<
>

Los puntos altos y bajos de la etapa de Jorge Fossati en la selección de Perú

Jorge Fossati no seguirá como entrenador de la selección de Perú luego de que el directorio de la FPF decidiera su salida tras los malos resultados en las Eliminatorias al Mundial 2026.

Bajo las órdenes de Fossati, la Bicolor apenas sumó cinco puntos de 18 posibles en las Eliminatorias Sudamericanas, en las que Perú se ubica a seis puntos de la zona de repechaje.

¿Qué se puede destacar del ciclo Fossati?

La competitividad que mostró Perú en algunos partidos, como ante Chile y Canadá en la Copa América, y los juegos de local en las Eliminatorias.

La Bicolor venía de sumar apenas dos puntos de dieciocho posibles con Juan Reynoso y sin apenas aproximarse al arco contrario.

Queda la sensación de que Perú mereció más puntos actuando de local, pero en el fútbol lo que valen son los goles y el equipo de Fossati no pudo liquidar los partidos ante Colombia y Chile.

Del ciclo Fossati se puede destacar que recuperó y/o potenció a Miguel Araujo, Sergio Peña, Oliver Sonne y Alex Valera, y poco más.

Sobre los puntos negativos del ciclo Fossati, se puede mencionar que no pudo potenciar a ni una de las tres esperanzas futbolísticas que dejó el ciclo Reynoso, es decir, Piero Quispe, Bryan Reyna y Joao Grimaldo.

Quispe venía de ser indiscutible en la 'U' de Fossati, pero en la selección no le dio grandes oportunidades. Reyna tuvo el problema de las lesiones, recibió oportunidades, pero no logró consolidarse. En el caso de Grimaldo, nunca dio la sensación de gustarle futbolísticamente a Fossati y fue el que menos recibió oportunidades, también porque su puesto no tenía sitio en su sistema de juego.

El 3-5-2 es el dibujo tradicional con el que juegan los equipos de Fossati, un sistema que funcionó en la 'U', pero no pintaba a funcionar en la selección y el tiempo lo terminó confirmando.

Ahora bien, tampoco es que Reyna, Grimaldo o Quispe actuando en sus posiciones ideales hubiesen cambiado la ecuación en Perú de cara a las Eliminatorias Sudamericanas.

Pero, lo cierto es que el 3-5-2 limitó mucho a Perú a nivel ofensivo, sobre todo actuando de visitante. Si la selección generó algunas ocasiones que le valieron goles actuando de local, el equipo de Fossati a domicilio apenas insinuó.

Para clasificar a la próxima Copa del Mundo, la Bicolor necesita ganar todos los partidos que le quedan de local, pero también sumar varios puntos como visitante y aquello no parecía posible con Fossati en el cargo.