<
>

La Federación Boliviana anuló el torneo de primera división por arreglo de partidos

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó este martes la anulación del campeonato de primera división por los sucesivos casos de corrupción con arreglo de partidos, luego de conocerse publicamente la grabación de comunicaciones que confirmaron las sospechas de corrupción

"El Consejo Superior de la División Profesional, con 14 votos a favor, una abstención y dos en contra, decidió la anulación de los dos torneos de la gestión 2023, en tanto ambos campeonatos quedan anulados", indicó Fernando Costa, titular de la FBF, en conferencia de prensa.

A su vez, los representantes de los clubes pidieron la destitución de los miembros de la Comisión Arbitral, encabezada por Alejandro Mancilla, Wilson Estrada y Juan Carlos Cardozo, según informó el portal local "El Deber", porque fueron señalados como "cómplices de los diferentes amaños de partidos que se suscitaron en el país".

En principio, la FBF resolvió que la actividad de la primera división tendrá continuidad, pero con un nuevo torneo y aguardará el aval de la Conmebol.

En caso del visto bueno del ente que regula el fútbol sudamericano, la fecha de comienzo está pensado para el día después de la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas.

Audio escandaloso

Los audios que prueban los hechos de corrupción, estaban en poder de la conducción del fútbol boliviano. Uno de ellos fue un diálogo entre el presidente del club Vaca Díez, Marcos Rodríguez, y el referí Gaad Flores.

"¿Estás solo?", pregunta el dirigente. Y ante la confirmación le dice: "Nosotros necesitamos que haya cinco goles en el partido, sí o sí tiene que haber. La cuota no nos está pagando lo que queríamos. O sea, mucho más goles para recibir más, un golpe duro sería para nosotros. Tiene que haber cinco goles, indistintamente quién sea. Pero es importante que haya tres en el primer tiempo. ¿Ya? Puedes cobrarnos penal a nosotros, no te preocupés, inducirnos a que nos hagan tres goles en el primer tiempo. Ya ahí hay tres verdes en tus manos".

Del otro lado: "Perfecto". Y Rodríguez dice: "Estoy tratando de que te pongan de VAR contra Independiente, ahí queremos hacer las cosas más grandes". Flores dice: "¿Con Nacional usted ha hablado?". Y le responde que sí. "No hay problema. Podés cobrar un penal".

Después le dice "ya hablé con Alejandro". De otro lado de dicen: "¿Con Mancilla?". Y le dicen que sí. Se refiere al presidente de la Comisión Arbitral.

Algunas repercusiones

“No creemos que sea correcta la anulación (...) es necesario hacer una refundación de nuestro fútbol”, dijo el presidente del The Strongest de La Paz, Héctor Montes.

El Tigre era el puntero del principal campeonato boliviano, con 49 puntos, seguido por el Nacional Potosí (43) y el Bolívar de La Paz (41), después de que se disputaran entre 22 y 24 jornadas.

El año pasado el The Strongest, que marchaba líder, tuvo que postergar la posibilidad de ser campeón debido a la suspensión del campeonato por los conflictos que en ese momento se registraron en el país.

“9 meses tirados a la mierda!! Ya son 2 años qué pasa. Esfuerzos y luchas en vano. Pensar y ver qué pasará con mi futuro”, escribió en sus redes sociales el mediocampista colombiano del The Strongest Michael Ortega.

“Es una vergüenza”, expresó el delantero boliviano Jeyson Chura, también del Tigre.

Por su parte, el presidente del Bolívar, Marcelo Claure, escribió en la red social X que si no ve “una reestructuración total” y una “verdadera investigación donde se castigue a los corruptos” finalizaría su proyecto en el club y se iría del país para “no invertir más” en Bolivia.

La posición del Bolívar es “comenzar un campeonato nuevo”, “traer árbitros nuevos (extranjeros)” y “prohibir las apuestas”, entre otras sugerencias, agregó.

Por su parte, el exmandatario boliviano y presidente del Palmaflor, Evo Morales, pidió en sus redes sociales “que se actúe rápidamente para sancionar drásticamente a los responsables” para extirpar el “cáncer de la corrupción del fútbol”.

El Palmaflor ocupaba el último puesto de la tabla acumulada anual, con el riesgo de descender, además insinuó irregularidades en el partido de comienzos de año que perdió 6-0 ante el Blooming de Santa Cruz, por la Copa Sudamericana.

“Todos los involucrados en esto tienen que pagar las consecuencias (...) que las cosas se hagan bien”, manifestó el presidente del Guabirá de Montero, Rafael Paz.

Mientras que el representante del Always Ready de El Alto Marcelo Ortiz consideró que “hay que primero limpiar la casa para armar una nueva estructura”.

La FBF presentó el lunes ante la Fiscalía una denuncia contra al menos 5 o 6 jugadores, algunos árbitros y dirigentes por los delitos de “estafa agravada y asociación delictuosa” en base a grabaciones y testigos de respaldo.