<
>

La resurrección como rol del arquero, por Wanda Sibilia

En otra entrega de la sección de arqueras, la guardameta de San Lorenzo, Wanda Sibilia se expresó sobre sus sentimientos acerca del puesto que ocupa y el aprendizaje que fue adquiriendo a través del tiempo.

Wanda es nacida deportivamente en Lomas Athletic Club, un histórico equipo que, además de ser el más campeón del Torneo Metropolitano de damas, tiene una gran competencia interna; la que muchas veces invita a jugadoras a buscar otros rumbos y (si bien este no fue el caso) Sibilia partió al Ciclón para continuar por distintos desafíos.

Los jugadores pasan, pero los valores que uno puede sembrar prevalecen en el tiempo”, comenzó alegando Wanda, la actual arquera del Ciclón, y rememoró sobre su arribo al conjunto que hace de local en el Bajo Flores: “Conocía a una de las entrenadoras desde muy chiquita (Gabriela Artinian) y hablando con ella me empezó a preguntar qué me parecía la idea de venirme y después de meditarlo tomé la decisión de cambiar el rumbo”, afirmó Sibilia.

Respecto a la distancia, como en los amores, para Wanda no fue un inconveniente: “Vivo en Lanús, dentro de todo estoy cerca de San Lorenzo. La distancia no era problema. Uno cuando quiere crecer va por eso y no hay nada que te detenga, ni la distancia, ni el tiempo, nada”.

Entre todo el cambio y mudanza de club, la arquera que llegó en 2023 al Cuervo expresó con lo que se topó en su arribo al Azulgrana: “San Lorenzo es un club de fútbol, entonces en ese aspecto es muy pasional, es muy del hincha, de ir para adelante y creo que enciende eso en cada una de las jugadoras, el saber que la gente viene con nosotras y nos bancan. Es lo que te da la confianza a la hora de estar en el arco en cada partido. Encontré eso, una familia, un lugar en el que uno tiene para estar cómodo y se siente bien”.

Como en casi todos los casos, Wanda formaba parte del hockey como jugadora de campo y esas cosas del destino hicieron que se encariñe con el puesto del arco: “Arranqué desde chiquita, al principio siendo defensora y en un partido dije, ‘voy a probar ponerme los pads´. Me acuerdo que ahí me sentí yo, cómoda donde estaba, entonces dije, ‘es este mi lugar’”.

Entre todas las cosas que siente por el puesto, Sibilia se animó a definir lo que más disfruta del lugar que ocupa en la cancha: “A mí me gusta ser protagonista en el aspecto de apoyar, tirar para adelante y veía que era una buena posición para aportar al equipo. Creo que es parte del carácter, de la esencia que vos tenés y después dentro de la cancha se nota. Tanto para lo bueno como para lo malo. Estar en el arco es mi lugar, y es el sitio en el que yo puedo expresarme y puedo aportar a las chicas”, aseveró la golera.

Wanda fue parte de Las Leoncitas que triunfaron en el Panamericano Junior de Guadalajara 2018, clasificatorio a los Juegos Olímpicos de la Juventud realizados en Buenos Aires. A pesar de no haber sido parte de la cita en Argentina, el aprendizaje de esos meses es algo que perdurará para siempre en su memoria: “Fue una experiencia única. Recuerdo el 2018 como si fuera ayer. Todo lo que sea respecto al seleccionado es único, también tuve la posibilidad de estar en los seleccionados de Buenos Aires. Son experiencias que te marcan mucho en la carrera, en el aspecto físico y mental. De todo aquello me guardo lo mejor”, comentó Sibilia.

Si bien es un puesto difícil, al ser usual que haya un primer arquero y luego un segundo, nunca fue una traba para Wanda: “Me gusta aportar desde donde me toca, siempre fui igual, sea suplente, titular, en todo momento me manejé de la misma forma y fue alentando a las chicas, apoyar, acompañar y estar para ellas. Pero bueno, creo que en el rol que desempeña la arquera se nota mucho la esencia de la persona”, enfatizó Sibilia.

También, la guardameta del Ciclón, se animó a brindarles unas palabras a las personas que están en la duda para ocupar ese rol: “Decirles que tienen un lugar en la cancha en el que se pueden sentir responsables y se pueden sentir bien. Creo que cada deporte te deja algo distinto, una enseñanza diferente y aportar desde los valores también me parece algo muy lindo”, mencionó Wanda.

Respecto a la actualidad del Azulgrana, la portera hizo hincapié en el proceso que están viviendo en el Bajo Flores: "Somos un equipo en construcción. A principio de año se nos fueron varias jugadoras y, las que estábamos, era empezar a construirnos de nuevo. Yo llegué el año pasado al club y tuvimos el plus que este año nos tocó Javi Braña como DT, que la verdad es un gran entrenador".

Además de apreciar su presente y atesorar del lugar donde le toca estar, Wanda se permite con soñar con un futuro –otra vez- celeste y blanco: “Ahora estoy estudiando, pero vivo para el deporte. De lunes a viernes es entrenar para después venir y jugar. Tengo el sueño de que en algún momento me llamen de Las Leonas. Uno se entrena por ese objetivo y si en algún momento se tiene que dar, se va a dar. Y si no, seguir entrenando, aportando y disfrutando desde donde me toca”.

Para cerrar, Sibilia afirmó una situación personal que predica todos sus días y la acompaña en cada ámbito que transita: “Siempre intento darle la Gloria a Dios, a través de lo que hago, en el arco y en la vida”, finiquitó Wanda.