<
>

El uno por uno de los jugadores de Colombia en la derrota frente a Argentina

Colombia, en la previa del duelo ante Argentina EFE

La Selección Colombia no levanta cabeza, perdió 1-0 frente a Argentina en las Eliminatorias Sudamericanas y quedó prácticamente eliminada del Mundial de Qatar 2022. Los de Reinaldo Rueda tuvieron una posición muy defensiva y fueron superados desde el pitazo inicial.

El combinado Tricolor dispuso de sus jugadores con más experiencia para buscar un buen resultado en el estadio Mario Alberto kempes, sin embargo, esto no sucedió y varios de sus referentes quedaron expuestos por su bajo rendimiento.

Así fue el comportamiento de los titulares y futbolistas que ingresaron en el segundo tiempo:

Camilo Vargas: (6 puntos)

No participó mucho en el juego pese a que Argentina dominó la mayoría del partido. En la jugada del tanto de Lautaro Martínez quedó la impresión que pudo hacer más pues el remate ingresó muy cerca de su cuerpo. En el primer tiempo hizo una atajada espectacular tras un cobro de tiro libre de Ángel Di María.

Stefan Medina: (6 puntos)

Muchos problemas del lateral que no pudo controlar los ataques de Argentina por la banda derecha. Muy pasivo en la marca, dubitativo en la toma de decisiones y con muy poca confianza a la hora de cortar el juego. En el centro para el gol de Lautaro Martínez estaba muy alejado de la jugada.

Dávinson Sánchez: (5 puntos)

Mucho nerviosísimo por parte del jugador que realizó varias faltas muy cerca al área de Camilo Vargas. Le costó mucho cambiar de posición para remplazar a Yerry Mina, situación que lo llevó a cometer varios errores. En salida se vio muy nervioso entregando mal la pelota en muchas oportunidades.

William Tesillo: (6 puntos)

Flojo partido del defensor que se vio comprometido en el gol de Lautaro Martínez pues en el centro que venía del sector derecho midió mal y dejó sin marca al delantero. También cometió algunos errores de marca y entregó mal la pelota en varias oportunidades.

Johan Mojica: (6 puntos)

Empezó el partido nervioso, perdiendo dos duelos frente a Ángel Di María y entregando mal la pelota. Al pasar los minutos se fue acoplando y empezó a controlar los ataques argentinos que llegaban por el costado izquierdo. En ataque no colaboró por el dominio argentino que no le permitió soltarse con libertad en campo contrario.

Juan Guillermo Cuadrado: (6 puntos)

Muy poca colaboración en la construcción de juego ofensivo, participó más en la faceta defensiva pues Colombia esperó a su rival muy cerca del arquero Camilo Vargas. En las pocas jugadas ofensivas que colaboró no estuvo fino y no originó peligro por la banda derecha. En muchas ocasiones entregó mal la pelota en territorio rival.

Wilmar Barrios: (7 puntos)

El planteamiento táctico del equipo llevó a que el mediocampista se viera superado en muchas ocasiones en la mitad de la cancha. La superioridad numérica del equipo argentino en campo colombiano hizo que Barrios no recuperara muchas pelotas. Su actitud guerrera fue lo mejor que mostró en el partido.

Matheus Uribe: (6 puntos)

Un partido muy discreto del antioqueño que no tuvo buen rendimiento en defensa ni en ataque. Se vio superado físicamente, corriendo siempre detrás de la pelota y sin movimientos efectivos para frenar el juego ofensivo de argentina. En salida no colaboró mucho, entregó en varias oportunidades mal la pelota y sin ideas claras cuando tenía la necesidad de salir al ataque.

Luis Díaz: (7 puntos)

Buen partido del extremo que participó en la mayoría de jugadas ofensivas de Colombia. Generó la jugada más peligrosa de la Tricolor por la banda izquierda, asistiendo a Miguel Ángel Borja, quien ingresó al área y soltó un remate que se estrelló en el cuerpo del portero Martínez.

James Rodríguez: (6 puntos)

Bajo rendimiento del mediocampista que tuvo que trabajar más en la faceta defensiva por el planteamiento táctico del equipo y la superioridad de Argentina en el terreno de juego. Intervino muy poco en el juego ofensivo, precisamente por las pocas jugadas que Colombia originó en ataque. Se vio físicamente afectado por el partido ante Perú, razón por la que fue sustituido.

Miguel Ángel Borja: (6 puntos)

Muy solitario en el ataque, en donde le llegó muy pocas veces la pelota. Estuvo cerca de marcar el empate de Colombia tras tener un mano a mano con el portero Martínez, pero su remate fue desviado al tiro de esquina. Mucha actitud durante el compromiso, pero con muy poca claridad en el área rival.

Luis Suárez:

Ingresó en el segundo tiempo por James Rodríguez con la intención de buscar el empate. No logró asociarse con sus compañeros y al final no pesó en el terreno de juego.

Víctor Cantillo:

Ingresó en el segundo tiempo por Matheus Uribe para darle claridad al equipo en la salida desde el medio campo e intentar realizar un pase filtrado que terminará en el empate de Colombia. Sin embargo, no tuvo buen partido y terminó con una actuación muy baja.

Diego Valoyes:

Ingresó en el segundo tiempo por Stefan Medina para refrescar el ataque de Colombia e intentar empatar el partido. Realizó algunas jugadas individuales por la banda derecha que no terminaron bien ejecutadas.

Falcao:

Ingresó en el segundo tiempo por Miguel Ángel Borja y no tuvo una sola oportunidad para marcar. Fue controlado en todo momento por los defensores de Argentina.

Gustavo Cuellar:

Ingresó en el segundo tiempo por Wilmar Barrios para darle salida en ataque al equipo. Sin embargo, no cumplió con su trabajo y al pasar los minutos se fue diluyendo en un medio campo que estuvo muy confundido.