<
>

Los puntos altos y bajos de Universitario de Deportes en el empate ante Cantolao

Urruti y Novick, en acción con la U ante Cantolao @LigaFutProf

Por la novena fecha de la segunda fase del campeonato peruano, Universitario de Deportes igualó 2-2 ante Cantolao en el estadio Alberto Gallardo. Sin duda, resultado que aleja más al cuadro merengue de sus pretensiones por pelear por el título nacional. Además, el rendimiento colectivo no respondió y se dieron falencias en algunos sectores del campo. Sin embargo, apareció la garra histórica del conjunto crema para igualar las acciones.

Cabe mencionar que luego de la salida de Ángel Comizzo, la directiva merengue decidió que Juan Pajuelo asuma el rol de técnico interino. El estratega peruano sumó su segundo encuentro dirigiendo a Universitario y mandó el sistema táctico 4-2-3-1 con Hernán Novick jugando de enganche.

Universitario de Deportes careció de elaboración para llegar al arco rival. Es decir, no tuvo generación de juego y no pudo superar el orden táctico que mostró Cantolao. No es un secreto que el cuadro merengue depende mucho de Hernán Novick para progresar en ataque. No obstante, esto no ocurrió porque los volantes de primera línea no tuvieron participación y claridad con la pelota para buscar al uruguayo. Por último, todo fue más difícil cuando el enganche salió lesionado del campo de juego.

Por otro lado, hay un aspecto que caracteriza a Universitario de Deportes y tiene que ver con su historia. La garra crema. En un determinado momento del encuentro todo parecía sentenciado por el buen partido que realizó Cantolao. Sin embargo, en los minutos finales el equipo de Juan Pajuelo despertó y con una buena individualidad de Luis Urruti logró empatar el marcador.

En el aspecto futbolístico, Universitario no atraviesa su mejor momento y se ve reflejado en la tabla de posiciones. Pero, el objetivo del cuadro merengue es asegurar un certamen internacional para la próxima temporada. Además, la actitud no puede quedar de lado sabiendo que visten la camiseta crema.