<
>

Gonzalo Yanello y su camino saliendo del confort personal

Gonzalo Yanello es el arquero de la semana, el guardameta de San Fernando B, e integrante del plantel de Los Leones que entrenan de cara a los Juegos Olímpicos, se tomó el tiempo para dialogar sobre sus inicios en Córdoba y sus sueños por cumplir.

El destino, ese lugar indescifrable a donde uno no sabe que viaja, interpuso un arco en el camino de Gonzalo para luego ser el sitio en el cual habitaría gran parte de su vida y, en una entrevista exclusiva con ESPN Hockey, habló de los trazos recorridos para llegar al gran momento que está viviendo.

Durante el 2023 Yanello sintió la necesidad de dar un paso más hacia su sueño y, si bien fue una decisión difícil de tomar, viendo para atrás todo valió la pena: “A partir del año pasado ya sabía que quería subir un escalón dentro del deporte. Buscar ser un mejor jugador y el paso que hice fue muy personal. No es que dudé, pero pedí ayuda a varias personas y me dijeron que sí, que haga el salto, que va a estar bueno y que me iba a ayudar”, comenzó alegando Gonzalo.

El nacido hockisticamente en Jockey Club de Córdoba clarificó que San Fernando sería su nueva locación y, aunque hoy lo tenga en un gran presente, lo fundamental fue la integración que tuvo en el equipo de Buenos Aires: “La clave fue el club, me ayudaron mucho en el cambio de venir acá, que estaba solo. Me incluyeron en el minuto cero y eso colaboró mucho a sentirme parte en la familia de Sanfer. Porque la verdad son una familia, están siempre presentes. Si necesitaba algo, lo tenía. Si necesitaba ayudar con otra cosa, lo tenía. Me invitaron, por ejemplo, a tomar mate e incluirme dentro del grupo y no dejarme solo en ningún momento”, afirmó el arquero de Sanfer B.

Respecto al gran cambio que ejerció para salir de su zona de confort, el oriundo de Córdoba se refirió al trabajo invisible que a veces es el más importante…el mental: “Para llegar a Sanfer B, primero tuve ayuda de mi psicólogo. Porque fue muy grande el cambio. Era la primera vez que me venía a vivir solo, entrar a una nueva institución, otra gente, casi cero amigos en el club. La verdad que tuve mucha ayuda de Daro (Palazzo), nuestro psicólogo, que me dio una mano con el tema de la ansiedad de estar acá”, aseveró el arquero.

Gonzalo ya había sido parte de Los Leoncitos, junto a Maico Casella y Agustín Bugallo, por ejemplo, y esta vez se animó a lanzarse y vivir en Buenos Aires con el objetivo de estar más cerca de Los Leones y el CeNARD: “Estar dentro de los tres mejores arqueros del país es un orgullo. El grupo me adaptó muy bien al equipo. Estar acá al lado de Tomi Santiago, campeón en Bélgica, Lele (Hernando), campeón Mundial Junior, es un honor. También de este lado, de Nacho Ledesma (entrenador de arqueros de Los Leones), que siempre estamos trabajando y mejorando cada día”.

Respecto al mismo Ledesma, Nacho propuso que se le pregunte a Gonza la razón de su apodo ‘mapache’: “Es un invento que hacen ellos. Supuestamente me dicen mapache por mi corte de pelo. Así tipo cubana, medio larga, pero me dicen eso. De todas formas, me dicen T-Rex. Soy el T-Rex para los conocidos”.

En cuanto a su puesto en sí, tiene una historia curiosa sobre su debut con los guantes y un compañero de selección está involucrado: “La primera vez fue en 2011, si no me equivoco. Fue Facu Zárate el que me dio el punta pie para meterme en el arco, era el sub-14 y el arquero llegaba siempre tarde. Así que como yo era el más alto, a tres meses de que había arrancado, me metieron en el arco”.

Y agregó: “No salí más, ya me quedé. Porque después de eso tuvimos mejores resultados, aunque perdimos lo hicimos por poco y los chicos me decían, ‘siempre perdemos por mucho. Viniste vos y fue otra cosa’”, rememoró el cordobés.

Es difícil elegir o sentenciar un solo enunciado por algo que se disfruta mucho, pero Gonzalo se animó a definir lo que más le gusta de ser arquero: “Atajar las pelotas de los delanteros y amargarles la vida”, alegó de manera jocosa. “La verdad que lo que más me gusta es aportar mi granito de arena. Si yo lo cumplo, yo sé que el equipo va a estar bien y que el resto también va a tener la confianza y seguir jugando bien”, cerró Yanello.