Boca ya se ilusiona con el Mundial de Clubes 2025, que se jugará desde el 15 de junio al 13 de julio. A horas para el sorteo, que se verá en vivo por ESPN y Disney+, ya podemos especular con lo mejor y lo peor que puede tocarle al equipo de Fernando Gago en la fase de grupos del torneo que se jugará en EEUU.
Boca estará en el bombo 3 y, así, sabe que enfrentará a 2 equipos europeos. El jueves 5 de diciembre, cuando se realice el sorteo en Miami, conocerá finalmente a los tres rivales con los que compartirá grupo.
Según las reglas del sorteo, Boca no podrá cruzarse con otros clubes de CONMEBOL. La única excepción es para los equipos de la UEFA que pueden coincidir pero no clubes de su mismo país. Además, los mejores europeos, los del bombo 1 (Real Madrid, City, PSG y Bayern), deberán enfrentar a los 4 peores del bombo 3.
Incluso, Boca podría jugar el partido inaugural ante el Inter Miami. Según lo previsto, el equipo de Messi abrirá el torneo ante un rival del bombo 3.
Veamos, entonces, cuáles pueden ser los mejores y los peores rivales que puede tocarle el equipo de Gago.
El mejor escenario para Boca en el Mundial de Clubes
PSG
El campeón francés, líder en la Ligue 1 pero de flojo andar en esta Champions, es la opción más accesible entre los europeos del bombo 1.
Red Bull Salzburg
Los austríacos son el equipo más flojo que representa a la UEFA. En esta Champions tuvieron un pésimo arranque y están muy lejos de la cima en su liga local.
Auckland City (Nueva Zelanda)
El multicampeón de Oceanía es apenas eso. Una gran potencia en un rincón poco competitivo del planeta. Uno de los equipos más débiles de todo el torneo.
El peor escenario para Boca en el Mundial de Clubes
Real Madrid
Los motivos son evidentes. El gigante español, campeón de la Champions en 2022 y 2024, es el rival a evitar por todos los equipos. El gran candidato a ganar el primer Mundial de Clubes.
Juventus
La Vecchia Signora es la más complicada de las 4 opciones posibles en el bombo 2. Los italianos, un equipo en pleno crecimiento con Thiago Motta como DT, están en los primeros lugares en esta Champions y en la Serie A.
Al-Ain (Emiratos Árabes Unidos)
El último campeón de la Champions de Asia puede ser uno de los rivales más peligrosos en el último bombo. El equipo de Matías Palacios es virtual líder en su liga, si gana los partidos pendientes, y protagonista en su continente.
El torneo constará de 32 clubes por primera vez que se dividirán en ocho grupos de cuatro, al igual que el antiguo formato de la Copa del Mundo de Selecciones (que se ampliará a 48 a partir de 2026). Clasificarán los primeros dos a octavos de final y a partir de esa instancia comienzan los duelos de eliminación directa. La única diferencia es que no habrá partido por el tercer puesto.