<
>

Decepción mexicana ante Estados Unidos

play
'Chelís': 'No tienes ni idea, Señor Martino, de cuál es el sentimiento del aficionado ni del futbolista mexicano' (2:44)

José Luis Sánchez Solá le mandó un contundente mensaje al estratega de la Selección Mexicana luego de sus declaraciones al término del encuentro ante Estados Unidos. (2:44)

¿A qué vamos a Catar? Queda claro que jugando así, no se puede aspirar más allá de la Fase de Grupos

La gélida noche del pasado viernes en Cincinnati trajo consigo la tercera derrota de México frente a Estados Unidos en lo que va del 2021. La Selección Mexicana fue presa de sus propios fantasmas para caer de nueva cuenta 2-0 de visita en la eliminatoria rumbo a Catar 2022.

Durante el primer lapso el equipo de Martino desplegó lapsos de buen futbol, aunque sin premio por las fallas de Lozano y Corona frente al marco rival.

Para el complemento todo se derrumbó. Romo y Herrera corrieron hacia su portería y detrás de Adams y McKennie en el mediocampo. En las laterales Rodríguez y Gallardo quedaron expuestos y señalados por el vértigo y desequilibrio de Weah y Aaronson, respectivamente.

Aunado a eso, el señor Martino demoró más de la cuenta en modificar su 11 titular. El partido demandó cambios y variantes al menos llegado el minuto 60 y no faltando 15 y con el 1-0 de Pulisic en la frente.

Llama la atención la poca capacidad de reacción con marcadores adversos. A este México le cuesta mucho salirse del libreto inicial y también encontrar actores de reparto para papeles protagónicos.

Ante la dinámica estadunidense en mediocampo, mantener en cancha a Herrera y Romo, espesos y ralentizando el traslado de balón en demasía, lo ideal habría sido cambiar a uno o los dos por Pineda o Rodríguez faltando 30 por jugar.

Dicen por ahí que: “Si no lo podemos ganar, no lo perdamos” y a México le faltó oficio y lectura de partido para sacar el empate y seguir como líder del octagonal de CONCACAF.

Hay que señalar también la conformación de las convocatorias recientes. Corona y Herrera juegan poco y nada en Porto y Atlético de Madrid, no atraviesan su mejor momento pero llegan aquí y son titulares por dedazo y no por meritocracia.

Tanto Rodríguez como Gallardo han demostrado no estar a la altura como laterales al ser poco profundos en ataque y sumamente endebles en la marca. Layún y Reyes son unos aviones en América, pero parece que no son del gusto del DT.

El drama de los centrales no termina. Ahora jugaron Domínguez y Vásquez, mejor el del Genoa que el de Cruz Azul. El problema es jugar cada partido con una dupla diferente y no consolidarla con nombres fijos.

El tema no es caer con Estados Unidos y perder el título de “Gigante de la CONCACAF”. El tema central debe pasar por plantearse la pregunta ¿A qué vamos a Catar? Queda claro que jugando así, no se puede aspirar más allá de la Fase de Grupos.

Queda 1 año para la Copa del Mundo, tiempo, en teoría, suficiente para corregir y mejorar en varios aspectos. Jugadores y entrenador deben hacer exámenes de conciencia, ser autocríticos con su desempeño y comprometerse con la causa de una vez por todas.

Disección mexicana de la derrota, deserción de futbolistas en cancha, desconexión en la banca y una nueva decepción mexicana ante unos Estados Unidos que nos tienen tomada la medida en 2021