<
>

Factores que pesarán en la final entre Atlas y León

Atlas y León definirán al campeón del futbol mexicano y previo a su enfrentamiento te presentamos las razones que podrían marcar diferencia

La gran final de la Liga MX quedó definida y esta semana conoceremos al monarca del torneo Apertura 2021.

A continuación, en ESPN Digital hacemos un repaso del encuentro y las razones por las que puede ganar cada equipo, también recopilamos al cuadro favorito, el jugador que será figura y el enfrentamiento clave.

Atlas vs. León

Sedes: Estadio León y Estadio Jalisco

Fechas: jueves 9 de diciembre 21:00 horas (ida) y domingo 12 de diciembre 20:15 horas (vuelta)

Atlas logró lo inesperado desde la fase regular, pues los rojinegros fueron el segundo mejor equipo de la tabla general y fueron creciendo conforme avanzó el torneo. Los pupilos de Diego Cocca, además, vivirán su primera final en 22 años y tendrán la oportunidad de acabar con una sequía de título que data de la temporada 1950-51.

El cuadro jalisciense fue compacto en cada una de sus lineas y conforme avanzó el torneo entendieron mejor la idea de su estratega y se hicieron efectivos tanto en la zona baja como en la parte alta.

Los rojinegros fueron la mejor defensa en la fase regular y también lo hicieron en la Liguilla, pues apenas recibieron dos goles entre los juegos de los cuartos de final y la semifinal, mismos que fueron ante Monterrey y Pumas, respectivamente.

Por su parte, León tiene un año que fue campeón bajo el mando de Ignacio Ambriz. Ahora, con Ariel Holan en el banquillo, tiene una nueva oportunidad de sumar una estrella a su escudo.

Holan es el quinto técnico en la historia de los torneos cortos que llega a una final en su torneo debut. El timonel sudamericano se unirá a nombres como Américo Gallego, Andrés Lillini, Nery Pumpido y Ricardo Ferrero.

Además, los esmeralda tuvieron como base la plantilla del torneo en el que fueron campeones, la columna vertebral es casi la misma y eso ayudó a que tuvieran un buen funcionamiento pese al cambio de técnico.

La Fiera fue la cuarta mejor defensa y la séptima mejor ofensiva, mientras que Atlas fue el quinto mejor ataque del torneo en la fase regular.

Ambos cuadros tienen una nueva oportunidad de hacer historia. León va por su noveno campeonato, lo que lo pondría como el cuarto equipo más ganador e igualaría a Cruz Azul en títulos, mientas que Atlas va por su segundo trofeo como campeón de Liga MX y así romper una sequía de 70 años.

Factor X: Aldo Rocha

El contención de Atlas es uno de los jugadores con mejor progresión en este torneo. El mexicano se sostuvo como titular y fue el principal motor de los Rojinegros. Conocido por ser de esos elementos área-a-área, el de León, Guanajuato, fue determinante en el segundo sitio del equipo en la tabla general.

Rocha, de 29 años, vive su segundo torneo con el equipo tapatío luego de ser una de las últimas figuras del Morelia. Acostumbrado a pelear en puestos bajos de la tabla, lo que vive hoy con los rojinegros es un premio al esfuerzo individual y colectivo.

El contención de la Academia tiene buena presencia física, es rápido y goza de buena técnica individual, lo que lo hace ser el primer pase en la búsqueda del gol de su equipo, pues suele partir de atrás de medio campo con balón controlado y luego dosificar hacia los volantes.

Pronóstico

El ESPN Football Index (EFI) es claro y tiene a León como favorito para quedarse con el título del Apertura 2021, aunque la ventaja que tienen contra Atlas no es mucha, puesto que los Esmeralda tienen 51 por ciento de opciones de ser campeones, por 49 por ciento de los Rojinegros.

En la ida, misma que será en el Estadio León, la ventaja es clara para los de casa, y es que el EFI les da 42 por ciento de opciones de ganar a los dirigidos por Ariel Holan, mientras que los pupilos de Diego Cocca tienen 28 por ciento de opciones de sacar la ventaja como visitantes, mientas que el empate se puede dar en un 30 por ciento de los casos.

En tanto, para la vuelta en el Estadio Jalisco, la situación es totalmente contraria, pues el EFI le da 42 por ciento de opciones al Atlas de quedarse con la victoria, mientras que León tiene 29 por ciento de lo mismo en su condición de visita. Sin embargo, esto no sería suficiente de acuerdo al pronóstico inicial que considera los dos juegos.

Rachas

Ésta será la primera vez que ambos equipos se midan en una liguilla de Liga MX en torneos cortos. El único antecedente de una fase final fue en la semifinal de la Copa MX del Apertura 2015, misma en la que se impuso León 1-0.

Fuera de eso, de 31 partidos disputados entre ambos conjuntos, los rojinegros solo tienen nueve victorias por 15 de León y empataron en siete ocasiones. En tanto, en los últimos cinco duelos, Atlas solo tiene una victoria, por tres de León y un empate.

Mano a mano:

Julio Furch vs Ángel Mena

Son los dos referentes al ataque para cada equipo. Furch es el culpable de las dos anotaciones del Atlas que lo tienen en la final, mientras que Mena lleva cuatro goles de los seis que León lleva en liguilla.

Si bien Furch es más rematador, sabe jugar de poste y botarse a la zona de los volantes para recibir el balón de espaldas y de ahí poder repartir el juego a sus compañeros y luego sumarse al área para que pueda rematar.

Su instinto goleador lo hacen letal y la principal arma del cuadro de Diego Cocca. Además, supo acoplarse con Julián Quiñones, quien es su socio principal en la delantera, pero Furch es esa referencia en el área que debe anular el cuadro esmeralda.

Por su parte, Mena, quien juega como extremo, suele jugar por la banda y cortar al centro con uso de su velocidad y técnica para poder llegar al área. El atacante ecuatoriano suele colarse como interior y además del gol que tiene, es un buen asistidor, por lo que también puede mandar centros para habilitar a sus compañeros.

La velocidad de Mena es su principal arma y con ella desarma a las zagas rivales. Además, el acoplamiento con Víctor Dávila y Jean Meneses, quienes son sus principales socios en la zona alta del cuadro del Bajío.