<
>

Juani Gilardi: hacia otra Copa Panamericana Junior como entrenador

Los Leoncitos están próximos a viajar a Surrey, Canadá a disputar la Copa Panamericana Junior y defender el título. En las ediciones anteriores, 2023 y 2021, en donde salieron primeros y segundos respectivamente. Juan Ignacio Gilardi, entrenador del seleccionado sub 21 masculino, conversó en exclusiva con ESPN.

"Estoy muy contento. Siempre que se acerca un viaje estoy con esas ansias y ganas de querer encarar un nuevo torneo. Es un grupo que realmente entrena muy bien, muy comprometido y con mucha buena onda, lo que genera que sea más fácil para todos y que nos de placer venir a entrenarlos", comentó Gilardi. El equipo viaja el sábado 29 al país norteamericano, y tendrán su debut ante México.

En estas competencias, Argentina suele ser uno de los equipos favoritos, más siendo el último campeón. "Este tipo de torneo, en donde nosotros no tenemos mucha información de los rivales hasta que vemos su primer partido y tenemos una idea de con qué nos enfrentamos, nos permite poner el foco en lo que venimos haciendo, tratando de trasladar en cada amistoso lo que hacemos cada semana, desde mejoras técnicas hasta detalles estratégicos". A todo eso se le suma un condimento más: la Copa Panamericana Junior da tres cupos al Mundial del 2025, lo que genera que el foco y el objetivo principal del equipo sea meterse en el podio y asegurarse el lugar en la Copa del Mundo.

Los Leoncitos están entrenando duro desde principio de año con la mira puesta en este torneo, y también en la posibilidad de jugar en el seleccionado mayor. "La idea es buscar constantemente dejarles conocimiento y experiencia para que cuando sean convocados con Los Leones puedan aprovechar esa oportunidad", dijo Juani.

Joaquín Toscani, Tomás Ruiz, Matteo Fernández, Bautista Capurro e Iñaki Minadeo son jugadores que jugaron el último Mundial en Malasia en 2023, y ya tuvieron sus primeros minutos con la camiseta de Los Leones. "Como entrenador tener jugadores que ya están formando parte del seleccionado mayor es un privilegio enorme; quiere decir que parte del trabajo estuvo bien hecho, acompañado de lo que hacen en sus clubes, porque claramente no somos los únicos que formamos parte de esa formación".

En el último Mundial, el campeonato comenzó con el pie izquierdo. Con el incidente de haber perdido toda la indumentaria deportiva, Gilardi habló de la reacción del equipo: "No fue fácil, porque se había perdido todo, pero la verdad es que todos actuaron de la mejor manera". En Malasia, Los Leoncitos tuvieron una gran fase de grupos. En el cruce cayeron ante Alemania y si bien no pudieron pelear por el bicampeonato, no quitó lo positivo que se pudo sacar del torneo. "Hicimos un gran torneo a pesar de cómo lo habíamos arrancado. Uno siempre quiere ganar, y siempre intentamos ser mejores partido a partido, pero también evaluamos cómo lo hacemos y a qué quiere jugar Argentina".

Acerca de este nuevo torneo y la nueva posibilidad de dejar a Argentina en lo más alto agregó: "Confiamos mucho en lo que los jugadores van adquiriendo, entonces una vez que ya tenemos parte de la estrategia definida, los chicos son libres de resolver en base a ese juego".