<
>

Joao Maleck está libre, pero sigue preso

play
Joao Maleck confesó a su abogado que es una persona diferente tras el tiempo en prisión (0:54)

Javier Alberto García González, abogado del futbolista, habló con ESPN Digital después de que el jugador fue puesto en libertad. (0:54)

LOS ÁNGELES -- Las segundas oportunidades suelen ser el preámbulo de segundas decepciones. Hoy lo sabe Joao Maleck. Hoy, que está libre, pero sigue preso.

Los portones del Penal de Puente Grande en Jalisco se abrieron el 15 de diciembre de 2020, pero, paulatinamente, se han ido cerrando las puertas de los clubes profesionales del futbol mexicano.

Maleck fue ingresado al penal después de que la madrugada del domingo 23 de junio de 2019, impactó con su auto otro vehículo en la Colonia El Colli, en Zapopan, Jalisco. Conducía a exceso de velocidad y alcoholizado, según los peritajes finales. Homicidio culposo serían los cargos, tras el fallecimiento de Maria Fernanda Peña y Alejandro Castro.

Surgido en el Santos Laguna, el futbolista había sido cedido al Porto y posteriormente al Sevilla. Los clubes europeos rompieron relación con él al enterarse de los funestos hechos. El club lagunero lo tenía incluso registrado ante la FMF, meses después de comprobarse su culpabilidad.

“Le envía (Santos) sus rutinas de entrenamiento”, aseveró en Twitter, el 16 de noviembre, Michelle Herrera, hija de El Piojo, Miguel Herrera, recién destituido como técnico del América, quien, visitó al futbolista en Puente Grande.

Gente cercana a Maleck aseguraba que el Grupo Orlegi, propietario de Santos y Atlas, había garantizado al jugador ponerlo en la cancha para el Guard1anes 2021, después de que fuera puesto en libertad o se “enfriaran las cosas”.

Sin embargo, hasta este momento, el ex seleccionado juvenil por México, no ha sido considerado oficialmente por algún equipo profesional de la Liga MX o de la Liga de Desarrollo, mientras que sus representantes siguen tratando de encontrarle acomodo en la MLS y en Centroamérica.

“Conforme al plantel que hoy tenemos y las posiciones disponibles en la delantera, es muy complicado que pueda tener cabida en este plantel”, declararía Dante Elizalde, director deportivo de Santos, a los medios laguneros, aunque no lo descartó por completo.

No obstante, el jugador aguarda en silencio por sugerencia de sus abogados, a que prospere alguna negociación en enero de 2021. “No cierro la puerta a esa opción (de jugar en el Atlas)”, dijo Maleck tras ser liberado. Aclaró que “no es el momento de pensar en eso”, e insistió que al proceso carcelario ingresó “un junior inmaduro y hoy sale un junior muy distinto”, más allá de asegurar que no piensa volver a ingerir alcohol, y que tiene prohibido conducir.

El 30 de octubre de 2020, se había dictado sentencia contra Maleck. Un Tribunal de Puente Grande, lo sentenció a tres años, ocho meses y 15 días , además del pago por reparación de daños por 3 millones de pesos. De esa condena, se descontaría el año y medio que permaneció en prisión.

Al conocer la condena, la madre de María Fernanda Peña publicó un comunicado increpando a la justicia en Jalisco y al propio jugador. “Habiéndose comprobado con peritos especializados que los mataste por conducir tu auto deportivo con más de 193 mg/ de alcohol en la sangre y una velocidad por encima de los 188 km/hora, quedarás marcado de por vida como un ASESINO”, escribió Martha Álvarez Ugena-Pedrós.

“Que no se te olvide nunca, hija, lo dejaron libre... Nos volvieron a escupir en la cara. Se volvieron a burlar de nuestro dolor”, agregó en el documento.

“¿Vas a seguir jugando a la pelotita como si nada hubiera pasado?”, pregunta Martha Álvarez a Maleck en ese comunicado, mientras insiste en que mantendrá sus demandas para demostrar la corrupción que, a su juicio, hubo detrás del proceso legal.

Joao Maleck no tiene respuesta a esa pregunta todavía. Quienes le asesoran le insisten en que necesita esperar hasta el próximo año para aparecer en escena pública, además de que deberá seguir una estrategia puntual para demostrar públicamente que se ha rehabilitado totalmente.

Como parte de ello, Maleck trataría de concertar, a principios de 2021, una serie de entrevistas en diferentes medios y comenzar campañas contra el alcoholismo y sus efectos, pero aún es parte apenas de un proyecto, en busca de mejorar su imagen pública.

Además, según versiones cercanas a la familia de Maleck, el jugador ha aceptado involucrarse en tratamientos psicológicos y en una absoluta rehabilitación, apegado a la promesa que hizo de no volver a beber.

El punto de referencia es otro jugador perteneciente al Grupo Orlegi, Renato Ibarra, quien ha logrado dejar parcialmente atrás todo el escenario escandaloso de violencia doméstica que vivió con su pareja, Lucely Chalá, quien inicialmente mostró un video sobre esa noche de terror, pero después retiró los cargos, inducida por su padre, Cléber Chalá.

El jugador ecuatoriano ha logrado generar cierta aceptación entre algunos aficionados al Atlas, aunque le ha favorecido que los estadios permanezcan sin público, para de esa manera no exponerse a increpaciones de la tribuna.

Maleck sabe que el primer voto de aprobación deberá encontrarlo entre la afición y después le será menos complicado poder encontrar un equipo de futbol. Entiende que en la cancha, más de un rival, estaría provocándolo con alusiones al fatal accidente que generó por sus excesos y que los aficionados se lo irán recriminando desde su aparición.

En las consideraciones más optimistas, Joao Maleck cree que podría regresar al futbol de México hasta el segundo semestre de 2021, aunque busca una oportunidad inmediata.

Según diferentes reportes, se asegura que quien se ha involucrado directamente en ayudarle al proceso de cambio, readaptación y rehabilitación, así como buscarle un equipo de futbol, es la pareja sentimental de Diana Robles, madre de Maleck. Se trata Marco Antonio Fabián Vázquez, padre del jugador de Juárez, y surgido en Chivas, Marco Fabián de la Mora.

Según la edición Telediario de Guadalajara, una fuente le habría informado de un diálogo directo de Marco Fabián con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, para pedirle su intervención en favor de Maleck, en enero pasado. “Veré en lo que puedo echar la mano”, habría respondido el mandatario, según la versión publicada por este medio de comunicación.

Por lo pronto, en días de encierro absoluto, Joao Maleck empieza a entender, que está libre, pero que sigue estando preso.