<
>

Diego Forlán: "Nunca tuvimos una selección uruguaya tan rápida"

El exfutbolista analizó al equipo dirigido por Marcelo Bielsa y remarcó que el trabajo realizado por el Maestro Tabárez es clave para este presente de la Celeste. EPA

Diego Forlán elogió a la Selección Uruguaya de Marcelo Bielsa y subrayó que el trabajo realizado por el cuerpo técnico del Maestro Óscar Tabárez ha sido fundamental para que hoy la Celeste disfrute de un gran momento.

En ‘100% Deporte’ (Radio Sport 890), Forlán dijo sobre el combinado que se ubica segundo en las Eliminatorias camino al Mundial 2026 y que por ejemplo pudo ganarle a Brasil en Montevideo y a Argentina en La Bombonera: “Si tengo que decir una cosa que me encanta, es la velocidad que tiene el equipo. Nunca tuvimos una selección tan rápida”.

“Eso es por la característica de los jugadores, su velocidad, la altura, la técnica… Con todo respeto, con Lionel Messi dentro de la cancha Argentina es una selección muy difícil y sin Messi estamos hablando de otro tipo de partido. Y a nivel físico, tanto de altura como de velocidad, Uruguay era superior a Argentina y eso se demostró dentro de la cancha. Eso me encanta, es el fútbol de hoy. No es casualidad que le hayamos ganado a Brasil y Argentina”, destacó el exdelantero de Independiente, Peñarol, Manchester United, Villarreal y Atlético de Madrid, entre otros equipos.

Forlán afirmó: “Uruguay es una selección que presiona, que ataca, que defiende mano a mano. Muchos me dicen ‘no, pero con ustedes en el medio…’. Nosotros no podíamos haber hecho esto si nos agarraba Bielsa, porque por ejemplo Diego Lugano no es de características defensivas para quedar mano a mano. Éramos una selección para jugar a lo que jugábamos, y no nos daba para quedar mano a mano porque quedábamos muy expuestos; son diferentes momentos también”.

Quien fuera elegido como el mejor jugador del Mundial Sudáfrica 2010 subrayó la importancia del proceso de Tabárez, quien dirigió a la Celeste entre el 2006 y 2021: “Todo tiene un proceso y una etapa. Lo del Maestro fue lo que tenía que ser en su momento para que hoy tengamos a Bielsa en una selección que tiene mucho que ver con el cuerpo técnico anterior. Si no hubiéramos tenido ese cuerpo técnico anterior, hoy no estaríamos donde estamos”.

“Capaz que Bielsa nos lleva y terminamos en instancias importantes, pero no significa que sea mejor que Tabárez, porque gracias a lo que hizo el Maestro estamos donde estamos. Bielsa por algo también aceptó, es muy estudioso y sabía el tipo de jugadores que tenía para hacer ese tipo de fútbol frenético”, valoró Forlán.

Luego remarcó que no es conveniente comparar la generación de Sudáfrica 2010 con la actual: “Nosotros dimos lo que dimos, fue un cambio de lo que venía anteriormente, la gente volvió a disfrutar de la Selección y ya está. En Sudáfrica estuvimos a punto de jugar una final del mundo, algo que nadie imaginaba, y después nos tocó ganar en Argentina la Copa América. Lo que estamos viviendo ahora con la Selección es espectacular. Si es mejor o peor me tiene sin cuidado”.

Por último, Forlán aceptó que Maximiliano Araújo lo sorprendió y señaló que hace años sabía el enorme potencial de Manuel Ugarte.

Y dijo sobre el gran nivel de Facundo Pellistri con la Celeste, recordando cuánto se le exigía en su etapa en Peñarol: “Es un jugador totalmente diferente; en Peñarol era el jugador que tenía que tomar las decisiones, hacer los goles, enganchar, tenía que hacer todo, y no tiene esa capacidad”.

“Facu es el jugador sí para irse en velocidad y tirar los centros, pero no para irse a alta velocidad extraordinaria, frenar y pegarle de zurda al ángulo, los goles no son su fuerte, pero en la Selección se complementa con los demás, defendiendo y desbordando con su gran velocidad. El jugador se libera de esa situación, por lo que lo ves en su plenitud porque se complementa con el resto”, sentenció.