<
>

Sampaoli sobre la Selección Argentina: "No tuve tiempo suficiente y seguro me equivoqué en algunas decisiones"

Jorge Sampaoli dejó de ser entrenador de Flamengo y por ahora no tiene club. Eduardo Carmim/Photo Premium/Gazeta Press

Jorge Sampaoli, ex entrenador de la Selección Argentina en el Mundial de Rusia 2018, reapareció tras su paso por Flamengo y desde su casa de Río de Janeiro dejó varias apreciaciones en una entrevista realizada con el Diario Marca de España.

"En toda mi carrera, siempre supe que no me podía hacer cargo de las alegrías y de las tristezas del público. Ni cuando ganamos ni cuando perdemos. Si no, me estaría comiendo la película que el sistema te propone. Aquello fue un proceso complicado. El equipo no estaba tan armado. Hicimos esfuerzos por armarlo, pero no sucedió. La gente creía que yo podía cambiar la realidad del fútbol argentino, y no pasaba por eso. No tuve tiempo suficiente y seguro me equivoqué en algunas decisiones. Tuve tiempo para reprochármelo. Entiendo que cuando las cosas no salen bien, hace falta buscar culpables. A mí me alcanza con reprocharme, en mi intimidad, lo mío. Nunca tuve la necesidad de hablar de nadie. Un amigo mío dice que el fútbol es un deporte que muere en cada fin de semana y renace cada tres días", dijo Sampaoli sobre su paso por el combinado albiceleste.

“Yo trato de hacerlo lo mejor posible en todos los sitios, con mucha pasión y profesionalismo. Luego, hay muchos factores en el fútbol que son ajenos. Uno de mis problemas en la Selección Argentina fue el no haber podido llevar a Juanma Lillo. Él me hubiera solucionado muchas cosas con su experiencia. Argentina era un incendio y yo fui con mucha ilusión. Y no me arrepiento. Pero Lillo me hubiera ayudado a solucionar cosas que me desbordaban en ese momento", agregó.

"Messi sabía lo que había, con un proceso complicado... hizo lo que pudo", dijo el orientador de Casilda sobre el astro de Inter Miami.

Respecto a su mirada sobre Lionel Scaloni, quien formó parte de su cuerpo técnico en Rusia 2018, se desligó de cualquier mérito sobre el trabajo del entrenador de Pujato. "No me puedo apoderar de ese mérito. Sólo quise ayudar a un ex jugador que empezaba a participar de un proyecto y nada más. Él, en mi cuerpo técnico, participaba más que nada acercándose al jugador", dijo. "Fue todo muy rápido y supo consolidarse en una situación que era favorable".

Pasado su experiencia con Argentina, Sampaoli logró rehacer su carrera en el fútbol brasileño. "Me fue muy bien con Santos, Mineiro y algo con Flamengo. Mis hijos más chicos nacieron en Brasil, aunque mi compañera es chilena, y ya nos adaptamos a Río", señaló.

Respecto a su futuro, dijo que tuvo "algunas ofertas, pero estoy tranquilo. El negocio del fútbol va a una velocidad que no se corresponde con la velocidad del ser humano. A veces, nos confundimos y nos sumamos a ese ritmo que no es bueno. Siento que ahora las instituciones están apuntando a muchos entrenadores jóvenes. Salvo José Mourinho, se apostó poco a entrenadores más veteranos para la próxima temporada".

Consultado la era actual y cómo se consume el deporte, Sampaoli dijo que "Las redes han superado al fútbol. El futbolista ya no atiende al vestuario, le importa sólo lo que cuentan las redes sobre el vestuario. La lucha de egos es muy grande, pero no es cara a cara sino a través de las redes. Es algo inmanejable ya", completó.