<
>

A dos años de la muerte de Jorge Vergara ¿Qué cambios se han realizado en Chivas?

En el segundo año de la muerte del que fuera dueño del Guadalajara, el club ha tenido una revolución; aquí la recordamos

Este 15 de noviembre se cumplen dos años de la muerte de Jorge Vergara, por lo que en ESPN Digital recordamos cuáles han sido los hitos más importantes y los cambios que ha sufrido Chivas desde la partida de uno de los personajes más emblemáticos de los últimos años en el fútbol mexicano.

DESTITUCIÓN DE DIRECTIVOS

La primera decisión importante del ahora presidente de Guadalajara ante la ausencia de su padre, fue la destitución de José Luis Higuera del cargo como director general del equipo, luego de cuatro años en las Chivas. Tuvo una gran aceptación en la afición dicha determinación, ante los problemas que existían entre los seguidores rojiblancos e Higuera.

DIRECTIVA DE RENOMBRE

Amaury Vergara presentó a Ricardo Peláez como el nuevo director Deportivo de Chivas. Ante el éxito obtenido con otros equipos, el propietario del Guadalajara, brindó su respaldo a los campeonatos de Liga MX, Liga de Campeones, Copa MX y Supercopa MX con Cruz Azul y América para contar con una directiva de renombre en su nuevo proyecto.

REFUERZOS

Con la llegada de Peláez, comenzó el proyecto de cara del Torneo Clausura 2020, en la que el ahora dueño de Chivas autorizó una inversión histórica en el equipo para reforzar la plantilla con elementos como: Uriel Antuna, José Madueña, José Juan Macías, José Juan Vázquez, Cristian Calderón, Alexis Peña y Jesús Angulo.

En las siguientes temporadas, la inversión terminó y únicamente colocó el regreso de algunos futbolistas que su carta pertenecía a Chivas, por lo que elementos como Alejandro Mayorga, César Huerta, Carlos Cisneros, Ángel Zaldívar, Jesús Godínez, Pavel Pérez y Luis Márquez se convirtieron en los refuerzos del Guadalajara.

TRASPASOS A EUROPA

Actualmente se han realizado dos préstamos de Chivas al extranjero, tanto en el equipo femenil como en varonil, con el préstamo de la delantera Rubí Soto al conjunto del Villarreal Femenil, al igual que al enviar a José Juan Macías cedido con opción a compra al Getafe de España, convirtiéndose en las dos primeras transacciones en la nueva era sin Jorge Vergara al frente del equipo.

MÚLTIPLES CAMBIOS DE ENTRENADORES

Desde la muerte de Jorge Vergara a la fecha se han realizado tres cambios de entrenadores, colocando a Luis Fernando Tena como el primer técnico bajo la gestión de Amaury Vergara, pasando con Víctor Manuel Vucetich y recientemente Marcelo Michel Leaño.

Luis Fernando Tena

Su primer técnico en su proceso con Chivas, disputó 21 partidos de Liga MX, con un saldo de ocho triunfos, seis empates y siete derrotas. La efectividad del timonel fue de 47.6 por ciento. Sin embargo, la falta de gol y resultados, además de la eliminación en la Copa MX ante Dorados, aunado a un mal inicio en el Torneo Guard1anes 2020 fue determinante para que Amaury Vergara terminará con el proceso de su primer estratega.

Víctor Manuel Vucetich

Durante su etapa como director técnico de Chivas, el Rey Midas dirigió un total de 45 partidos, de los cuales registró 17 victorias, 17 empates y 11 derrotas, generando un 50 por ciento de efectividad con el conjunto Rojiblanco, sin embargo, el poco convencimiento en su estilo de juego y el rechazo de la afición fueron claves para su destitución.

Marcelo Michel Leaño

Por su parte, ya como técnico interino, Leaño cuenta con la peor efectividad, al obtener el 30 por ciento. Ha ganado seis de los 21 puntos, luego de una victoria, tres empates y tres derrotas, convirtiéndose en el peor técnico en la gestión post Jorge Vergara con Amaury

UNA LIGUILLA EN CUATRO TORNEOS

Con la ausencia de su padre, Amaury Vergara ha estado como mandamás del Rebaño Sagrado en cuatro torneos: Clausura 2020, Guard1anes 2020, Guard1anes 2021 y el actual Torneo Apertura 2021, en donde únicamente ha clasificado en una ocasión a la liguilla y en dos ocasiones al repechaje.

El proyecto de las llamadas: ‘Super Chivas 2.0’ comenzó en enero del 2020, sin embargo, pese a mantenerse en el quinto sitio de la tabla general aquel semestre llegó a su fin por la pandemia de Covid-19.

En el Guard1anes 2020 fue el mejor torneo del conjunto Rojiblanco en la etapa sin Jorge Vergara, luego de sumar 26 unidades y eliminar al Necaxa en el repechaje. Después de tres años y medio, Guadalajara regresó a liguilla, hasta llegar a la instancia de semifinales, después de eliminar al América en los Cuartos de Final.

Sin embargo, tras el despertar de Chivas en el anterior torneo, en el Guard1anes 2021, fue para el olvido, después de clasificar en el noveno sitio a repechaje, los dirigidos por Víctor Manuel Vucetich quedaron eliminados por goleada ante Pachuca, convirtiéndose en el segundo fracaso deportivo de Amaury Vergara al frente del Rebaño Sagrado.

Actualmente con 22 unidades, el conjunto Rojiblanco obtuvo el pase a la reclasificación por segundo torneo consecutivo, dejando escapar la oportunidad por tercer semestre consecutivo de ingresar de manera directa a la liguilla del fútbol mexicano, meta que hasta el momento Amaury Vergara no ha logrado cumplir.

INDISCIPLINAS Y TEMAS EXTRA CANCHA

Con el adiós de Jorge Vergara, las indisciplinas en Chivas se han convertido en un mal recurrente de la institución, luego de que desde la gestión de Amaury Vergara, han sucedido al menos 11 actos de indisciplina en los que han visto involucrados elementos como Uriel Antuna, José Juan Macías, Alexis Vega, Cristian Calderón, además de elementos que ya fueron destituidos como: Dieter Villalpando, Eduardo López, José Juan Vázquez y Alexis Peña.

El primer escándalo que vivió el equipo rojiblanco fue el positivo de Víctor Guzmán, quien había sido fichado como refuerzo para el Clausura 2020.

En plena pandemia, y después de haber dado positivo por Covid-19, Alexis Vega y Uriel Antuna participaron en una fiesta, razón por la que fueron separados del plantel.

Las indisciplinas no pararon y el suceso más fuerte se presentó hace unas semanas, cuando Dieter "N". fue acusado de abuso sexual por una mujer que fue invitada a una fiesta organizada por los jugadores rojiblancos, tras la victoria de Chivas en el Clásico Tapatío contra Atlas.

En dicha fiesta también estuvieron involucrados, José Juan Vázquez, Eduardo López y Alexis Peña, quienes fueron separados del equipo.

Tras darse a conocer la participación de José Juan Vázquez, Eduardo López y Alexis Peña, en la fiesta en la cual Dieter "N" fue acusado de abuso sexual, la directiva de Chivas tomó la decisión de rescindir el contrato de los jugadores rojiblancos.