<
>

El entrenador del equipo de Suárez y Messi: "Estoy orgulloso y feliz por haber sido elegido"

Rafael Cánovas expresó su felicidad por haber sido nombrado como entrenador en Deportivo LSM, el club de Luis Suárez y Lionel Messi, y comentó cómo quedó conformado su cuerpo técnico, teniendo como ayudante a un ex jugador de Nacional y Peñarol.

En 100% Deporte (Radio Sport 890), el uruguayo manifestó: “Primero, siento un orgullo tremendo por ser el primer entrenador de este equipo. Que hayan optado por mi nombre y mi equipo me pone muy contento, es una gran responsabilidad por lo que conlleva lo que es el club. Si bien arrancamos en la D, esperemos que sea el comienzo de algo lindo”.

“Mi primer acercamiento fue con (Sebastián) Taramasco, quien se contactó conmigo. Dirigí en todas las divisionales, y creo que ese conocimiento de lo que es el semi profesionalismo de la D y la C debe haber sumado unos votos a favor. Desde el día que nos empezamos a juntar con Sebastián, pensamos en lo que es el proyecto. Vivimos una situación similar en el inicio de Cooper, sin la exposición que estamos teniendo hoy en día lógicamente”, aseguró Cánovas.

Con Luis (Suárez) tuvimos algún encuentro por zoom. Seba (Taramasco) es quien está en contacto directo todo el día. Tuvimos un primer zoom para hablar del proyecto y presentarnos. Con Luis compartí AUFI en Nacional, si bien yo soy unos años más grande, hemos compartido entrenamientos y viajes al exterior. Luego tuvimos otra reunión por zoom para ver cómo venía el armado de la estructura y demás”, apuntó el DT.

Y afirmó: “No será fácil, no es que vamos a subir escalones año tras año porque la D y la C son divisionales muy competitivas. Estoy orgulloso y feliz por haber sido elegido, con una gran responsabilidad de saber que estaremos en los ojos de mucha gente, pero tranquilo y disfrutando el momento, tratando de ajustar los detalles para errar lo menos posible”.

Su cuerpo técnico y las particularidades de la divisional

Cánovas, quien fue designado la semana pasada, tendrá como ayudante técnico al Hormiga Carlos Valdez, ex futbolista uruguayo que defendió a Nacional y Peñarol, entre otros equipos.

“Con Carlos tenemos amistad desde hace muchos años surgida en las juveniles de Nacional. Ya a fines del año pasado él estaba por dejar un poco su etapa como futbolista en Boston, habíamos tenido alguna reunión para trabajar juntos. Vino este ofrecimiento, hablé con él y se entusiasmó, para mí es un privilegio trabajar con un amigo como el Hormiga, primero por su don de gente y luego por su experiencia”, subrayó el DT.

Además, Santiago Mendaña será el preparador físico y Enzo Olivera el entrenador de arqueros.

Cánovas destacó que en las últimas dos divisionales de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) ‘hay muchos jugadores que trabajan en otra actividad paralela’: “Santi Mendaña por ejemplo conoce la divisional C (Primera B Amateur) porque trabajó en el DFC, y eso me sumaba mucho para el manejo de las cargas de los jugadores, porque hay futbolistas que trabajan y debemos regular mucho lo que es la carga de trabajo; tenemos jugadores que manejan ocho horas, algunos levantando cajas y otros sentados atendiendo en un call center”.

“Hay jugadores jóvenes, muchos que salieron de la Tercera división de otros clubes, y en la C o D siguen probando suerte, con la posibilidad de mostrarse; la competitividad es alta. También hay jugadores de renombre, tirando los últimos tiros de su carrera. Esa mixtura entre jugadores de experiencia y jóvenes hace que la divisional sea muy competitiva y linda de ver”, aseguró.

Y señaló sobre el armado del plantel: “Estamos entrenando con un grupo del club que nosotros estuvimos analizando y observando; también hay algún jugador que vamos a traer para seguir observando. Empezamos a entrenar este lunes para analizar y definir el plantel. Estamos teniendo varios ofrecimientos, jugadores que nos interesan. La gente tiene la fantasía que quizás vengan nombres rimbombantes, pero tenemos que saber la divisional donde estamos y buscamos jugadores acordes a lo que es el proyecto del club, que puedan ser abanderados de lo que es el proyecto dentro de la cancha y ayudar a crecer a LSM”.

“El ideal para nosotros sería tener 24, 25 jugadores de cancha, más tres goleros. Veremos para mediados de julio como tarde tener el grueso del plantel; el torneo comienza a mediados de agosto. La idea también es que, después de que inicie el torneo de primera, comenzar con la captación de juveniles en septiembre, para competir el año que viene en Juveniles B en las cinco categorías y así poder trasladar todo lo que ellos (Suárez y Messi) vivieron en juveniles a los jóvenes hoy en día”, concluyó Cánovas.