<
>

Cerro Largo, con el apoyo de Peñarol, aguarda por el fallo del TAS

Nacional

La temporada 2021 del fútbol uruguayo ya culminó, al menos dentro de los campos de juego, porque afuera el campeonato se sigue jugando. Esto se debe a que Cerro Largo irá hasta las últimas consecuencias a causa de los puntos que le quitaron en los escritorios del empate 1 a 1 frente a Nacional por la 1ª fecha del Torneo Clausura.

En ese encuentro, los tricolores reclamaron que se le diera el partido por ganado debido a una presunta intervención del Director Técnico arachán, Danielo Núñez, estando suspendido e inhabilitado para cumplir funciones.

El tema fue a la Cámara de Disputas, que le dio la razón a Cerro Largo y desestimó el reclamo de Nacional, pero los albos trasladaron el asunto al Tribunal de Apelaciones y, tras un largo período de espera, recusaciones y filtraciones, el fallo le dio terminó otorgando los tres puntos al conjunto tricolor.

Esto hizo que Cerro Largo, apoyado por Peñarol, fuera al TAS a impugnar la decisión por considerar que la quita de puntos era improcedente.

Al respecto, el delegado de Peñarol, Gonzalo Moratorio, contó en el programa Vamos que Vamos de Radio Uruguay (1050 AM) que “el reclamo en el Tribunal de Arbitraje Deportivo de Lausana está encaminado y a la brevedad van a notificar a la Asociación Uruguaya de Fútbol y a Nacional para que vayan a hacer sus descargos y eso seguirá en enero”.

Agregó que “está todo avanzado y ya Cerro Largo presentó toda la documentación inicial necesaria, el escrito de apertura y abonó los francos suizos necesarios para iniciar el proceso”.

Por su parte, Ernesto Dehl, Presidente del club arachán, aseguró que “no vamos al TAS por un punto. Vamos por el respeto, por la dignidad, porque entendemos que nos asiste la razón jurídicamente. Y como acá en Uruguay no tenemos un tribunal superior nos tocó ir al TAS. Muchos equipos nos han apoyado en esta causa porque entienden que se ha violentado el orden jurídico y que no le hace bien al fútbol que las cosas funcionen así. Lo político no puede ir por encima de lo jurídico”.