<
>

Santiago Ramírez: "Creo que es un plus que Ligüera me conozca de Tercera división"

Santiago Ramírez comentó este martes su buena participación en el Torneo Clausura con Nacional y dijo en qué aspectos debe seguir creciendo y mejorando. En Quiero Fútbol (Radio Sport 890), el joven delantero tricolor también comentó en qué puesto se siente más cómodo.

“Obviamente que en lo personal estoy contento, pero también muy tranquilo, eso siempre lo hablamos con la familia y en particular con mi hermano Juan Ignacio, hay que ir disfrutando el momento y tratando de mejorar”, señaló Ramírez, quien en este 2021 jugó dos partidos en enero con Jorge Girodano como entrenador, luego disputó tres encuentros bajo las órdenes de Alejandro Cappuccio en el Apertura, y en el Clausura ya ha podido participar en ocho cotejos, convirtiendo goles ante Plaza Colonia, Boston River y Rentistas.

Ramírez recordó su primer encuentro en este semestre: “Ligüera me metió en el segundo tiempo con Progreso por la fecha 2 y me dijo que estuviera tranquilo, que haga lo que venía haciendo siempre y que intente jugar la pelota al área. Tuvimos la jugada del penal que aumentó mi confianza porque fue una pelota que corrí y la metí al área, donde marcan penal sobre Leandro Fernández y tuve un par de desbordes más”.

“Ante Plaza me dijo que hiciera lo mismo, yo había estado con Ligüera en Tercera el año pasado. Creo que es un plus que él me conozca, viendo mi progreso, y es importante porque sabe cuándo estoy bien y cuando no, nos vemos prácticamente todos los días y uno se da cuenta cuando otra persona está mal o está contenta”, señaló el futbolista.

Respecto al puesto donde prefiere jugar, Ramírez dijo que le gusta mucho jugar por dentro, aunque las inferiores las hizo jugando por fuera, salvo en Quinta división donde compartió el ataque con Martín Satriano, hoy futbolista del Inter. “He jugado generalmente tanto por banda derecha como por izquierda, me siento cómodo en cualquier posición del ataque”, dijo el zurdo.

Volviendo a lo que ha sido su participación en el Clausura, luego de convertir el gol del triunfo ante Plaza al minuto 90, Ramírez volvió a ingresar ante Fénix, entró y marcó ante Boston River por la sexta fecha, jugó algunos minutos ante Wanderers y frente a Rentistas tuvo su primer partido como titular.

En el Gran Parque Central y ante los Bichos Colorados, el Colito vivía una noche soñada, pudiendo convertir un gol a los 23’, pero a los 55’ recibía su segunda tarjeta amarilla que además le impidió jugar el clásico ante Peñarol en la fecha siguiente.

El futbolista recordó: “Fue una jugada donde Gonzalo (Bergessio) y yo dudamos quién iba a marcar, y entonces yo choco con el rival y el árbitro me expulsa. Se me cayó todo en el momento, estaba muy triste, con bronca más que nada. Justo en ese partido también había hecho gol, habíamos dado vuelta el resultado y nos habían empatado recién, el partido estaba ahí. Por ese partido y por perderme el clásico me vino toda esa amargura, rabia y bronca, pero es fútbol”.

Sin poder estar en el clásico, Ramírez volvió a ser titular ante Montevideo City Torque e ingresó en el segundo tiempo en este pasado fin de semana ante Villa Española, donde, como en cada uno de los últimos partidos, la hinchada tricolor le demostró una vez más su cariño.

“Que la gente siempre me esté tirando para adelante es muy bueno, lo valoro mucho, suma en la confianza que la gente te pida o que te remarque cuando haces algo bien, pero estoy muy tranquilo, tratando de mejorar día a día, y estar preparado para cuando me toque una chance”, sostuvo Ramírez.

Consultado sobre qué aspecto debe mejorar, el delantero señaló: “Creo que para estar en el primer equipo hay que tener mucha intensidad, ser muy participativo, intentar y si errás seguís intentando, eso cambia mucho respecto a las juveniles. Y creo yo, y cualquiera se da cuenta, que debo seguir mejorando en lo físico, después mi estilo de juego, con velocidad, ya es así y no cambiará mucho, pero sí debo mejorar en lo físico”.

Quien fuera compañero de generación de Manuel Monzeglio, Nicolás Marichal, Renzo Orihuela y Guillermo Centurión, destacó sobre los técnicos que tuvo en las formativas tricolores: “Todos los entrenadores fueron importantes, tuve a Santiago Espasandín que me ayudó a adaptarme cuando llegué de Mercedes para la sub 16. Luego tuve a Tabaré Alonso un tiempo en Quinta, donde posteriormente asumió la Momia Rodrigo Lemos, quien fue el que me puso más de delantero. Después en Cuarta salí goleador con Alonso como DT, y en el 2020 tuve a Ligüera en Tercera”.

Por último, Ramírez recordó cómo se dio su llegada al Bolso y señaló que desde el club lo vieron cuando estaba jugando el Campeonato del Interior de selecciones sub 15 representando a Mercedes.

“A mi hermano el Colo le habían preguntado sobre mí en Liverpool, pero él aún era chico y yo también. Mi mamá me había pedido que terminara el ciclo básico en Mercedes. Luego sí me vine para Montevideo para Nacional”, rememoró el atacante que más allá de algunos recuerdos tiene toda la cancha por delante para seguir escribiendo su historia como futbolista.