<
>

México vs. Brasil: Calificaciones tras la derrota del Tri

El combinado mexicano entregó un mejor desempeño respecto a Uruguay, pero réplicas de errores en defensa lo condenaron ante Brasil


La Selección Mexicana mostró mejoría como bloque ante Brasil por lapsos, sin embargo, fue víctima de sus propios errores en defensa y perdió de último minuto 2-3, tras igualar una desventaja de dos goles sobre la hora pero recibir el tanto de la derrota en el tiempo agregado.

Julio González (6)


El portero intervino en escasas ocasiones durante el duelo, sin embargo, recibió goles debido a la mala coordinación del equipo para defender transiciones ofensivas en velocidad y deficiente organización de la marca en zona ante balones largos por aire.

Israel Reyes (6)


El lateral derecho se posicionó en bloque bajo durante la mayor parte del juego y limitó avances para contenter a Gabriel Martinelli, sin embargo, fue descuidado en sus incorporaciones y el equipo padeció sus regresos, pues también generaron intervalos.

Edson Álvarez (5.5)


Habilitado como cental, replegó mal en los contragolpes y permitió que le ganaran las espaldas constantemente, como la jugada que derivó en el primer gol, en la que perdió referencia de Andreas Pereira y le permitió jugar con comodidad dentro del área hasta disparar a gol. Además, nuevamente regaló balones en salida que comprometieron al equipo en contraataques.

Johan Vásquez (6)


El zaguero sufrió el bajo desempeño de Gerardo Arteaga como lateral y poca disposición de Julián Quiñones en defensa durante los contragolpes; quedó constantemente en inferioridad numérica ante los velocistas Yan Couto y Savio, como en la jugada del segundo gol, que retrata al lateral y atacante caminando mientras Vásquez abre un espacio sobre el manchón penal por cubrir el de su compañero.

Gerardo Arteaga (5)


Entregó amplios espacios por el carril izquiero debido a malos posicionamientos y lentos 'cambios de chip' en contragolpes, que descoordinaron a la línea de defensores y comprometieron tanto a Johan Vásquez como a Luis Romo para cubrir sus funciones ante su poca disposición.

Luis Chávez (6.5)


El centrocampista alternó carriles con Carlos Rodríguez en funciones como interior y fue el jugador con mayor ímpetu por construir jugadas con progresión al área, sin embargo, Brasil fue superior en el centro de la cancha y desarmó constantemente a la Selección Mexicana con intercepciones.

Luis Romo (6.5)


La falta de concentración de Gerardo Arteaga comprometió al centrocampista a incorporarse de forma constante en la línea de defensores para evitar intervalos, por lo que su aporte al frente como distribuidor de pelotas y pivote fue mermada.

Carlos Rodríguez (6.5)


El mediocentro entregó buen desempeño hacia ambos extremos de la cancha, tanto en construccion por el carril izquierdo como en sacrificio defensivo, sin embargo, el ritmo de Brasil lo abrumó por lapsos e impidió que desarrollara un mejor partido.

Uriel Antuna (6.5)


El extremo derecho poco entró en contacto con la pelota durante el duelo, pero sus desbordes fueron de peligro ante la inestable marca de Guillerme Arana. Mención especial por el pase filtrado para Alexis Vega que progresó hasta impactar en el marcador, gracias a un trazo retrasado para Julián Quiñones (73').

Santiago Giménez (6)


El equipo mantuvo control de la pelota, pero las construcciones ofensivas quedaron mayormente en el centro de la cancha o se desperdiciaron con servicios sin receptor, por lo que el delantero apenas tocó la pelota, a pesar del sacrificio fuera de su zona y presión a los centrales para forzar el error.

Julián Quiñones (7)


El extremo izquierdo maquilló con gol (1-2) su poca colaboración con el equipo en transiciones defensivas y caminado sobre la cancha, que permitió constantes conexiones entre Yan Couto con Savio para avanzar verticalmente ante un Arteaga desaparecido y Vásquez rebasado.

Suplentes


Orbelín Pineda -> Rodríguez (6.5)


(61') Labor discreta sobre el centro de la cancha, con poca generación de juego ofensivo.

Alexis Vega -> Chávez (7)


(62') Entre la línea de medios y defensas, el delantero encontró espacios para herir al rival, con Antuna como socio, y los aprovechó para servir a Quiñones con un servicio a la frontal del área chica que encontró destinatario para ser convertido en gol (1-2).

Jordi Cortizo -> Antuna (6.5)


(79') Se estableció por el carril derecho como centrocampista, entregó sacrificio en defensa y provocó desequilibrios individuales que sacudieron levemente al rival.

César Huerta -> Quiñones (6.5)


(89') El atacante apareció en el último tercio ofensivo por el carril izquierdo, sin embargo, apenas toco la pelota en cuatro ocasiones.

Guillermo Martínez -> Santiago Giménez (7.5)


(89') Con apenas pocos minutos sobre el césped, el delantero aprovechó un descuido de Brasil dentro del área durante un córner para rematar a puerta con la cabeza, provocar un rechace de Allison y explotar la segunda jugada con un disparo a puerta cerrado que terminó en gol.