<
>

Jesús Vargas lanza tercer no hitter en la historia de Series del Caribe

play
Venezuela toma la ventaja con una entrada de 5 carreras contra Japón (1:18)

Con los sencillos de Rondón, Vásquez, Pérez, y el doble de Sánchez Venezuela toma la ventaja con 5 carreras impulsadas en la primera entrada contra Japón. (1:18)

Jesús Vargas dejó sin hit ni carrera a la ofensiva de Japón durante ocho entradas para convertirse en el tercer lanzador en la historia de las Series del Caribe en lanzar un no hitter.


MEXICALI -- El venezolano Jesús Vargas lanzó el tercer juego sin hit ni carrera en la historia de las Series del Caribe, y segundo en años consecutivos conseguido por Venezuela, al vencer el martes Cardenales de Lara 10-0 a Japan Breeze, en ocho entradas, al terminar el partido por la regla de la misericordia.

Un cuadrangular de Alexi Amarista en el fondo de la octava entrada terminó el partido en el Estadio Nido de los Águilas, en un racimo de tres carreras que marcó el primer nocaut por la regla de diferencia de 10 carreras en la historia de las 67 ediciones de las Series del Caribe.

Vargas, quien requirió de 86 lanzamientos --55 strikes-- en el partido, completó su labor con tres bases por bolas y siete ponches, tres los cuales los consiguió en la parte alta de la octava entrada, antes de que Venezuela anotara tres carreras para dejar tendido a Japón ante 13,309 aficionados.

"Gracias a Dios por ponerme (como cátcher) a Alí Sánchez y a Henry Blanco de traerme aquí, hablé temprano con Alí, ya me había bateado en Venezuela, salí a competir, buscando la victoria que necesitábamos, nunca pensé en esto, el tiempo de Dios es perfecto", dijo Vargas al final del partido.

"Creo que la parte fundamental en mi mente fue salir sin presión, ejecutar mis lanzamientos, estar encima de los bateadores, usamos el sinker, los vimos débiles, doy gracias al grupo que estaba atrás que hizo todas las jugadas", agregó Vargas.

Después de que en las primeras 65 ediciones de la Serie del Caribe solo se registró un No-Hitter --entre 1949 y 2023--, en los últimos dos años se han sumado un par con lanzadores venezolanos.

Thomas Fine fue el primero en lanzar en juego sin hit ni carreras el 21 de febrero de 1952 jugando para La Habana, frente a Cervecería Caracas, de Venezuela.

Tuvieron que pasar 72 años para que llegara el segundo, cuando Ángel Padrón requirió un récord de 88 pitcheos para lanzar No-Hitter de nueve entradas con Tiburones de La Guaira, 9-0 sobre Gigantes de Rivas, Nicaragua, en Miami 2024 el 7 de febrero.

Vargas retiró en orden a los primeros cuatro bateadores y caminó a Jim Yamamoto en la segunda entrada. En la tercera, Ren Tachioka recibió el segundo pasaporte y fue el único que quedó en posición de anotar.

Tras retirar a nueve bateadores en fila, Vargas caminó a Takeru Ohashi en el sexto episodio con un out y sacó la entrada con un doble play. La séptima y octava entradas las retiró en orden, sacando cuatro de los últimos cinco outs por la vía del ponche, incluyendo los últimos tres.

"Este tipo merece todo (Sánchez), me lo enfrenté en Venezuela en la Final, empezamos lento aquí, venimos desde abajo, darle gracias a Dios que estamos aquí para grandes cosas, agradecido siempre".

"Todo el crédito para Jesús, primera vez le estoy catcheando, no había ningún reporte del equipo de Japón, fuimos con su fortaleza", dijo el receptor Sánchez.

Venezuela avanzó como segundo lugar a las semifinales que se juegan el miércoles y será home team ante República Dominicana, que lo venció 2-0 en el primer partido de la Serie del Caribe el viernes pasado.

"Todos los juegos aquí son importantes, no teníamos a Japón como un rival débil, salimos a jugar nuestro beisbol, buen trabajo de Alí y Jesús, pudimos competir, pero seguimos preparándonos para mañana (semifinales) para conseguir la victoria", expresó el mánager Henry Blanco.

Los venezolanos amarraron la victoria con ataque de cinco carreras en la primera entrada. Amarista y Danry Vásquez remolcaron par de carreras cada uno en el partido para guiar la paliza.