del Río, en entrevista con ESPN.

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) respondió a ESPN que hasta el inicio del Clausura 2025 acumula tres millones 585 mil 258 registros de aficionados en el Fan ID.

En el 2024, los legisladores decidieron que distintos organismos autónomos desaparecieran, entre ellos el INAI. En las reglas de operación, se consideró el destino y la regulación de datos personales en propiedad de instituciones públicas, pero no se consideró a la información personal que se encuentra en posesión de particulares, en este segundo segmento entra el Fan ID de la Liga MX.

“El tema de datos personales en posesión de particulares no vienen en ningún lado del recurso de extinción, o sea, viene el tema de datos personales en posesión de sujetos obligados, pero no el de particulares. Entonces estamos esperando a las leyes secundarias que se van a emitir, que no es otra cosa que la nueva ley de acceso a la información”, agregó la Comisionada del INAI.

“Pensaron que iba a ser fácil y no lo es, los datos personales, los trabajadores, las multas. Hay incertidumbre, de quién va regular a quién, sigue en el aire esto, mientras no existan las leyendas secundarias, jugamos a las adivinanzas. Estamos más preocupados, esperamos que al menos tengan el piso mínimo de hoy en día. Estamos en el limbo”.

El Fan ID se volvió obligatorio en la Liga MX desde el Clausura 2023 y es un registro que sirve para identificar a los aficionados dentro del estadio, en caso de que incurran en alguna anomalía o acto de violencia. Se puso en marcha a partir de la gresca que se reportó en el Estadio Corregidora, el 5 de marzo del 2022, con un saldo de más de 26 heridos.

Tanto la Liga MX y la FMF han mantenido comunicación con el INAI para la regulación del Fan ID, que contiene los datos de aficionados y en 2023 superaba el millón de registros, aunque con la desaparición del instituto, el registro que da acceso a los estadios del balompié mexicano podría quedar en “una laguna”.

“Mientras no haya leyes secundarias, es este instituto el que regula. Los diputados anunciaron que iban a comenzar a hacer esto en febrero, las leyes secundarias, nosotros solicitamos un encuentro con la secretaria (Raquel) Buenrostro, por el tema de los datos personales, de la plataforma, de que todos ustedes puedan encontrar la información ahí, de contratos y convenios, pero también saber quién se hará cargo de ellos. Hoy en día somos nosotros y también la FMF ha trabajado con nosotros y vamos a seguir orientando. Lo que les pediría a los aficionados es que cuiden sus datos personales, el principal perjudicado somos nosotros, que pregunten por el anuncio de privacidad. En las mesas de transición, será uno de los primeros puntos”, explicó la Comisionada Norma Julieta del Río.

El viernes 31 de enero, la Presidenta Claudia Sheinbaum envió una iniciativa de reforma a Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, misma donde los legisladores aprobarán quién vigilará el uso de datos personales en posesión de privados, como el Fan ID de la Liga MX.