<
>

La historia de Villa Ingenio, el estadio más alto del mundo donde juega Nacional

“Estamos en los pies de los cerros, es como jugar frente a la cordillera, dijo el presidente de Always Ready. https://comunicacion.gob.bo/

Hugo De León se negó a subir a la altura y fue declarado enemigo público en Bolivia. Daniel Passarella patentizó la famosa frase de que la pelota no dobla. El Canario Pablo García disparó: “Ahí no se puede jugar, van a seguir hasta que se muera uno”.

Hugo, el Kaiser y el Canario sufrieron en el Hernando Siles de La Paz, pero ninguno de ellos fue a El Alto, el poblado donde esta noche se presenta Nacional, que queda más cerca del cielo.

Los tricolores están a un paso de acceder a la ronda de grupos de la CONMEBOL Libertadores. Para ello, deberán sortear la llave contra Always Ready de Bolivia. El partido de ida presenta una gran complejidad: jugar en el estadio más alto del mundo habilitado por la Conmebol ya que se encuentra a 4.090 metros sobre el nivel del mar.

La historia del Estadio Municipal de Villa Ingenio, conocido como El Alto, es reciente ya que se comenzó a construir en 2013. “'Están garantizados los recursos económicos, está el proyecto final, y quiero decirle al alcalde y a los concejales que quiero que lo más antes posible me garanticen cuatro hectáreas mínimo para construir nuestro estadio porque la ciudad de El Alto merece un nuevo estadio y quiero decirles, hermanos y hermanas, que será un estadio para 22.000 personas y ese estadio será medio techado y no tendrá la pista atlética porque los nuevos estadios no tienen pista atlética, es mejor todavía”, dijo el entonces presidente Evo Morales.

Cuatro años después se le entregó la obra que demandó una inversión de alrededor de 8 millones de dólares.

El estadio de El Alto cuenta con la particularidad de que no presenta división de tribunas, sino que es un cilindro cerrado y además la cancha se montó con césped artificial importado de Holanda.

¿El más alto del mundo?

El Estadio Municipal de Villa Ingenio fue inaugurado el 16 de julio de 2017 con el clásico Bolívar y The Strongest. “Estamos muy felices de que medios internacionales reconozcan al estadio de Villa Ingenio como el más alto del mundo para la práctica de fútbol profesional. Es una infraestructura moderna realizada por nuestro gobierno como homenaje a la querida ciudad de El Alto”, expresó el presidente Evo Morales en su cuenta de twitter.

El referido escenario está ubicado a 4.090 sobre el nivel del mar superando los 3.900 metros del Víctor Agustín Ugarte de la Villa Imperial y los 3.731 del Jesús Bermúdez de Oruro.

Sin embargo, El Alto no es el estadio con mayor altura sobre el nivel del mar ya que el Daniel Alcides Carrión de Cerro Pasco, Perú, se encuentra a 4.378 metros de altitud. El tema es que no está habilitado por la Conmebol.

Always Ready, rival de Nacional en la CONMEBOL Libertadores, inició gestiones para oficiar como local en El Alto en 2018 con el claro objetivo de pelear por el ascenso en el fútbol boliviano.

“Estamos a los pies de los cerros, es como jugar frente a la cordillera”, expresó el entonces presidente Fernando Costa a BBC Mundo.

Al año siguiente el equipo jugó en Primera y clasificó a la Copa CONMEBOL Sudamericana. En 2021 volvió a la CONMEBOL Libertadores, torneo en el que había jugado por última vez en 1968.

Always jugó los torneos internacionales como local en el estadio Hernando Siles de La Paz, pero este año, el club entendió que debía volver a sus raíces. Se reacondicionó el estadio de El Alto y se pidió a la Conmebol su habilitación para partidos internacionales. El club recibió el visto bueno el 2 de febrero de 2024.

Su habilitación, como era de esperar, generó todo tipo de reacciones. “Maradona vino acá a jugar, no somos solo nosotros. Hay un estadio en Perú que tiene bastante altura”, fue la defensa que argumentó la periodista Claudia Benavente.