<
>

Preocupante el panorama de selección mexicana, opinan expertos de ESPN

play
¿Quién fue el héroe de México ante Honduras? (3:10)

Debate Picante sobre quién tiene más mérito en la victoria de México, si el portero Luis Malagón en los penales, o Edson Álvarez por conseguir el gol que evitó el fracaso tricolor. (3:10)

Nuestros expertos califican como lamentable que el Tri pasara por tantos sufrimientos para eliminar a Honduras


MÉXICO -- En dos partidos contra Honduras para luchar por el boleto directo a la Copa América, la Selección Mexicana se complicó mucho las cosas, aunque finalmente logró su objetivo y de la mano de Jaime Lozano, ya está dentro de la justa continental.

Sin embargo, el tricolor no convenció del todo, quedó a deber en estos compromisos y su futuro en el aspecto futbolístico, se mira entre nubarrones, tal como lo sentencian especialistas de ESPN a continuación:

"No era necesario llegar a prórroga y penales"

Ciro Procuna fue sincero en sus apreciaciones sobre la Selección Mexicana: "Siento que el juego de vuelta lo tendrían qué haber ganado con más autoridad".

Y añadió: "México fue superior del segundo tiempo en adelante y no era necesario ir hasta la prórroga, o los penales. Sin embargo, cuando pongo juntos los dos partidos, pues, me quedo muy preocupado por lo que vi en la 'ida' en Tegucigalpa".

En este sentido, afirmó: "Ese partido lo pudo haber perdido por un margen mucho más amplio y corresponde al punto más bajo de la gestión de Jaime Lozano, que nos hace ver que no se ha salido de la crisis, que fue muy clara hace un año en Qatar".

"Hay mucho qué trabajar, no veo movimiento alguno en las estructuras de la Federación Mexicana de Futbol o del futbol mexicano ¿Como que por qué tendría qué esperar algún mejor resultado?... Este último juego, creo que México lo debió ganar con más claridad y sin necesidad de anotar el empate global 'al cuarto para las 12', ni de ir a la prórroga, ni a la polémica de los penales".

"Quiñones no ha marcado diferencia"

Heriberto Murrieta señaló sin tapujos: "El desempeño del equipo fue aceptable, sin excelsitudes".

"Es lamentable que la Selección Mexicana haya ganado con apuros a una selección que se encuentra en el lugar 78 del mundo; pienso que se vio favorecida por el árbitro, pero no por el tiempo agregado en la segunda parte reglamentaria, sino porque el árbitro se hizo 'guaje'; fingió no escuchar el grito homofóbico. Eso hubiera detenido el partido y quizá hubiera cambiado el rumbo del juego".

Agregó Murrieta: "Yo creo que el árbitro salvadoreño se hizo como 'el tío Lolo'... Creo que las repeticiones de los tiros penales fueron correctas, porque el portero sí se movió, pero la Selección Mexicana sufrió demasiado ante un rival como Honduras, por lo que en mi opinión, el nivel es apenas aceptable".

Y consignó" "En dos partidos, Julián Quiñones no ha marcado diferencia; lo mismo hubiera ocurrido con él, o sin él, pero al final de cuentas se consiguió el pase directo a la Copa América. Hubiera tenido la posibilidad de calificar el año entrante en el repechaje de Estados Unidos, pero en realidad, esta selección deja mucho qué desear".

"La realidad del futbol mexicano"

Mauricio Pedroza no dudó al manifestar que "la gran diferencia del partido de 'ida' con el de 'vuelta', fue la actitud con la que jugó el equipo mexicano. Ya sabemos que el futbol no está en el nivel en el que pensamos que debería estar, aunque tal vez su realidad es mucho más parecida a esta cara que mostró la selección en la 'vuelta' contra Honduras".

Agregó que "hay veces que, desde la actitud, muchas cosas se pueden solucionar y México fue claramente superior a Honduras... Hay mucho escándalo por los minutos añadidos; yo creo que estuvo bien".

Sostuvo: "El árbitro añadió los que tuvo qué añadir; incluso, pudo haber añadido todavía más. Repitió los penales de forma reglamentaria, los del 'Chino' Huerta, pero al final del día creo que la clasificación es eso nada más, es la única noticia".

"Después, hay qué saber cuánto margen de crecimiento tiene la selección y yo, la verdad, no sé si tiene mucho. No sé si podemos ver mejores versiones de las que hemos visto de Hirving Lozano; creo que Luis Chávez entró muy bien y que tiene qué ser titular siempre. Pero arriba hay muchas dudas por el nivel que han mostrado aquellos jugadores que ha rotado el 'Jimmy' Lozano".

Concluyó Mauricio Pedroza: "La mala noticia es que mucha gente piensa que esta selección puede jugar mucho mejor, pero yo creo que no tanto; la calidad futbolística es deficiente y esa es la realidad del futbol mexicano hoy en día".

"Al Tri le faltó futbol"

Barak Fever estableció que "la Selección Mexicana necesitaba actitud y futbol en partes iguales; sólo tuvo la primera, pero le alcanzó gracias a un desmedido tiempo añadido en la segunda mitad. Debió golear y a cambio, erró un sinnúmero de oportunidades claras".

"Cuando César Montes y Edson Álvarez son tus jugadores más peligrosos en el área rival, algo anda mal", añadió Barak.

"Defensivamente, México sufrió mucho más en el partido de vuelta, que Honduras en el de ida. Johan Vásquez, particularmente, mal. Y aunque Jorge Sánchez mejoró en el segundo tiempo, hay futbolistas de un nivel muy bajo en esta selección".

"Hay portero"

Jorge Pietrasanta explicó: "La Selección Mexicana tuvo un dominio absoluto de principio a fin, con una y otra, y otra llegada, pero con muy poca claridad. Y cuando estás desbordado al frente, sí corres el riesgo de que se cometan distracciones atrás, que le generen al contrario alguna posibilidad de gol. Pero bueno, ese era el riesgo que tenía qué correr el equipo mexicano".

Dijo que la clasificación a la Copa América, es lo mínimo que se esperaba. No obstante, señaló que el tricolor tiene qué corregir muchas situaciones atrás, pues su máximo problema es la defensa, además que adelante mostró poca claridad, "muchísima llegada y poca claridad".

"Al final de cuentas, se dio el resultado, porque puede llegar a surgir la presencia de un líder si se evitan las tarjetas, como pasó en el caso de Edson Álvarez, que se echó al hombro al equipo y fue el líder de la Selección Mexicana".

Pietrasanta resaltó también: "Una buena noticia para el equipo, es que sí 'hay' portero. Malagón, con una presión en el Azteca, salvó una clarísima y luego fue factor importante en los tiros penales. Malagón ayer levantó la mano y esa es una buena noticia".

En tanto, críticó al 'Chucky' Lozano al sostener: "No me gusta verlo tan acelerado y que él confunda liderazgo con querer definir el partido solo. Toma malas decisiones porque él quiere ser el líder".

Por último, expresó sobre el árbitro salvadoreño Iván Barton, que "agregó lo que tenía qué agregar; Edrick Menjívar se la pasó haciendo tiempo y todavía lo hizo en el agregado. El minuto más que da, es porque el jugador estaba tirado en el césped, y también repite dos penales porque Menjívar se movió. O sea, no hay nada qué reclamarle".